Búsqueda General
Mostrando 8833 - 8856 de 9925

El 15/03/1982, en Ayacucho, la Dirección General de Establecimientos Penales actuó de forma arbitraria al momento de disponer el traslado de 29 presos de las cárceles de Huanta y Ayacucho hacia Lima...

El 01/07/1982, en Lima, el ministro de Justicia justificó a la Comisión Permanente del Congreso el traslado de 189 acusados de terrorismo a la isla de El Frontón, asegurando que era la mejor y más...

El 25/07/1982, Izquierda Unida declaró que los actos de terrorismo y violencia por parte de Sendero Luminoso eran respuestas equivocadas a la crisis del país y totalmente ajenos a los intereses...

El 13/09/1982, el presidente Belaúnde expresó que el gobierno respalda a las fuerzas del orden y mencionó que no avalaría los excesos por parte de la policía en represión del terrorismo, además dijó...

El 23/09/1982, el Comité Coordinador y Unificador del Movimiento Estudiantil Secundario (CCUMES) expresó sus condolencias por la muerte de Edith Lagos, militante senderista y integrante del CCUMES en...

El 20/10/1982, el Ministro de Justicia aseguró que en los penales de "El Frontón" y "Lurigancho" los derechos humanos de los presos son respetados, además, agregó que la situación ha podido ser...

El 06/10/1982, en Huancavelica, 4 policías muertos y 3 heridos fue el saldo de un enfrentamiento entre el grupo "Sendero Luminoso" y el puesto de la Guardia Civil de Mayocc, en Huancavelica; por otro...

El 07/10/1982, en Lima, el Teniente de la Guardia Civil brindó unas emotivas palabras a los oficiales caídos en Huancavelica antes de ser sepultados, luego el Capitán de la Guardia Civil, Guillermo...

El 07/10/1982, en Callao, los restos de los policías acribillados en Huancavelica llegaron a la capital siendo homenajeados por más de 500 efectivos policias, para luego, ser trasladados a la...

El 07/10/1982, en Lima, se dió el último adiós a los policías acribillados por terroristas en Ayacucho, acompañados de sus familiares el cortejo fúnebre salió de la 30 Comandancia de la Guardia Civil...

El 07/10/1982, un operativo policial capturó a los primeros sospechosos del atentado al puesto policial de Mayacc, en Huancavelica, asimismo, se informó la llegada de cinco cadáveres de miembros de...

El 21/10/1982, en Ayacucho, un grupo terrorista irrumpió el Centro Educativo "Nuestra Señora de las Mercedes" causando panicó entre los estudiantes que recién habían empezado las clases, armados y...

El 07/10/1982, en Lima, el Congreso de la República admitió la moción que solicitó a los ministerio del Interior y de Justicia para la investigación de los supuestos agravios contra algunos menores...

El 07/10/1982, en Lima, se dió el último adiós a los policías que fueron asesinados por un grupo de extremistas en el caserío de Mayocc, en Huancavelica, a la ceremonia se presentaron el ministro del...

El 07/10/1982, en Lima, fueron sepultados los policías de la Guardia Civil que fueron acribillados en Huancavelica por un grupo terroristas, asimismo, sus famliares pidieron al ministro Gagliardi...

El 24/12/1982, en Ayacucho, el Ejército decidió intervenir y envió 400 rangers o comandos para reformar el cuartel "Los Cabitos" y combatir el terrorismo. Esto se produjo luego que el presidente...

El 05 de abril de 2002, en Lima, se entrevistó al expresidente del senado, Felipe Osterling; el exdiputado, Mario Roggero y el exdirector de la revista Caretas, Enrique Zileri; quienes contaron sus ...

El 06/01/1982, en Ayacucho, un grupo de terroristas asaltaron un fundo de las Hermanas Obiatas del Perpetuo Socorro, para luego, amenazarlas de muerte si avisaban a la policía. (Publicado por diario...

Artículo 1: "Argentina: Episcopado reclama por los 'desaparecidos'"
Descripción: Se expone partes del contenido del extenso documentos titulado “Camino a la Reconciliación”, en el cual el episcopado...

Artículo 1: "Ayacucho: expresión de una profunda crisis"
Descripción: Informe y reflexión sobre los recientes hechos ocurridos en Ayacucho, en la madrugada del 2 al 3 de marzo de 1982. Se trata...

Artículo 1: "Crean Federación de Familiares de Desaparecidos. II Congreso latinoamericano de familiares de desaparecidos"
Descripción: Se informa de la organización de la Federación de Familiares de...

Artículo 1: "A propósito de jóvenes como Edith Lagos. Porqués de un camino equivocado"
Descripción: Evaluación y comprensión de por qué los jóvenes, que se encuentran en una búsqueda constante de...

Artículo 1: "Desaparecidos: la justicia no se transa"
Descripción: Se transcribe el discurso inaugural del III Congreso, emitido por la presidenta de la Federación Latinoamericana de Asociaciones...

Artículo 1: "La tortura"
Descripción: Es la reproducción de un artículo publicado en una revista española. Se examina el problema de la tortura en el mundo actual, tanto a niveles de textos...