Búsqueda General
Mostrando 1 - 24 de 68

El 19 de septiembre de 2003, en la ciudad de Ayacucho, un grupo de expertos forenses iniciaron la búsqueda de los restos del periodista Jaime Ayala, quien desapareció hace 19 años. Se especula que su...

El 16 de agosto de 2003, Francisco Soberón comentó sobre el asesinato de Jaime Ayala Sulca a manos del comandante Camión .

El 16 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, se realizó un reportaje sobre el comandante Camión y los crímenes que cometió, como: el asesinato de 6 evangelistas, la desaparición del periodista...

El 18 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, se informó que el excapitán de fragata se encontraría vivo y escondido en algún lugar del país. Se le atribuyen delitos como: el asesinato de seis ...

El 11 ed abril del año 2002, brindaron Testimonio Rosa Luz Mallqui y su cuñado Yuri Ayala Sulca sobre la desaparición de Jaime Ayala Sulca luego que ingresó el día 23 de agosto de 1984 al cuartel de...

Informe sobre el secuestro del oficial de la Marina de Guerra del Perú involucrado en la desaparición del periodista, Jaime Ayala.

Petición enviada por el senador Mathias, pidiendo información sobre el caso de la desaparición de Jaime Ayala Sulca.

El Congreso respondió a la petición del senador Mathias, mencionando que no había avances sustanciales en cuanto a las investigaciones del caso.

Informe sobre la situación de los derechos humanos en el país. Se reporta la desaparición del líder campesino, Jesús Oropeza, y del periodista, Jaime Ayala.

Carta enviada sobre el caso de la desaparición del periodista, Jaime Ayala, y del apoyo pertinente que estaba brindando la Embajada de Estados Unidos en Lima sobre el caso.

El 27/09/1984, los familiares del periodista Jaime Ayala Sulca llegaron a Lima para gestionar ante el presidente Fernando Belaúnde, garantías para la vida del corresponsal del diario “La República”...

El 18/08/1984, se realizó una anunciada marcha para entregar un memorial en Palacio de Gobierno, en torno a la desaparición de Jaime Ayala Sulca, corresponsal en Ayacucho del diario “La República”....

El 21/08/1984, el ministro del Interior, Luis Pércovich Roca, dijo que la responsabilidad política sobre la desaparición del periodista Jaime Ayala Sulca, corresponsal del diario Huanta, la tuvo el...

El 25/08/1984, en Ayacucho, el Fiscal José Luis Mejía habría sido informado que el periodista Jaime Ayala Sulca había desaparecido y se encontraría en Huanta, y para confirmar la noticia el fiscal...

El 19/08/1984, en Huanta, se encontró un cadáver con las características del corresponsal del diario “La República”, según información proporcionada por viajeros que arribaron a la zona. Se sabe que...

El 19/08/1984, en Ayacucho, diecisiete detenidos, entre ellos el periodista Jaime Ayala Sulca habrían estado recuperándose de maltratos físicos en el cuartel “Los Cabitos” de Huamanga, según...

El 19/08/1984, en Ayacucho, según versiones por diferentes medios de comunicación, se dijo que fueron encontrados 17 cadáveres, uno de los cuales pudo haber pertenecido al corresponsal desaparecido,...

El 18/08/1984, el magistrado Mejía indicó que había dado un plazo de dos días más para la ampliación de las investigaciones y la presentación de testimonios de las persona que aseguran haber visto al...

El 30/08/1984, se cumplió 28 días de la desaparición del periodista Jaime Ayala Sulca, corresponsal en Huanta de “La República”, y las esperanzas se desvanecieron de encontrarlo vivo para sus...

El 26/08/1984, la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) emitió un pronunciamiento en relación a la situación de los periodistas en el Perú, recordando también el caso de Uchuraccay. En el...

El 21/08/1984, en Ayacucho, las versiones que el periodista Jaime Ayala fue asesinado por los Infantes de Marina cobraba fuerza cada día más. La versión fue conformada por un funcionario...

El 25/08/1984, el administrador de “Radio Huanta 2000”, considerado como “testigo clave” en el caso del periodista desaparecido Jaime Ayala Sulca, se presentó voluntariamente en el despacho del...

El 05/08/1984, en Huanta, después dos días de la detención del corresponsal de La República, en el cuartel de las Fuerzas Armadas, no se supo nada de su situación y los cargos de que se la acusó....

El 16/08/1984, el Sindicato de Trabajadores del diario La República hizo un llamado a todos los periodistas y estudiantes de Ciencias de la Comunicación de Lima a constituirse ante las puertas de...