Fue para el PCP-SL y el MRTA, una caja de resonancia vital en relación directa con la centralización del país. En 1992, cuando Abimael Guzmán fue apresado, la mayor cantidad de atentados ocurría en la ciudad de Lima, en cuyos distritos populares, además, el PCP-SL pretendía imponer su presencia en diversas formas.
IFCVR Tomo IV

El 24 de setiembre de 2003, en la ciudad de Lima, Francisco Soberón y Gisela Ortiz - tras el viaje que realizaron al país nipón- informaron que las autoridades japonesas no se...

El 11 de mayo de 2003, en el programa Sin Rodeos se emitió una entrevista realizada a Ruth Kristal (psicoterapeuta y coordinadora de comunicaciones), donde se expuso la...

El 11 de mayo de 20, en el programa Sin Rodeos, se revisó el dictamen final del fiscal provincial Eduardo Mundaca quien ha tomado la decisión de acusar como...

El 09 de mayo de 2003, en el programa Cara a Cara, se recordó a las mujeres víctimas del terrorismo. Además, se entrevistó a Beatriz, miembro de la comisión de la...

El 09 de mayo de 2003, en el programa Red Noticias, se emitió una nota donde Fausto Alvarado (ministro de Justicia) indicó que el exlíder de Sendero Luminoso, Abimael...

El 09 de mayo de 2003, en el programa 90 Segundos, se comunicó que el expresidente Alberto Fujimori anunció su retorno a Lima en una reunión de celebración a madres...

El 09 de mayo de 2003, en el programa 90 Segundos, se emitieron las declaraciones de Alan García Pérez, en una conferencia de prensa, donde negó alguna relación con el...

El 21 de setiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se realizó un informe para destacar la labor de los organismos que defendieron los derechos humanos durante la violencia...

El 21 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se comentó sobre la reunión que sostuvo el presidente Alejandro Toledo en Paracas para analizar el informe final de la CVR....

El 08 de mayo de 2003, en el programa Red Noticias, se emitió un reportaje donde se descubrió a las primeras mujeres comando del Ejército peruano quienes realizan las...

El 21 de setiembre de 2003, en la ciudad de Lima, Lori Berenson pur.ga condena en el Perú y en varias ocasiones ha rechazado ir a su país natal – Estados Unidos – porque la...

El 21 de setiembre de 2003, en la ciudad de Lima, el general en retiro Ricardo Cavero se pronunció en contra del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR...

El 19 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, los familiares de militares caídos en acción reclamaron que sus deudos sean reconocidos como víctimas de la violencia política...

El 19 de septiembre de 2003, en la ciudad de Ayacucho, un grupo de expertos forenses iniciaron la búsqueda de los restos del periodista Jaime Ayala, quien desapareció hace 19...

El 08 de mayo de 2003, en el programa Puntos de vista, se emitió una entrevista a Carmen Wurst, directora ejecutiva del Centro de Atención Psicosocial (CAPS) a las...

El 17 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, militares en retiro denunciaron a los comisionados ante el Tribunal Constitucional porque indicaron que están minando la moral...

El 17 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, una comisión integrada por representantes de los derechos humanos y familiares de las víctimas de la Cantuta viajaron a Japón...

El 15 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, el señor Ulises Cantoral habló sobre el asesinato de Saúl Cantoral y Consuelo García. Estas dos personas fueron asesinadas y...

El 15 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, la congresista Gloria Helfer propuso un proyecto de ley sobre una comisión de reconciliación tras el Informe Final de la...

El 15 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, el presidente Alejandro Toledo, Luis Vargas Valdivia y Luis Ibérico hablaron sobre la extradición de Alberto Fujimori.