Búsqueda General
Mostrando 1 - 24 de 312

En el año 2016, Italo Edimson Tejeda Medina (alumno del I.E. Mariscal Castilla del 5to C) escribió la historieta titulada Liberación de rehenes de la Embajada de Japón*, que narra la intervención de...

En el año 2013, Víctor Paullo (alumno de la I.E Fe y Alegría Nº 3) elaboró la historieta titulada Toma de la Embajada de Japón, que describe la toma de rehenes en la embajada de Japón por parte del...

El 17 de mayo de 2002, en el programa Buenos Dias Peru (Canal 5), se entrevistó a Francisco Soberón (presidente ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos) y al congresista Rafael Rey...

El 26 de febrero de 2003, el embajador japonés Yubun Narita sostuvo que cada país es libre de aceptar el pedido de detención contra Alberto Fujimori y que no necesariamente para Japón es tan...

El 23 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el Embajador del Perú en Japón señaló que la extradición de Fujimori dependía de los argumentos que el Gobierno peruano presentaría ante la justicia...

El 09 de abril de 2003, en el programa En Punto, se mencionó que la Sala Superior Anticorrupción revocó la orden de comparecencia de Vladimiro Montesinos. Asimismo, se ordenó la detención de los...

El 09 de marzo de 2003, Japón señaló que no tenía planes de emprender alguna acción legal contra Fujimori, porque Perú aún no le había notificado la orden de arresto. Cabe recordar que Fujimori...

El 16 de noviembre de 2003, se dio informe sobre el archivamiento de los casos de Chavín de Huántar por parte del Consejo de Justicia Militar. No se esclareció si hubo o no ejecuciones...

El 13 de marzo de 2003, se informó que la traducción del expediente de Alberto Fujimori empezaría a realizarse en un mes, con cinco traductores en la embajada peruana en Japón.

El 13 de noviembre de 2003, en Huaral, Fausto Alvarado afirmó que se debía estudiar en profundidad la resolución del Consejo Supremo de Justicia Militar, la cual mandó a archivar el proceso contra...

El 14 de noviembre de 2003, los familiares de los emerretistas que murieron en la Embajada de Japón informaron que denunciarán por matanza extrajudicial a los comandos de Chavín de Huántar ante la...

El 13 de noviembre de 2003, APRODEH protestó por el archivamiento de las acusaciones de ejecuciones extrajudiciales contra los comandos de la Operación de Chavín de Huántar. El Consejo de Justicia...

El 13 de noviembre de 2003, 14 comandos de la Operación Chavín de Huántar se mostraron a favor del archivamiento que hizo el Consejo Supremo de Justicia Militar por presuntas ejecuciones...

El 13 de noviembre de 2003, APRODEH recurrirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pues consideró que el archivamiento de los asesinatos extrajudiciales adjudicados a los comandos de...

El 13 de noviembre de 2003, la Sala de Guerra del Consejo Supremo de Justicia Militar resolvió archivar el caso de asesinatos extrajudiciales pues alegó que no hubo pruebas. Asimismo, se sostuvo que...

El 11 de marzo de 2003, Luis Machiavello (el embajador del Perú en Japón) dió a conocer sobre los trámites realizados para lograr la extradición de Fujimori y sobre la carta de la Interpol, pidiendo...

El 12 de noviembre de 2003, se informó que la justicia militar absolvió a los comandos de Chavín de Huántar. Mario Amoretti , defensor de los acusados, dijo que el fuero militar no pudo encontrar ...

El 27 de marzo de 2003, en el programa Tribuna Libre, se entrevistó al Embajador de Japón quien explicó la posición del Gobierno japonés por la negativa de extraditación de Alberto Fujimori.

El 29 de mayo de 2003, en el programa Red Noticias se anunció que el expresidente Alberto Fujimori fue interrogado por la Fiscalía en Japón sobre la Operación Chavín de Huantar.

El 11 de agosto de 2003, cerca a la presentación del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, Luis Giampietri (exrehén en la Embajada de Japón) indicó que el mencionado trabajo no...

El 09 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, el embajador de Japón se pronunció sobre el proceso de extradición del expresidente Alberto Fujimori y señaló que se encuentra en proceso de estudio por...

El 07 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, los seguidores del expresidente Alberto Fujimori marcharon hasta la Embajada del Japón para mostrar su respaldo y solidaridad con su líder. Luz Salgado...

El 03 de octubre de 2003 en la ciudad de Lima, el Ejército Peruano brindaría apoyo a la Policía Nacional del Perú para capturar a los secuestradores de Luis Guillermo. El general Chiabra también se...

El 20 de julio de 2003, en Cuarto Poder, se emitió un reportaje sobre el teniente Jiménez, muerto durante la operación "Chavín de Huántar".