Búsqueda General
Mostrando 25 - 48 de 73

En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca (Ayacucho), se interpretó la canción Llaqtaypa vidan a cargo de Agustina Quichua Misaico. La canción es un testimonio sobre la violencia que...

En el año 2006, durante un concurso artístico en Lucanamarca (Ayacucho), se interpretó la canción Cerro de Lerqona a cargo de Rossel Arones Rojas. La canción versa sobre la masacre de Lucanamarca (...

La canción Anexullay San Antonio Julupi hace referencia a la masacre que sufrió Lucanamarca en el año 1983 (especialmente el pueblo San Antonio de Julo) por parte de Sendero Luminoso. Se encuentra...

En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca (Ayacucho), se interpretó la canción Warkaya llaqta 1983 a cargo de Candelaria Allccahuamán Misaico. Dicha canción hace referencia sobre la...

En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca (Ayacucho), se interpretó San Antonio taki a cargo de Nelio Lorenzo Allccahuamán Quispe. La canción describe los actos de violencia ocurrida en...

En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca (Ayacucho), se interpretó la canción Kuyasqa llaqtay a cargo de Ángel Tanta Bautista. En dicha canción se narra la experiencia de violencia...

En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca (Ayacucho), se interpretó la canción Qatun wañuylla a cargo de Rosita Berrocal Huamaccto. Dicha canción versa sobre la masacre de Lucanamarca...

En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca (Ayacucho), se interpretó la canción Calvario Urqu a cargo de Enilda Quispe Chaupin. La canción es un reclamo por el asesinato de muchos...

En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca (Ayacucho), se interpretó la canción Pukuysitu de las ruinas de Pucará a cargo de Ricardo Tacas Evanán. La canción narra las acciones de...

En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca (Ayacucho), se interpretó la canción Historia de mi pueblo a cargo de Adolfo Yarihuamán Aronés. La canción narra la experiencia del pueblo de...

En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca (Ayacucho), se interpretó la canción El año 1983: yawar waqay a cargo de Elsa Misaico Evanán. La canción narra sobre la masacre ocurrida en...

En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca (Ayacucho), se interpretó la canción Masacare de Lucanamarca y anexos a cargo de Magloria Tacas Evanán. La canción narra la experiencia de la...

En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca (Ayacucho), se interpretó la canción Mártires de Lucanamarca a cargo de Álex Elmer Allaucca Huaripaucar. Dicha canción es un llamado de...

En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca (Ayacucho), se interpretó la canción Masacre en el año 1983 a cargo de Lucio Allccahuamán Rojas. Dicha canción testimonial narra las acciones...

En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca, se interpretó la canción Rikchariy llaqta, la cual hace referencia a los actos de violencia de miembros de Sendero Luminoso contra los...

En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca, se interpretó la canción Llaqtaypa takin que hace referencia a la violencia sufrida en divesos pueblos de Ayacucho, como Asunción de Erpa.

En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca (Ayacucho), se interpretó la canción Taki llaqtaymanta 1983 wata a cargo de Jeanet Huarupaucar Allccahuamán. Dicha canción versa sobre la...

En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca (Ayacucho), se interpretó la canción Año 83 wata a cargo de Luz Angélica Quispe Quichua. Dicha canción narra la experiencia de la comunidad...

En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca (Ayacucho), se interpretó la canción El destino de mi pueblo a cargo de Neria Justina Tacas Peralta. La canción narra los pasajes de violencia...

En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca (Ayacucho), se interpretó la canción Llaki pacha a cargo de Sonia Carolina Mallqui Cana. La canción narra sobre la pérdida de familiares a...

En el año 2006, en un concurso artístico en Lucanamarca, se interpretó la canción Año ochenta y tres que hace referencia a la masacare realizada por miembros de Sendero Luminoso en Lucanamarca en el...

Este documento fue publicado en junio de 2003. El informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 2002, como: el ataque terrorista al Centro Comercial El Polo en Lima, las investigaciones de...

El 02 de septiembre de 2003, en el programa Buenos Días Perú, se presentaron las declaraciones del abogado de Agustín Mantilla, Mario Cavagnaro, quien rechazó todo acto de responsabilidad de su...

El 02 de setiembre de 2003, se informó que el Ministerio Público vería 20 casos del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Entre los casos revisados figuraban los casos de...