Búsqueda General
Mostrando 49 - 72 de 92
En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca (Ayacucho), se interpretó la canción Masacre en el año 1983 a cargo de Lucio Allccahuamán Rojas. Dicha canción testimonial narra las acciones...
En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca, se interpretó la canción Rikchariy llaqta, la cual hace referencia a los actos de violencia de miembros de Sendero Luminoso contra los...
En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca, se interpretó la canción Llaqtaypa takin que hace referencia a la violencia sufrida en divesos pueblos de Ayacucho, como Asunción de Erpa.
En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca (Ayacucho), se interpretó la canción Taki llaqtaymanta 1983 wata a cargo de Jeanet Huarupaucar Allccahuamán. Dicha canción versa sobre la...
En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca (Ayacucho), se interpretó la canción Año 83 wata a cargo de Luz Angélica Quispe Quichua. Dicha canción narra la experiencia de la comunidad...
En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca (Ayacucho), se interpretó la canción El destino de mi pueblo a cargo de Neria Justina Tacas Peralta. La canción narra los pasajes de violencia...
En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca (Ayacucho), se interpretó la canción Llaki pacha a cargo de Sonia Carolina Mallqui Cana. La canción narra sobre la pérdida de familiares a...
En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca, se interpretó la canción Año ochenta y tres que hace referencia a la masacare realizada por miembros de Sendero Luminoso en Lucanamarca en el...
Este documento fue publicado en junio de 2003. El informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 2002, como: el ataque terrorista al Centro Comercial El Polo en Lima, las investigaciones de...
El 02 de septiembre de 2003, en el programa Buenos Días Perú, se presentaron las declaraciones del abogado de Agustín Mantilla, Mario Cavagnaro, quien rechazó todo acto de responsabilidad de su...
El 02 de setiembre de 2003, se informó que el Ministerio Público vería 20 casos del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Entre los casos revisados figuraban los casos de...
El 07 de febrero, en diversos medios de comunicación, se informó sobre el velatorio realizado en Lucanamarca de un aproximado de 60 víctimas. Al velatorio asistió el presidente Alejandro Toledo junto...
El 13 de enero de 2003, en el programa 90 Segundos, se presentó la ceremonia de sepultura de las víctimas de Lucanamarca realizada en el pueblo de Santiago de Lucanamarca. Durante la ceremonia se...
El 08 de mayo de 2003, en el programa Puntos de vista, se emitió una entrevista a Carmen Wurst, directora ejecutiva del Centro de Atención Psicosocial (CAPS) a las víctimas de la tortura y violencia...
El 20 de agosto de 2003, en canal N, se transmitieron los testimonios de víctimas y familiares de los afectados de los atentados en Lucanamarca.
El 08 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, se informó sobre la muestra fotográfica Yuyanapaq que puso en evidencia los casos de Uchuraccay, Lucanamarca, Barrios Altos, La Cantuta y la muerte de...
El 14 de enero del año 2003, en la Iglesia de Lucanamarca se realizó una vigilia en memoria de las víctimas de la violencia política que aconteció en el distrito. Dicha actividad se desarrolló debido...
El 10 de noviembre de 2002, en el distrito de Lucanamarca (Ayacucho), el equipo de peritos forenses recuperó los restos de 25 de los 69 cuerpos que se encontraban en las fosas comunes.
El 03 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, se realizó una entrevista al señor Pablo Rojas para que hable sobre el caso de Lucanamarca. Rojas señaló que aquello estuvo relacionado con la...
El 22 de diciembre de 2002, en diferentes programas de televisión, se transmitió la ceremonia realizada por la Comisión de la Verdad y Reconcialiación (CVR) en donde se entregaron los féretros de...
El 09 de diciembre de 2002, se emitió un informe sobre el proceso de exhumación y peritaje forense realizado en Lucanamarca.
El 29 de diciembre de 2002, en el programa Entre Líneas, se presentó un reportaje sobre la exhumación de cadáveres realizada en Lucanamarca y la entrega en féretros a sus familiares. La exhumación...
El 28 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Javier Ciurlizza (secretario ejecutivo de las Comisión de la Verdad y Reconciliación-CVR ) habló sobre el trabajo que realizaría la CVR en...
El 02 de diciembre de 2002, en la ciudad de Lima, un grupo de sobrevivientes y familiares de víctimas de la masacre de Lucanamarca llegó a la capital para brindar declaraciones.