Búsqueda General
Mostrando 25 - 40 de 40

El 23 de enero del año 2002, se efectuó el trabajo de exhumación realizado por el Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF), los medios de prensa locales realizaron entrevistas a la comisionada...

El 22 de enero del año 2002, se entrevistó al personal de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y principalmente a la comisionada Beatriz Alva sobre sus impresiones acerca del trabajo de...

El 24 de enero del año 2002, se realizó el traslado de restos humanos a Quispillacta para el análisis y el reconocimiento forense. Se observó a los miembros del Equipo Peruano de Antropología Forense...

El 28 de enero del año 2002, se realizó la ceremonia fúnebre en conmemoración a las víctimas de la época de la violencia del distrito de Chuschi, participaron los comisionados, miembros del Equipo...

El 23 de enero del año 2002, se realizó el traslado de los restos óseos a la comisaría de Quispillacta (provincia de Cangallo, departamento de Ayacucho) para que fuesen verificados y revisados por...

Informe sobre los avances en nueve casos relacionados a violaciones de derechos humanos identificados por el Congreso de los Estados Unidos. Ha habido un avance lento pero positivo en los casos de...

Informe sobre los nueve casos de violaciones de derechos humanos en el Perú que ha identifico el Congreso de los Estados Unidos. De estos, solo cuatro permanecen dentro de la jurisdicción del sistema...

Se investigan los hechos ocurridos en localidad de Chuschi (provincia de Cangallo, Ayacucho) relacionados a la detención y desaparición de tres autoridades y un comunero (Manuel Pacotaype Chaupín,...

Informe del Departamento de Estado Americano sobre nueve casos siendo investigados: la desaparición de Fernando Mejía Egocheaga, el asesinato del estudiante de medicina Fredy Rodríguez Pighi, la...

Oficiales de la embajada de Estados Unidos increparon al jefe de operaciones político-militares en Ayacucho, sobre las desapariciones en Chuschi así como los abusos reportados en San Martin.

Conversación telefónica desde Ayacucho con la miembros de la comisión de la verdad. Beatriz Alva se pronunció sobre el trabajo de este grupo y las exhumaciones de fosas en el distrito de Chuschi....

En un recital de Ayacucho, se interpretó la canción Qachwa de Chuschi por Macedonia A. de Falconí y Carlos Falconí. Dicha canción es un llamado a los hermanos a apoyar en el sembrado pues los padres...

Lucy Beatriz Soto Huira (alumna de la I.E José Carlos Mariátegui del 5to grado E) escribió la historieta titulada Periodo de la violencia política 80-2000, que describe los hechos que se prerpetraron...

Milder Claudia Gutierrez H. (alumno de la I.E Fe y Alegría N° 50 del 5to grado) escribió la historieta titulada La violencia y terrorismo en el Perú (1980-2000), que detalla cómo fueron los años de...

María José Auqui (alumna de la I.E Fe y Alegría N° 65 del 5to grado) elaboró la historieta titulada Corriendo sangre, que describe los hechos perpretados por Sendero Luminoso como los asesinatos de...

Bill William Vásquez Bautista (alumno de la I.E Fe y Alegría N° 3 del 5to grado C) escribío la historieta titulada Historieta, que describe el ataque de un comisaría por parte de Sendero Luminoso en...