Búsqueda General
Mostrando 25 - 48 de 53

En el año 2013, Leslie Abigail Bermúdez Berrocal (alumna de la I.E Fe y Alegría N° 3 del 5to grado A) escribió la historieta titulada Terrorismo en el Perú, que describe el diálogo entre dos jóvenes...

En el año 2013. se escribió la historieta titulada Infierno en la calle Tarata, que describe el atentado que se perpetró en la calle Tarata en Miraflores, que causó 25 muertos, heridos y una serie de...

El 04 de noviembre de 2003, se transmitió un audio, en el cual Adolfo Olaechea justificó lo sucedido en Tarata.

El 10 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, se entrevistó al señor Oswaldo Cava, familiar de una de las víctimas del atentado de Tarata. Dicho atentado fue ocasionado por el grupo terrorista...

El 09 de agosto de 2003 en la ciudad de Lima, se realizó un informe sobre Yuyanapaq que es una muestra fotográfica que se exhibe en el museo de la Nación. Esta muestra busca que los peruanos puedan...

El 29 de agosto de 2003, en Canal N, se hizo un informe sobre los pormenores de la violencia terrorista en Lima, en dicho informe llegaron a la conclusión que Sendero Luminoso no tuvo tanta dinámica...

El 06 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, Abimael Guzmán a sus 69 años indicó que estaba seguro que pasaría sus últimos días en prisión.

El 16 de julio de 2003, se recordó con un reportaje el atentado de Tarata, tras once años de lo sucedido.

El 09 de julio de 2002, en el programa A las 11 con Hildebrandt, se presentó un informe sobre la situación de la calle Tarata en el distrito de Miraflores 10 años después del atentado perpetrado por...

El 14 de julio de 2002, en el programa Entre Lineas, se difundió imágenes tomadas por un periodista de la cadena Univisión minutos después de sucedido el atentado en la calle Tarata del distrito de...

El 16 de julio de 2002, en diversos canales de televisión fueron presentados informes sobre el atentado sucedido en Tarata en 1992 con la intención de recordar y fortificar la memoria histórica de la...

El 16 de julio de 2002, en Canal N, fue realizado un enlace en vivo desde la calle Tarata en el distrito de Miraflores en donde se realizó una ceremonia de recuerdo por los 10 años del atentado...

Informe sobre la marcha en conmemoración de un año del atentado en Tarata (Miraflores, Lima).

El 18/07/1992, se informó, en diversos diarios del país, el atentado a la calle Tarata en Miraflores, seguido del ataque a la municipalidad y a la comisaria de Villa El Salvador. Asimismo, el...

El 20/07/1992, se informó que entre las víctimas del atentado a Miraflores se encontraban dos universitarias. Por otro lado, se organizó una marcha por la Paz en memoria a las víctimas; y por último...

El 19/07/1992, diferentes medios locales informaron sobre el atentado a la calle Tarata. El regidor del Consejo de Miraflores dio a conocer el número familias damnificadas, víctimas y desaparecidos...

El 22/07/1992, mediante un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores destaca la condena del comité de Derechos Humanos de la ONU en declarar genocidio los atentados perpetrados por las...

El 21/07/1992, autoridades eclesiasticas encabezaron la marcha civica popular con los deudos de las víctimas damnificadas del atentado a la calle Tarata. (Publicado por diario El Nacional)

Informe sobre la reunión sostenida por el embajador y su comité de emergencia para analizar el nuevo contexto de la violencia en luz del atentado con explosivos en la calle Tarata, en el distrito de...

Informe sobre los atentados ocurridos en la calle Tarata, distrito de Miraflores. Sendero Luminoso hizo explotar dos “coches bomba” a la nueve de la noche aproximadamente causando la muerte de...

Informe sobre la luz verde recibida por parte de los mariscales de la Fuerza Aérea americana, tras el atentado en Tarata (Miraflores), para viajar a Lima.

En la noche del 16 de julio de 1992 se produjo un apagón en Lima y en esta oscuridad estalló un coche bomba accionado por un comando de Sendero Luminoso en la intersección de la calle Tarata y la...

Testimonios de Aureo Zegarra Pinedo y María Isabel Huamán Zegarra sobre el asesinato de Teresa Zegarra de Huamán por integrantes de Sendero Luminoso, ocurrido en el local de acción popular de Lima,...

Se adjuntan seis afiches relacionados a los siguientes temas: Necesidad de una Comisión de la Verdad, los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta, caso Tarata, desapariciones forzadas, violencia...