Búsqueda General
Mostrando 1 - 24 de 30

El 10 de junio de 2003, Salomón Lerner Febres, presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación - CVR, presentó el testimonio público de Víctor Polay Campos, líder del Movimiento...

El 10 de junio de 2003, Huamán Rivera, presidente de la CGTP, realizó un balance sobre la violencia registrada durante los años de 1980 al 2000. Señaló que la CGTP en sus luchas reivindicatorias,...

El 10 de junio del 2003, Salomón Lerner Febres, presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación - CVR, presentó el testimonio público de Peter Cárdenas Shulte, exintegrante del Movimiento...

Javier Diez Canseco, congresista y exsecretario del Partido Unido Mariateguista (PUM), señaló que la aparición de la izquierda en el Perú se dio en un contexto internacional de cambio social, como la...

El 10 de junio de 2003, Alberto Moreno Rojas, como presidente el Partido Comunista del Perú - Patria Roja (PCP- Patria Roja), señaló que su agrupación también fue víctima de la violencia de los...

El 10 de junio de 2003, Mario Huamán Rivera (presidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú - CGTP) señaló que se debe adoptar una política que alivie las tensiones sociales y evitar...

El 10 de junio de 2003, el presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación - CVR, Salomón Lerner Febres, dio inicio a la primera sesión invitando a los representantes de los partidos...

El 10 de junio de 2003, Henry Pease García, congresista y miembro del consejo directivo de la Izquierda Unida, señaló que el partido político se diferenció de cualquier grupo radical puesto que...

El presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación - CVR, Salomón Lerner, dio inicio al segundo bloque de la sesión institucional, esta vez para hablar sobre las perspectivas de los...

El 12 de junio de 2003, Alan García Pérez, líder del APRA, tomó la palabra en este primer bloque de balances de los hechos ocurridos entre la década de 1980-2000. Primero, señaló que su partido tuvo...

El 11 de junio de 2003, Ántero Flores-Aráoz, presidente del PPC, tomó la palabra en este primer bloque de balances y señaló que su partido no tiene responsabilidad política que asumir, ni culpa que...

El 12 de junio de 2003, tras la presentación de Iris Jave Pinedo (coordinadora del Grupo de Actoría Pública), tomó la palabra el presidente de la CVR, Salomón Lerner Febres, quien dio inicio...

El 12 de junio de 2003, Alan García Pérez, líder del Apra, hizo uso de la palabra en esta sesión institucional hablando sobre las perspectivas para el país. No descartó que pueda darse un rebrote de...

El 11 de junio de 2003, luego de un breve preámbulo realizado por el presidente de la CVR, Salomón Lerner, se dio el inicio al segundo bloque de la sesión, esta vez sobre el tema de la perspectiva....

El 11 de junio de 2003, Antonino Espinoza del PPC, tomó la palabra realizando un breve perfil histórico de su agrupación, que desde el inicio y gracias a sus fundadores analizaron la sociedad desde...

El 11 de junio de 2003, Carlos Chipoco (militante del Partido Político Cristiano - PPC) tomó la palabra en este primer bloque de balance y señaló ante el auditorio que el PPC es un partido de...

El 12 de junio de 2003, el presidente de la CVR, Salomón Lerner continuó la sesión con los representantes del Partido Aprista Peruano, esta vez para hablar sobre las perspectivas para el país...

El 10 de junio de 2003, Salomón Lerner Febres (presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación - CVR) presentó el testimonio público de Óscar Ramírez Durand, integrante de Sendero Luminoso,...

El 10 de junio de 2003, se presentó una videograbación en las Sesiones Institucionales de Balance y Perspectivas con las declaraciones públicas de 4 personas que están vinculadas a organizaciones...

El 10 de junio del 2003, en la sede central de la Comision de la Verdad y Reconciliación (CVR), se dio inicio a las sesiones institucionales de balance y perspectiva con palabras del presidente de la...

El 10 de junio de 2003, Javier Diez Canseco, congresista y ex miembro del PUM, manifestó que el primer paso que toca hacer es el de saber la verdad, sin que esto signifique solo ver las debilidades...

El 11 de junio de 2003, Luis Percovich Rocca, exministro de Relaciones Exteriores en el gobierno de Fernando Belaúnde, señaló que el terrorismo de Sendero Luminoso buscó generar un clima de...

El 11 de junio de 2003, se realizó la presentación de los representantes del Partido Popular Cristiano (PPC) y lectura a cargo del presidente de la CVR, Salomón Lerner, de un comunicado aclarando la...

Henry Pease Garcia (IU), en el II bloque de la sesión institucional sobre perspectivas, manifestó que el Perú es el heredero de un conjunto de problemas estructurales evidenciados en sus...