Periodo Gubernamental
      Mostrando 1201 - 1224 de 10293
    
    
      
            La tesis titulada El Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) y las fuentes de la revolución en América Latina, escrita por el historiador Mario Miguel Meza Bazán, tiene como objetivo reconstruir...
        
    
            En el año 2012, en Pamplona Alta (San Juan de Miraflores, Lima), se realizó el documental Jugando Aprendo. Este documental intenta evidenciar los pocos espacios de sociabilización y cuidado que...
        
    
            En el año 2012, en Pamplona Alta (San Juan de Miraflores, Lima), se elaboró el documental Manzana Lote. Éste nos muestra como varios migrantes, en búsqueda de mejores condiciones y de realizar sus...
        
    
            En el año 2012, en Villa El Salvador (Lima), se elaboró el documental A María.  Este documental aborda las experiencias que vivieron María Teresa y María Inés junto a María Elena Moyano, durante la...
        
    
            En el año 2012, en Barrios Altos (Lima), se realizó el documental Huanta 840. Éste relata la experiencia de Susana, Valery, Miishel y Ariana; niñas del 6to grado de primaria que viven en Barrios...
        
    
            En el año 2012, en Lomas de Carabayllo (Lima), se realizó el documental Caminos. Este documental evidencia el esfuerzo que deben realizar muchas familias que migraron a Lima a causa de la violencia...
        
    
            En el año 2012, en Nueva Jerusalén (Carabayllo, Lima), se elaboró el documental  Mujeres coraje. Éste trata sobre la vida de dos mujeres, Bertha y Norma, que por motivos de la violencia migraron a...
        
    
             
            La publicación desarrolla una propuesta de lineamientos esenciales para un Plan Regional de Investigaciones Antropológico-Forenses en Ayacucho. Para formularla se ha efectuado una evaluación de la...
        
    
             
            El libro es resultado de un proyecto sobre la educación y los derechos humanos, organizado por la Comisión de Derechos Humanos - COMISEDH.  El libro se divide en cinco capítulos, en los que se...
        
    
             
            El libro titulado "Aportes para una educación escolar culturalmente incluyente, que fomenta la democracia y el respeto de los derechos humanos en zonas rurales postconflicto de Ayacucho y Huánuco" ...
        
    
             
            El libro fue publicado con la intención de hacer memoria e impulsar la investigación de las víctimas mortales de Ayacucho. El trabajo brinda el registro de casos y víctimas, la investigación...
        
    
             
            El libro es resultado del proyecto "Aportes para una educación escolar culturalmente incluyente, que fomenta la democracia y el respeto de los derechos humanos en zonas rurales postconflicto de...
        
    
             
            Esta publicación es el diagnóstico de percepciones sobre el derecho a la educación en las regiones Ayacucho y Huánuco, está compuesto por cinco capítulos, los cuales tratan temas como: la...
        
    
            Este video fue parte de la muestra "La Cantuta en nuestra memoria. 20 años en la historia del Perú", que fue llevada a cabo entre el 13 de agosto y el 14 de setiembre del año 2012 en la ciudad de...
        
    
            Este material fue expuesto por el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán en el año 2012. Este video fue parte de la exposición " 20 años del asesinato de María Elena Moyano", donde se puede...
        
    
            Del 15 al 16 de febrero de 2012, el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán llevó a cabo la exposición " 20 años del asesinato de María Elena Moyano". En el presente video María Elena Moyano comentó...
        
    
            Del 15 al 16 de febrero de 2012, el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán llevó a cabo la exposición " 20 años del asesinato de María Elena Moyano". El presente video versó sobre la vida de María...
        
    
            Del 15 al 16 de febrero de 2012, se presentó la exposición " 20 años del asesinato de María Elena Moyano". Dicho evento tuvo: exposiciones, intervenciones urbanas, mesas de debate, talleres de la...
        
    
             
            El libro aborda temas como: las desapariciones forzadas en Hualla (provincia de Víctor Fajardo, Ayacucho), la memoria pública, la coexistencia de los habitantes de Morcolla (provincia de Sucre,...
        
    
             
            El texto es un manual para conocer los conceptos básicos empleados en  las investigaciones forenses, como: leyes de derechos humanos, ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, etc....
        
    
             
            El libro informa sobre las acciones desarrolladas tras el convenio firmado entre el Gobierno Regional de Junín y el Instituto de Defensa Legal.  Por ejemplo, se realizó visitas de inspección a las...
        
    
             
            La publicación se enfoca en los programas de reparaciones que se desarrollaron en el Perú. Se divide en tres capìtulos: el marco general de los programas de reparaciones; los balances y propuestas...
        
    
             
            Óscar Medrano Pérez inició su carrera como fotógrafo en 1962 en El Comercio y posteriormente trabajó en Correo. En 1979 ingresó a la revista Caretas, donde consolidó su trayectoria con imágenes...
        
    
             
            Fotografías de Óscar Medrano en su viaje a Estados Unidos en el año 2012, donde realizó una exposición fotográfica en el Instituto Cervantes de Nueva York y presentó 40 imágenes que documentan...