Búsqueda General
Mostrando 1 - 24 de 40

En el año 2017, Lizeth Yasmin Flores Quispe (alumna del 5to grado de la I.E. Cabana) participó con la historieta titulada Los años del terror "violencia década de los 80", que describe la época de la...

En el año 2017, Jhoé Apaza Hicasaca (alumno del 5to grado A) participó con la historieta titulada El oprimido campesino por el abuso de los terroristas, que describe el diálogo de dos amigos sobre la...

El 10 de febrero de 2003, en una entrevista a Canal N, Armando Castrillón (exjefe de penales penitenciarios) comentaron sobre el caso Mantilla y sobre la fuga de Víctor Polay Campos del penal Castro...

El 10 de febrero de 2003, se emitió un reportaje del año 1990 de Univisión el cual versaba sobre el escape de los integrantes del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) del penal Castro Catro y...

El 10 de febrero de 2003, Armando Castrillón -en una entrevista a "90 segundos" - acusó a Agustín Mantilla de haber sido el autor intelectual de la fuga de los terroristas emerretistas del penal...

El 11 de febrero de 2003, Alan García Pérez fue citado al Congreso para declarar sobre el caso de Agustín Mantilla y la fuga de Víctor Polay Campos del penal Castro Castro.

El 11 de febrero de 2003, los congresistas Mauricio Mulder y Jorge del Castillo declararon sobre las vinculaciones del partido aprista en el caso Agustín Mantilla y con la fuga de Víctor Polay Campos...

El 11 de febrero de 2003, se emitió un reportaje sobre la fuga de Víctor Polay Campos del penal Castro Castro. En este reportaje se reunieron declaraciones de dos altos mandos de la PNP, ellos...

El 11 de febrero de 2003, en el programa 90 segundos, Freddy Cerghino declaró sobre vinculaciones de Raúl Jores Gaga con Agustín Mantilla, en el caso de la fuga de Víctor Polay Campos.

El 11 de febrero de 2003, el premier Solari declaró que Alan Garcia buscaba disminuir la importancia de las denuncias contra Agustin Mantilla, en el caso de la fuga de Víctor Polay Campos.

El 13 de febrero de 2003, la bancada aprista se manifestó en contra de las declaraciones de Castrillón, las cuales vinculaban a Agustín Mantilla con la fuga de Víctor Polay Campos.

El 15 de junio de 2003, se informó que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) presentó los testimonios de cuatro terroristas: Óscar Ramírez Duran de Sendero Luminoso, Víctor Polay Campos,...

El 23 de mayo de 2003, en la ciudad de Lima, en el programa Confirmado se emitió una nota donde Javier Valle Riestra visitó en la Base Naval del Callao a Víctor Polay Campos.

El 10 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) presentó videos del terrorista Feliciano y el exlíder del MRTA, Víctor Polay Campos. Feliciano aceptó que...

El 20 de febrero de 2003, en el programa Red Noticias, se transmitió un informe sobre los abogados de los terroristas Abimael Guzmán, Lori Berenson, y Víctor Polay Campos.

El 13 de enero de 2003, en diversos medios de comunicacion fueron presentadas las declaraciones de Alberto Carranza, abogado defensor de Victor Polay Campos, quien solicitó un nuevo proceso judicial...

El 23 de mayo de 2003 en la ciudad de Lima, en el programa Confirmado se emitió una noticia donde el jurista Javier Valle Riestra aseguró ser el consultor del clausurado líder del Movimiento...

El 31 de mayo de 2003, en el programa En Punto, se emitieron las declaraciones del abogado del líder terrorista Víctor Polay Campos quien negó que su defendido sea autor de unas cartas que habrían...

El 27 de agosto de 2003, en América Noticias, se hizo un reportaje sobre el estado de salud de los presos por terrorismo en la base naval del Callao. Entre los encarcelados se encuentran Víctor Polay...

El 04 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, el hijo de Víctor Polay Campos declaró a la prensa tras permanecer 14 años fuera del país. Indicó estar orgulloso de su padre y lo considera todo un...

El 10 de junio de 2003, Salomón Lerner Febres, presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación - CVR, presentó el testimonio público de Víctor Polay Campos, líder del Movimiento...

El 10 de junio de 2003, se presentó una videograbación en las Sesiones Institucionales de Balance y Perspectivas con las declaraciones públicas de 4 personas que están vinculadas a organizaciones...

El 20 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, Rosa Luz Padilla (conviviente de Victor Polay Campos) fue liberada tras cumplir un tercio de su condena, eso lo determinó la jueza Sonia Medina.

El 11 de setiembre de 2002, en la ciudad de Lima, el director de la Dirección Contra el Terrorismo (DIRCOTE), Marco Miyashiro se confesó e indicó que fue boy scouts junto a Víctor Polay Campos.