Búsqueda General
Mostrando 9433 - 9456 de 10263
El distrito de Chuschi, en la región de Ayacucho, fue escenario del inicio de la violencia terrorista en el Perú, al registrarse allí el primer atentado de Sendero Luminoso con la quema de ánforas...
El terrorismo en el Perú (1980-2000) impactó profundamente en toda la población, incluido los niños. En Ayacucho, muchos niños crecieron en un entorno donde la violencia se naturalizaba en la vida...
Durante el segundo gobierno de Fernando Belaunde Terry (1980-1985), en Ayacucho, un local del partido Acción Popular —al cual pertenecía el presidente electo— fue objeto de pintas realizadas por...
Augusta La Torre (1946-1988), conocida en la organización terrorista Sendero Luminoso como “camarada Norah”, contrajo matrimonio con Abimael Guzmán en febrero de 1964. Las fotografías de la ceremonia...
En un afiche se informó sobre el <<Segundo congreso departamental de campesinos de Arequipa>>, que se llevaría a cabo el 22 y 23 de junio de 1979. La consigna de este movimiento fue: ¡Por...
La carpeta contiene:
CARPETA 1. 2000 - 1979: La carpeta comprende documentos de trabajo ( ponencias impartidas en seminarios, documentos de análisis, debates, agendas, propuestas, informes,...
Informe sobre los resultados del proyecto denominado, “Green Sea” o “Mar Verde”. El operativo involucraba los esfuerzos conjuntos de la Guardia Civil, la Empresa Nacional de Coca (ENACO) y otras...
En esta publicación se presentan los nuevos acuerdos unitarios alcanzados durante el Primer Consejo Nacional de su organización. Otros temas tratados son: ingreso de nuevos dirigentes para fortalecer...
En esta publicación se brinda información sobre el campesinado latinoamericano desarrollada en el documento final de la III Conferencia Episcopal reunida en 1976 en Puebla. De la misma manera,...
En esta publicación se presentan reflexiones sobre Jesús y su práctica entre los pobres de su tiempo. Asimismo, presentan una colaboración del "Ninacuro", un boletín del campesinado pucallpino. Por...
Los temas abordados en este número fueron: la huelga del FENTUP; el caso del escolar lisiado tras protestas; la Universidad de Lima como cantera del PPC.
Los temas abordados en este número fueron: elecciones 1980; levantamiento en Madre de Dios; situación de la izquierda.
Los temas abordados en este número fueron: el APRA y el FOCEP; caso de la IPC y la situación del campesinado.
Los temas abordados en este número fueron: la huelga del SUTEP; entrevista a Hugo Blanco y la posición de la Iglesia.
Los temas abordados fueron: la huelga de SUTEP; partidos de izquierda y la situación de niños en pobreza.
Los temas abordados en este número fueron: huelga del SUTEP; despidos masivos y elecciones 1980.
Los temas abordados en este número fueron: huelga de hambre y huelga del SUTEP.
Los temas abordados fueron: paro general; centenario de Stalin; huelga magisterial; situación de central campesina.
El 30 de marzo de 1979, la publicación Causa Obrera editado por el Partido Comunista Revolucionario informó sobre la aceptación nacional del Programa contra el hambre, las protestas por el ataque a...
El 20 de abril de 1979, la publicación Causa Obrera - editado por el Partido Comunista Revolucionario- informó sobre el pacto político entre Morales y el partido aprista, las huelgas mineras en el...
El 11 de mayo de 1979, la publicación Causa Obrera - editado por el Partido Comunista Revolucionario- informó sobre la detención a escolares, maestros campesinos y trabajadores; la exigenccia de...
El 27 de abril de 1979, la publicación Causa Obrera - editado por el Partido Comunista Revolucionario- informó sobre las exigencias de reapertura de medios de comunicación, las protestas en el sector...
El 6 de abril de 1979, la publicación Causa Obrera editado por el Partido Comunista Revolucionario informó sobre la marcha a realizarse el 6 de abril en Lima, las huelgas mineras, las protestas...
El 23 de marzo de 1979, la publicación Causa Obrera editado por el Partido Comunista Revolucionario informó sobre la huelga minera, las protestas por el cierre de medios de comunicación, el rechazo...