Periodo Gubernamental
Mostrando 1297 - 1320 de 10293
Javier Velásquez Quesquén (Lambayeque, 1960) es un abogado y político peruano. Fue congresista por Lambayeque en cuatro periodos, llegando a ser presidente del Congreso y presidente del Consejo de...
Pilar Nores de García (Córdoba, 1949) es una economista argentina nacionalizada peruana y exprimera dama del Perú durante los gobiernos de Alan García (1985-1990 y 2006-2011). Fundó y presidió la...
El 14 de agosto de 1985, en la comunidad ayacuchana de Accomarca, 69 personas fueron asesinadas por efectivos del Ejército. Desde entonces, las familias continúan exigiendo justicia, la...
Las fotografías muestran las piedras que los miembros de Sendero Luminoso utilizaron para asesinar a las autoridades locales, golpeándolas en la cabeza. Irónicamente, esas mismas piedras habían sido...
En 2010, en las instalaciones del Cuartel General del Ejército del Perú, conocido como el Pentagonito y ubicado en el distrito de San Borja (Lima), se realizaron labores de mantenimiento y reparación...
En 2010, se registraron protestas del Sindicato Unitario de Trabajadores del Poder Judicial, junto con la Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial, quienes exigían un incremento en la...
Este libro es parte del proyecto "Reconocimiento y ejercicio de derechos de mujeres ayacuchanas afectadas por el conflicto armado interno",y presenta la historia de seis mujeres provincianas de...
"Mujeres constructoras de la paz" es una publicación de los trabajos ganadores de un concurso organizado por SER e IPAZ, que tuvo como objetivo que las mujeres ayacuchanas afectadas durante el...
Este libro es resultado de la segunda edición del Programa Especializado sobre los Derechos de la Mujeres, organizado por el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad...
Este libro reúne extractos del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación referidos a la educación. El texto desarrolla temas como la expansión, abandono, y politización del sistema...
El libro es una selección de textos del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, está compuesto por cinco capítulos que tratan sobre los tratos discrimatorios que se dieron durante...
El libro reúne una serie de artículos que describen las posiciones de diferentes organizaciones sociales (la sociedad civil, sociedad política, la Iglesia Católica, Iglesias evangélicas, etc.) frente...
El libro aborda temas como la política de la inclusión, los juicios políticos, las memorias, los derechos humanos, la ética, las políticas transicionales, entre otros.
Este libro presenta las conclusiones de una investigación realizada por el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú - IDEHPUCP sobre el estado de...
El libro está compuesto por una serie de artículos sobre la relación entre el sistema político y la violencia acaecida en el Perú (1980-2000). Los temas desarrollados son: la democracia, el...
El contenido del libro está compuesto por artículos que abordan temas como: el papel del sistema judicial en los años de violencia interna, la descordinación entre fuerzas policiales y la...
Fase final del juicio oral donde la parte civil, el Ministerio Público y la defensa presentan los alegatos respectivos. En esta sesión el Fiscal Supremo José Antonio Peláez inició los alegatos.
Alegatos del Fiscal Supremo Adjunto Avelino Guillén sobre el dominio del aparato de poder para sustentar la tesis incriminatoria del Ministerio Público.
Alegatos del Fiscal Supremo José Peláez Bardales sobre las causas del golpe de Estado para sustentar la tesis incriminatoria de el Ministerio Público.
Alegatos del Fiscal Supremo Adjunto Avelino Guillén sobre el objetivo final del grupo Colina para sustentar la tesis incriminatoria del Ministerio Público.
Alegatos del Fiscal Supremo Adjunto Avelino Guillén sobre cuatro temas para sustentar la tesis incriminatoria del Ministerio Público.
Alegatos de la parte civil a cargo de la abogada Gloria Cano sobre los casos de Barrios Altos y la Cantuta, y el abogado Carlos Rivera, el cual abordó los hechos del período de violencia.
La sesión inició con la lectura del informe médico sobre la salud del acusado Alberto Fujimori. Continuación del Alegato de la defensa a cargo del abogado César Nakasaki , el cual abordó el examen...
Alegatos de la parte civil a cargo del abogado Carlos Rivera sobre las acciones del grupo Colina para sustentar la tesis incriminatoria del Ministerio Público.