Búsqueda General
Mostrando 49 - 72 de 73

El 07 de febrero, en diversos medios de comunicación, se informó sobre el velatorio realizado en Lucanamarca de un aproximado de 60 víctimas. Al velatorio asistió el presidente Alejandro Toledo junto...

El 13 de enero de 2003, en el programa 90 Segundos, se presentó la ceremonia de sepultura de las víctimas de Lucanamarca realizada en el pueblo de Santiago de Lucanamarca. Durante la ceremonia se...

El 08 de mayo de 2003, en el programa Puntos de vista, se emitió una entrevista a Carmen Wurst, directora ejecutiva del Centro de Atención Psicosocial (CAPS) a las víctimas de la tortura y violencia...

El 20 de agosto de 2003, en canal N, se transmitieron los testimonios de víctimas y familiares de los afectados de los atentados en Lucanamarca.

El 08 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, se informó sobre la muestra fotográfica Yuyanapaq que puso en evidencia los casos de Uchuraccay, Lucanamarca, Barrios Altos, La Cantuta y la muerte de...

El 14 de enero del año 2003, en la Iglesia de Lucanamarca se realizó una vigilia en memoria de las víctimas de la violencia política que aconteció en el distrito. Dicha actividad se desarrolló debido...

El 10 de noviembre de 2002, en el distrito de Lucanamarca (Ayacucho), el equipo de peritos forenses recuperó los restos de 25 de los 69 cuerpos que se encontraban en las fosas comunes.

El 03 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, se realizó una entrevista al señor Pablo Rojas para que hable sobre el caso de Lucanamarca. Rojas señaló que aquello estuvo relacionado con la...

El 22 de diciembre de 2002, en diferentes programas de televisión, se transmitió la ceremonia realizada por la Comisión de la Verdad y Reconcialiación (CVR) en donde se entregaron los féretros de...

El 09 de diciembre de 2002, se emitió un informe sobre el proceso de exhumación y peritaje forense realizado en Lucanamarca.

El 29 de diciembre de 2002, en el programa Entre Líneas, se presentó un reportaje sobre la exhumación de cadáveres realizada en Lucanamarca y la entrega en féretros a sus familiares. La exhumación...

El 28 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Javier Ciurlizza (secretario ejecutivo de las Comisión de la Verdad y Reconciliación-CVR ) habló sobre el trabajo que realizaría la CVR en...

El 02 de diciembre de 2002, en la ciudad de Lima, un grupo de sobrevivientes y familiares de víctimas de la masacre de Lucanamarca llegó a la capital para brindar declaraciones.

El 09 de noviembre de 2002, unos 15 niños de un colegio ayacuchano recogieron información durante las exhumaciones Lucanamarca en una grabación casera. Carlos Cárdenes (presidente de Tv Cultura)...

El 08 de diciembre de 2002, en la ciudad de Lima, Wilfredo Pedraza, Coordinador de la Unidad de Investigaciones Especiales de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, habló en una entrevista sobre...

Los días 08 y 09 de noviembre del año 2002, se realizó la inspección previa a la exhumación de las fosas en Santiago de Lucanamarca. En aquella oportunidad, se aprovechó la ocasión para informar a la...

Del 09 al 14 de noviembre del año 2002, se realizaron las exhumaciones de las fosas comunes en Santiago de Lucanamarca. Esta actividad se llevó a cabo por un equipo integrado por el Ministerio...

El 08 de noviembre del año 2002, las autoridades locales, políticas y pobladores de la localidad de Santiago de Lucanamarca dieron la bienvenida a los miembros de la Comisión de la Verdad y...

En marzo del año 2002, se realizaron entrevistas a la población de Santiago de Lucanamarca, con la finalidad de recoger sus testimonios sobre las causas, hechos y afectaciones de la época de la...

El 16/05/1984, desde que el presidente Belaunde dio carta blanca para matar, se abrió el camino a las ejecuciones extrajudiciales y a toda la fuerza policial en toda la zona de emergencia. Aquellas...

Artículo 1: "Masacres en Ayacucho"
Descripción: Artículo sobre los asesinatos a la población civil de la comunidad de Lucanamarca en Ayacucho por parte de un nutrido grupo de senderistas. Se...

Se incrementa la ola de violencia debido a los ataques de Sendero Luminoso. Se menciona el caso de Lucanamarca (Ayacucho).

Se reporta el impacto del ingreso de fuerzas militares a las zonas altas de la sierra afectadas por la expansión senderista. También, se comentó sobre las masacres de Lucanamarca, Socos, entre otras...

"Rupay. Historias gráficas de la violencia en el Perú 1980-1984" es la colección de historias gráficas, reunidas en comics, en esta publicación los autores plasmaron los primeros años del periodo de...