Búsqueda General
Mostrando 49 - 72 de 76

Informe sobre la búsqueda de Óscar Alberto Ramirez Durand (alias Feliciano), líder de Sendero Luminoso, luego de la captura de Abimael Guzmán.

En 1994, tras la captura de Abimael Guzmán y la implementación de la Ley de arrepentimiento para los mandos de Sendero Luminoso, el gobierno de Alberto Fujimori decidió coordinar con las Fuerzas...

Miembros de la Iglesia Católica temen que la tasa de muerte, alcanzada durante la masacre a aldeas ashaninkas, llegue al ciento. La información recogida indicaría que todo podría apuntar a ataques...

El diario “La República” publicó un titular en el que se alegaba que desde prisión, el máximo líder senderista, Abimael Guzmán Reynoso, había firmado una carta de capitulación al Gobierno peruano, ...

Informe sobre las declaraciones del exdirector de la DINCOTE, el General Ketin Vidal, quién brindó información sobre los posibles cambios y evolución de Sendero Luminoso luego de la captura de su...

Informe sobre especialistas en Sendero Luminoso quienes hablan sobre el fuerte golpe que ha significado la captura de su líder, Abimael Guzmán Reynoso, para su organización.

El 14/09/1992, en diferentes diarios de prensa del país, se resaltó la captura de Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso, la operación que implementó la Dincote, además de los delitos que se le...

El 19/09/1992, en Washington, tras una carta enviada al presidente Alberto Fujimori, el senador demócrata estadounidense felicitó al pueblo peruano por la detención del líder Abimael Guzmán. Por...

El 20/09/1992, se publicaron unos articulos sobre Abimael Guzmán, en el cual analizan su conducta y sus discursos tras su captura. (Publicado los diarios La República y El Nacional)

El 16/09/1992, en dos diarios del país, se publicó sobre el interrogatorio a Abimael Guzmán y el grupo que llevó a cabo esta tarea. Por otro lado, por el Día Internacional de la Paz, políticos de...

El 18/09/1992, después de su captura, Abimael rindió su manifestación frente a los agentes de la DINCOTE durante siete horas. (Publicado por diario El Nacional)

El 25/09/1992, periodistas nacionales como internacionales esperaban el acto de presentación de Abimael Guzmán por parte de la policía. (Publicado por diario Expreso)

El 15/09/1992, en diferentes medio de prensa, se publicó sobre el fuero militar que enjuiciaría a Abimael Guzmán, y se dio a conocer los datos más importantes de su captura. (Publicado por los...

Este informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 1992, como: el Golpe de Estado del 5 de abril de 1992 y la crisis económica, la violencia política y el número de personas asesinadas por...

Informe sobre el año de 1992 y todo lo sucedido relacionado al terrorismo. El hecho que más se resalta de ese año es la captura del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso, así como varios...

Informe sobre la coordinación entre los representantes del Ministerio de Justicia del Gobierno peruano y español para futuras colaboraciones en seguridad luego de la captura del líder de Sendero...

Informe sobre las declaraciones del presidente Alberto Fujimori a favor de la pena de muerte para el líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso, luego de su captura.

Informe sobre los avances de seguridad y operativos contraterroristas de la Policía Nacional de Perú luego de la captura del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso.

Informe sobre la reunión del Comité de Emergencia de la embajada de Estados Unidos luego de la captura del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso.

Informe sobre la reacción del público general y algunos actores políticos tras la captura del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso.

Informe sobre las reacciones del público y las acciones de Sendero Luminoso a una semana de la captura de su líder, Abimael Guzmán Reynoso.

Informe de la embajada americana sobre los riesgos de seguridad luego de la captura del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso.

Informe sobre la captura del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso, en Lima.
La carpeta contiene:
CARPETA 1. Material de trabajo: La carpeta contiene documentación del Proyecto Killka (trabajo de revalorización de la cultura y cosmovisión andina) del Museo Nacional de...