
El 23 de julio de 2003, en el programa En Punto, se presentaron las declaraciones del presidente Alejandro Toledo, quien comentó sobre corrupción, terrorismo y...

El 17 de julio de 2003, pobladores del valle del río Apurimacseñalaron que evaluaban las posibilidades de migrar a otras ciudades por el peligro eminente que Sendero Luminoso se...


El 23 de julio de 2003, en diversos medios de comunicación, se entrevistó el congresista Heriberto Benítez, quien dijo que pedirían la ampliación de labores de la comisión...

El 17 de julio de 2003, en el programa Un Nuevo Día, se comunicó que el cuadernillo de extradición para el caso Fujimori fue terminado de traducir al japonés.

El 17 de julio de 2003, en Ayacucho, diversas personas marcharon en contra del terrorismo.


El 23 de julio de 2003, en diversos medios de comunicación, se entrevistó al alcalde de Huamanga, Gerardo Ludeña, quien comentó sobre la situación de Ayacucho y la imagen ...

El 11 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, el congresista aprista Jorge del Castillo resaltó la labor de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

El 16 de julio de 2003, en Canal N, Anel Townsend mostró su apoyo a la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).





El 23 de julio de 2003, en diversos medios de comunicación, se informó sobre la petición de 20 años de prisión para Abimael Guzmán que realizó el Ministerio Público.




El 11 de julio de 2003, en el distrito de San Isidro (ciudad de Lima), Alan García brindó declaraciones sobre el caso del penal El Frontón y diversos temas de la coyuntura...



El 16 de julio de 2003, se recordó con un reportaje el atentado de Tarata, tras once años de lo sucedido.

El 23 de julio de 2003, en el programa En la Boca del Lobo, se entrevistó a Diego García Sayán (exministro de justicia y canciller), quien comentó sobre su labor como...





El 11 de julio de 2003, en la ciudad de Huamanga (departamento de Ayacucho), se sostuvo un enfrentamiento entre patrullas del Ejército y la Marina de Guerra del Perú contra...

El 10 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, Alfonso Panizo (jefe del Consejo Nacional de Inteligencia) brindó declaraciones sobre la lucha contra el rebrote subversivo.





El 16 de julio de 2003, en Lima, se reunió el gabinete del Gobierno de transición y expuso su política antisubversiva.

El 24 de julio de 2003, en el programa Confirmado Matinal, se entrevistó a Heriberto Benítez, quien dijo que la comisión Herrera iba a ampliar su labor de investigación...

El 10 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, Antonio Cárdenas (presidente del Comité de Autodefensa de Apurímac) pidió al Gobierno reactivar las rondas campesinas.

El 24 de julio de 2003, en Canal N, se presentaron las encuestas realizadas por la Universidad de Lima sobre Sendero Luminoso, la CVR y Alan García.

El 10 julio de 2003, en la ciudad de Lima, el procurador Luis Vargas Valdivia brindó declaraciones sobre el proceso de extradición de Alberto Fujimori.




El 16 de julio de 2003, en diversos medios de comunicación, se informó sobre la reacción de Yehude Simons al enterarse que estuvo en la mira del Grupo Colina.