Periodo Gubernamental
Mostrando 10297 - 10320 de 10323
El 29 de agosto de 1985, integrantes de Sendero Luminoso atacaron la comunidad de Marcas, en Huancavelica. Los pobladores, organizados en una ronda campesina, se enfrentaron a ellos. Ocho comuneros...
El general Enrique López Albújar, Espada de Honor de su promoción y primer ministro de Defensa del Perú (1987-1989), recibió múltiples condecoraciones nacionales e internacionales. El 13 de enero de...
La historia del gobierno de Haití ha sido de mucha inestabilidad. Tras la caída del presidente Paul Eugene Magloire (1950-1956) se instauraron diversos gobiernos provisionales hasta que, François...
Vladimiro Montesinos (1945) es abogado y exasesor de inteligencia durante el gobierno de Alberto Fujimori. Fue parte del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) y desempeñó un papel clave en la...
Pilar Elena Mazzetti Soler (1956) es una médica y política. Ha ejercido cargos políticos como ministra del Interior (2006-2007) y ministra de Salud (2004-2006 y 2020-2021).
Contenido:
Fotografías...
Abimael Guzmán (Arequipa, 1934-2021) cursó estudios de filosofía y derecho en la Universidad Nacional de San Agustín. Fue docente en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, donde consolidó...
La violencia política en el Perú podría repetirse, aunque no necesariamente bajo la figura de Abimael Guzmán o de sus seguidores. Por ello, resulta esencial analizar los mecanismos y estrategias...
Marcos Ibazeta, abogado y exjuez superior, se destacó por señalar errores en los juicios realizados por tribunales militares sin rostro. Tras no ser ratificado en 2002, advirtió riesgos en los nuevos...
Los testimonios de Rómulo Tello Peña y Claudia Huayta, recogidos por la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), evidencian la violencia terrorista que afectó al distrito de Iquicha (Huanta,...
El Consejo de Reparaciones, órgano del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS), es responsable de elaborar el Registro Único de Víctimas (RUV), instrumento que permite implementar el Plan...
Juan Luis Cipriani Thorne (Lima, 1943) es ingeniero industrial, exjugador de baloncesto y cardenal peruano del Opus Dei. Fue arzobispo de Ayacucho (1995-1999) y de Lima (1999-2019), convirtiéndose en...
Javier Diez Canseco Cisneros (1948-2013) fue un sociólogo, abogado, periodista y político peruano, líder histórico de la izquierda en el Perú. Integró el Partido Unificado Mariateguista y el Frente...
En la década de 1980 se registraron fotografías de los sepelios de militares que combatieron a los senderistas en Ayacucho. Años más tarde, en 2018, se promulgó la Ley 30826, que instituyó el 26 de...
En la década de 1980, en el Hostal Santa Rosa (Huamanga, Ayacucho), un agente policial mostró panfletos encontrados en plena época del terrorismo. En dichos documentos, la Juventud Comunista Peruana...
Pachacayo es un pueblo del distrito de Canchayllo, provincia de Jauja, región Junín, ubicado a más de 3 500 metros de altitud en la sierra central del Perú. En la década de 1980 se registraron...
Enrique Chirinos Soto (Arequipa, 1930 - Lima, 2007) fue abogado constitucionalista, periodista, escritor y político peruano. Fue diputado, senador (1985-1990) y congresista constituyente (1992-1995 y...
Alejandro Toledo (Áncash, 1946) es un economista y político peruano. Fundador del partido Perú Posible, lideró la oposición al régimen de Alberto Fujimori. Fue presidente del Perú entre 2001 y 2006,...
En la década de 1980 se registraron fotografías del sepelio de un integrante de las Fuerzas del orden. En las imágenes se observa a su viuda y familiares acompañando la despedida, reflejando el dolor...
La masacre de Putis ocurrió el 13 de diciembre de 1984, cuando efectivos del Ejército ejecutaron a 123 pobladores de las comunidades de Cayramayo, Vizcatampata, Orccohuasi y Putis, en Ayacucho. Los...
Fotografía correspondiente al encuentro entre el fotógrafo Óscar Medrano y el senador estadounidense Bob Menéndez durante la Semana Patriótica Peruana en New Jersey (2012). En el evento se presentó...
El 16 de julio de 1984, miembros de Sendero Luminoso asaltaron un bus y, a lo largo de siete paradas entre Sontohocha y Soras (Ayacucho), asesinaron con piedras, picos y armas de fuego a más de 100...
A inicios de los años 80, el Estado carecía de inteligencia adecuada y un plan integral, por lo que la respuesta fue principalmente militar, sin medidas políticas o sociales complementarias. Las...
La minería ilegal en Piura representa una grave amenaza para la seguridad nacional, el medio ambiente, la salud pública y la soberanía del país. Esta situación se agrava por la cercanía de la región...
Palca fue fundada el 4 de agosto de 1778 en Tarma (Junín) por el marqués Domingo de Mena Hermosa. Desde el siglo XVIII, las corridas de toros forman parte de su identidad cultural, consolidándose...