Búsqueda General
Mostrando 8761 - 8784 de 9925

Los temas abordados son: la Izquierda Unida y el plebiscito. Habla Diez Canseco, de botas, coimas y traiciones a la patria; La sociedad del futuro; Memorias de Victor Serge y sin embargo la esperanza...

Los temas abordados son: la derecha contrataca; la economía del achoramiento; Ronco Gámez; cine: cartelera y títulos.

Artículo 1: "Reflexiones sobre el momento actual"
Descripción: Las recientes Fiestas Patrias han motivado este documento del Obispo de Cajamarca, en el que hace un lúcido y doloroso llamado a...

CARPETA 1. Evaluación (1990): Contiene documentos sobre la evaluación y autoevaluación del trabajo a nivel institucional por unidades y a nivel regional (Equipo Chavín y Ucayali). Asimismo, incluye...

CARPETA 1. Economía (1989-1995): Contiene boletas de depósito e informes de presupuesto. Presenta el movimiento financiero de la organización (pagos mensuales, solicitudes de préstamos, cuentas...

Los temas abordados en este número fueron: Las 8 horas: una guerra de masas, análisis del avance de Sendero Luminoso, Javier Diez Canseco 19 de julio un solo partido.

Los temas abordados en este número fueron: Uchuraccay, las acciones de Belaúnde respecto a la política antisubversiva. .

Los temas abordados en este número fueron: la movilización de los mineros y el gabinete Schwalb.

Los temas abordados en este número fueron: Lima años 50, el gabinete fantasma.

El infortunio acompañó a las hermanas Celestina y Silvia Flores Zevallos que vivían en Chapi, distrito de Oronccoy, provincia de La Mar, Ayacucho. Celestina fue violada por efectivos del Ejército...

El 12/11/1983, en Ayacucho, fueron encontrados 5 cadáveres en descomposición en el relleno sanitario de Puracuti, lográndose identificar dos de ellos: Alejandro Noa Yupanqui y Jorge Cuesto Huamancusi...

El 11/11/1983, en Ayacucho, se descubrió restos de 12 personas con evidentes signos de haber sido asesinadas, hallados en un matorral conocido como El Infiernillo, en carretera que conduce hacia el...

CARPETA 1. Comisión Laboral Nacional (1983-1993): Contiene informes, planes de trabajo, documentos de trabajos, prensa y correspondencia. Los temas corresponden al área sindical minero, metalúrgico,...

CARPETA 1. Estatutos y organización (1992-1994): Contiene estatutos sobre la naturaleza del partido (origen, principios ideológicos y programáticos, entre otros). También se encuentran organigramas...

CARPETA 1. Informes políticos (1985-1999): Contiene informes sobre comunicaciones entre militantes del partido y sus órganos, la situación política y social nacional (gobierno de Fujimori, política...

CARPETA 1. Izquierda Unida (1980-1999): Contiene boletines, pronunciamientos, denuncias, planes de trabajo, resoluciones, convocatorias, informes, balances, declaraciones y notas de prensa. Presenta...

En 1984, Alfonso Barrantes inauguró el programa "Vaso de leche" durante su gestión como alcade de Lima. El programa tuvo un impacto significativo en la lucha contra la desnutrición infantil en un...

En 1983, se realizó el Congreso Unitario Nacional Agrario (CUNA) que tuvo como objetivos la unificación del movimiento agrario, el fortalecimiento del movimiento campesino, la mejora de la...

Elena Romero Salazar es una actriz, conductora y cantautora peruana. Se destacó por su labor en la promoción y el desarrollo de la industria cinematográfica nacional. Su labor ha sido importante para...

Durante las décadas de 1980 y 1990, Lima, la capital de Perú, tenía una activa oferta cinematográfica con una variedad de salas que ofrecían tanto películas nacionales como internacionales. Entre los...

Del 9 al 15 de octubre de 1983, se realizó el Festival Latinoamericano de Teleducación Universitaria en Lima. Sus objetivos fueron promocionar la teleducación, intercambiar las experiencias de los...

En las décadas de 1980 y 1990, el cine peruano se desarrolló en un contexto de crisis política, económica y social. Los cineastas lograron reflejar la complejidad de la realidad peruana a través de...

En la década de 1980, la teleducación en el Perú surgió como una estrategia para ampliar el acceso a la educación, especialmente en zonas rurales y las zonas periféricas de las ciudades, donde la...

En 1983 se realizaron las elecciones municipales de Lima en un contexto de crisis económica y social, además, del auge de movimientos de izquierda en el Perú. En esas elecciones, la coalición ...