Periodo Gubernamental
Mostrando 9889 - 9912 de 9925

Omar Torrijos Herrera (Panamá, 1929- Panamá, 1981) fue un militar que gobernó de facto Panamá (1968-1981). Implementó políticas populistas, redistribuyó tierras, modernizó la educación y apoyó...

Hugo-Ernesto Palma Valderrama es un destacado diplomático peruano nacido en Lima en 1938. Realizó estudios de posgrado en Oxford, Bruselas, Washington y París. Ha sido profesor y director de la...

Diana Tussie es socióloga y doctora en Relaciones Internacionales por la London School of Economics. Dirige la Maestría en Relaciones Internacionales en FLACSO Argentina y es Investigadora Superior...

Luis Eduardo Maldonado Ruiz, líder indígena kichwa-otavalo de Ecuador, es un destacado académico y defensor de los derechos de los pueblos originarios. Ha sido ministro, asesor de la Confederación de...

Tomás Moulian (Chile, 1939) es un sociólogo y politólogo, reconocido por su crítica al modelo económico y político chileno posterior a la dictadura. Fue director en diversas universidades y participó...

Carol Wise es profesora titular en la University of Southern California, especializada en economía política internacional y desarrollo, con enfoque en América Latina y Asia Pacífico. Tiene estudios...

Shigeo Osonoi es profesor emérito del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de Tsukuba. Se ha desempeñado como coordinador del programa “Study in Japan (Sudamérica)” y ha...

Adrián Bonilla es especialista en Relaciones Internacionales por la Universidad de Miami y licenciado en Ciencias Públicas por la Universidad Central del Ecuador. Ha ocupado cargos como secretario...

Paul Zagorski es un profesor de ciencias políticas especializado en política comparada, con énfasis en América Latina. Es autor del libro "Comparative Politics: Continuity and Breakdown in the Third...

Rosa Montero Gayo (España, 1951) es una escritora y periodista. Comenzó su carrera en el periodismo en la década de 1970 y se especializó en entrevistas. Su obra literaria explora temas como la...

Raúl Federico Prébisch Linares (Argentina, 1901- Chile, 1986) fue un destacado economista y político, impulsó la teoría estructuralista del desarrollo económico. Fue gerente del Banco Central...

Plinio Apuleyo Mendoza (Colombia, 1932) es un escritor, periodista y diplomático. Dirigió la agencia Prensa Latina en 1959 y ocupó cargos destacados en medios como la revista "Semana" y "LIBRE"....

Régis de Castro Andrade es profesor de Ciencia Política en la Universidad de São Paulo. Se graduó en Ciencias Sociales y obtuvo su maestría, especialización y doctorado en la misma universidad. Su...

Ruggiero Romano (Italia, 1923- Francia, 2002) fue un historiador especializado en historia económica y social, particularmente de América Latina durante la época colonial. Colaboró con Fernand...

Jorge Castañeda Gutman (1953), político y escritor mexicano, fue secretario de Relaciones Exteriores entre 2000 y 2003 durante el gobierno de Vicente Fox. De militancia inicial comunista, fue...

Juan Gasparini (Argentina, 1949) es un periodista, militó en la tendencia revolucionaria del peronismo en los años 70 y sobrevivió a lo sufrido en la ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada), siendo...

Michelle Perrot (Francia, 1928) es una historiadora y feminista, pionera en los estudios sobre la historia de las mujeres en Francia. Profesora emérita de la Universidad Paris-Diderot, se ha...

Julio Cortázar (Argentina, 1914– Francia, 1984) fue un escrito y poeta, reconocido como uno de los grandes innovadores de la literatura en español. Autor de "Rayuela", figura clave del boom...

John Beverley, doctor en literatura por la Universidad de California, es profesor de Lenguas y Literaturas Hispánicas y Latinoamericanas en la Universidad de Pittsburgh. Inició su carrera como...

Existen reconocidos intelectuales latinoamericanos que debaten sobre desarrollo, cultura y política en la región. Entre ellos figuran José Luis Coraggio (1938), economista argentino; Francisco Leal...

Diferentes pensadores europeos destacaron en debates académicos y políticos en América Latina durante el siglo XX. Armand Mattelart (1936), sociólogo belga, realizó estudios críticos sobre los medios...

Herbert S. Klein es un historiador especializado en la historia social, demográfica y económica de América Latina. Ha realizado estudios comparativos sobre la esclavitud y la historia boliviana,...

Agnes Heller (1929-2019) fue una filósofa y socióloga húngara, inicialmente, simpatizante de las ideas marxistas y luego cercana a la socialdemocracia. Su obra abarca temas como ética,...

Francisco Weffort (1937-2021) y Federico Mayor Zaragoza (1934-2024) son dos intelectuales comprometidos con la democracia, la cultura y los derechos humanos. Weffort, desde América Latina, reflexionó...