Búsqueda General
Mostrando 5041 - 5064 de 9410

El Gobierno peruano y el MRTA llegaron a un acuerdo durante la quinta mesa de diálogo, el 24 de febrero de 1997. El MRTA no parece retirar su demanda de que sus prisioneros políticos sean liberados.

El 6 de marzo de 1997, el líder del MRTA, el comandante Cerpa Cartolini, anunció que iba a suspender las negociaciones entre el MRTA y el Gobierno peruano debido a la preocupación suscitada tras el...

El interlocutor del Gobierno, Domingo Palermo, anunció que no se reuniría con el MRTA debido a que las condiciones para reiniciar las negociaciones no habían sido lo suficientemente definidas. La...

La décima ronda de negociaciones se llevó a cabo el 12 de marzo de 1997. El interlocutor, el arzobispo Cipriani, anunció que la conversación fue amena pero que las partes no se pusieron de acuerdo en...

Aunque el Comandante Cerpa Cartolini rechazo atender a la octava ronda de negociaciones, el Gobierno peruano y el MRTA continuaron con las discusiones. Tras su regreso de haber visitado la Republica...

Durante la sexta y séptima ronda de negociaciones, el MRTA y el Gobierno peruano tocaron varios temas, incluyendo la demanda del MRTA sobre la liberación de sus presos políticos. Cada vez se habla...

Antes de salir de Lima, el arzobispo y mediador de la toma, Juan Luis Cipriani, instó públicamente al Gobierno peruano para que tenga más flexibilidad al momento de buscar una salida a la crisis de...

El Gobierno peruano parece estar maximizando sus esfuerzos para llegar a un compromiso con el MRTA. Si bien el presidente Fujimori ha sido tajante en afirmar que no se liberaría a ningún preso...

El Gobierno japonés envió a un oficial de visita para velar por los intereses del Gobierno japonés durante la situación de los rehenes en la residencia del embajador de ese país. El robo de un...

Las negociaciones entre el Gobierno peruano y el MRTA continuaron. Se mencionó la posibilidad de proveer transporte seguro a Cuba para los miembros del MRTA en la embajada.

A pesar de la ausencia del comandante Cerpa Cartolini durante la octava ronda de negociaciones, todas las partes acordaron que el garante canadiense, el embajador Vincent organizaría una comisión...

Informe sobre la situación del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, luego de la resolución violenta de la crisis de los rehénes de la residencia del embajador japonés.

Informe sobre el perdón presidencial otorgado por el presidente, Alberto Fujimori, a 83 prisioneros. Entre ellos se encontraba Mesmer Carles Talledo, agente de inteligencia del Ejército, condenado...

Informe sobre la polémica suscitada entre el presidente, Alberto Fujimori, y el general Hermoza Ríos.

Informe evaluando la situación del regimen de Alberto Fujimori en la mitad de su segundo término.

Informe sobre la renuncia del ministro del Interior, Tudela, y la designacion de nuevos ministros a la cartera de Defensa, Interior, Justica y Pesca.

El 17 de noviembre de 1997 Marina Janampa fue detenida en el distrito de Lircay, provincia de Angaraes, Huancavelica. Se desempeñaba como Secretaría de Organización de la Mujer Campesina en la...

Fotografías del taller de trabajo: "La reconversión del sector agrario. dificultades y posibilidades", llevada a cabo el 11 de diciembre de 1997.
Contenido
Fotografías de la conversación del sector...

El Fenómeno de El Niño es un evento climático que se distingue por el calentamiento anómalo de las aguas del océano Pacífico, lo que afecta significativamente el clima al provocar lluvias intensas,...

Miguel Aljovín (1929-2005) fue un abogado y fiscal de la nación (1997 - 2000) conocido por su labor en el Ministerio Público. Ocupó varios cargos importantes en el sistema judicial y fue procesado...

En 1997, las protestas en Lima contra el alcalde Alberto Andrade Carmona fueron debido a la implementación de políticas urbanísticas que afectaron a trabajadores no formales.
Contenido:
Fotografías...

Beatriz Matilde Ramacciotti Regazzoli (1971) es abogada, profesora e investigadora peruana especializada en derecho internacional y relaciones internacionales. Ha ocupado diversos cargos, incluyendo...

Daniel Humberto Espichán Tumay (1938) es un abogado, catedrático y político peruano. Congresista de la república (1995-2000).
Contenido:
Fotografías de Daniel Espichan Tumay excongresista y...

Francisco Antonio Gregorio Tudela van Breugel-Douglas (1955) es un abogado, catedrático, académico y político. Se ha desempeñado como representante permanente del Perú ante la Organización de...