Periodo Gubernamental
Mostrando 9529 - 9552 de 10306
Los temas abordados fueron: Unidad de los partidos de izquierda; Situación económica; Crítica al gobierno militar; Guerra del Pacífico; Elecciones General de 1980; Inscripción del PCR; Encuentro de...
Los temas abordados fueron: Elecciones Generales de 1980; Encuentro de Nacionalidades Quechua y Aymara; Sindicatos; Movilizaciones campesinas; Universidad Mayor de San Marcos; Movimientos barriales.
Los temas abordados fueron: Actividades de la Unidad Democrático Popular; Unidad de los partidos de izquierda; Situación económica; SUTEP; Reconstrucción del Partido Comunista del Perú; Sindicatos;...
Los temas abordados fueron: Actividades de la Unidad Democrática Popular; Unidad de los partidos de izquierda; Elecciones Generales de 1980; Crítica al gobierno militar; V Aniversario de la...
CARPETA 1. Vanguardia Revolucionaria (1979-1984): Contiene actas, acuerdos, informes, boletines, documentos de trabajo, convocatorias y resoluciones. Los temas son: sesiones plenarias, proceso de...
Carlos García-Bedoya Zapata (1925- 1980) fue un abogado y diplomático peruano. En sus investigaciones abordó temas como justicia social, derechos humanos y democracia. Asimismo, se desempeñó como...
Durante la década de 1980 y 1990, el comercio ambulante en el Perú fue una respuesta a la crisis económica, la falta de empleo formal y la pobreza. A pesar de los esfuerzos del gobierno por eliminar...
En los años setenta, la industria textil fue una parte del proceso de industrialización en el Perú, se benefició por las políticas de sustitución de importaciones, la nacionalización de empresas y la...
Entre las décadas de 1970 y 1990, la literatura peruana vivió procesos de transformación, con autores como Jorge Eslava, Domingo Ramos, Magda Portal, Tulio Mora entre otros; quienes, a través de sus...
El Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) estuvo conformado por estudiantes, trabajadores y personas con un fuerte sentimiento de rechazo hacia el sistema político y económico. Los miembros se...
En la década de 1990, Lima vio un crecimiento masivo de pueblos jóvenes, debido a la migración rural a causa de la violencia interna y la crisis económica. Así se incrementó la población en distritos...
El Partido Comunista del Perú - Patria Roja sigue la tradición de José Carlos Mariátegui, representando los intereses de los trabajadores. Según su estatuto, el partido busca una transformación...
La Revolución Popular Sandinista o Revolución Sandinista fue un proceso ocurrido en Nicaragua entre julio de 1979 y febrero de 1990. Este movimiento fue liderado por el Frente Sandinista de...
El Frente Obrero, Campesino, Estudiantil y Popular (FOCEP) fue un partido político que se originó como una alianza en 1977, liderada por Genaro Ledesma Izquieta y apoyada por varios grupos, como el...
La Casa de las Américas fue fundada en La Habana el 28 de abril de 1959 y es una institución cultural no gubernamental adscrita al Ministerio de Cultura de Cuba. Su objetivo principal es fortalecer...
El sector educativo constituyó uno de los principales espacios de reclutamiento para los grupos terroristas, abarcando universidades, institutos e incluso escuelas. En esta imagen (1979) se observa...
En la década de 1980, Guatemala vivía una profunda crisis social y política, caracterizada por la guerra civil y la violencia contra comunidades indígenas, especialmente los mayas. La sociedad estuvo...
Estas fotografías son un registro visual del movimiento bancario peruano en un contexto de conflictos laborales, demandas gremiales y transformación del sistema financiero nacional durante los años...
Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1 (1978). Estatuto V Congreso Nacional Ordinario: La carpeta adjunta modificaciones estatutarias efectuadas en el V Congreso Nacional Ordinario de la CGTP...
Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1 (1978/10/30). Acuerdos: Se adjunta documentación sobre los acuerdos de la comisón Nº2 denominada "La situación política actual y el papel del movimiento...
En esta publicación se recogen experiencias y preocupaciones diversas de hombres y mujeres creyentes del evangelio, en su trabajo con campesinos del Perú.
Los temas abordados en este número fueron: las protestas escolares; paro del SUTEP y discusiones de la Asamblea Constituyente de 1978.
Los temas abordados en este número fueron: entrevista a Mercado Jarrín; toma de tierras en el cusco y protestas escolares.
Los temas abordados fueron: V Congreso de la CPP; 50 aniversario del PCP; contra la deuda externa.