Periodo Gubernamental
Mostrando 9049 - 9072 de 10301
Los ataques masivos registrados en Ayacucho durante los años de violencia política dejaron víctimas mortales. La imagen corresponde a 1983, un año marcado por la intensidad del periodo de violencia.
En 1983, en el contexto del terrorismo en Ayacucho, los padres debieron afrontar los ataques perpetrados por grupos terroristas, mientras que los niños quedaron expuestos a condiciones de...
En 1983, los comuneros de Huaychao hicieron un llamado a la paz colocando una bandera blanca en la plaza principal del pueblo. Huaychao se ubica en el distrito de Acos Vinchos, provincia de Huamanga...
En 1983, se registraron huellas de sangre en el interior de la iglesia de Lucanamarca (Ayacucho), escenario donde Sendero Luminoso ejecutó a parte de la población campesina. En ese contexto, el...
En 1983, durante la matanza de Lucanamarca, un joven campesino logró sobrevivir a pesar de las gravísimas heridas de machete que sufrió en la cabeza. Posteriormente, fue trasladado a un centro médico...
En 1983, una campesina de Lucanamarca, gravemente herida por machetazos durante el ataque perpetrado por Sendero Luminoso, fue trasladada al hospital de Ayacucho para recibir atención médica.
En 1983, una joven fue protegida por efectivos policiales durante un incidente registrado en los alrededores de la prisión El Sexto, ubicada en el centro de Lima. Este penal funcionó entre 1904 y...
En 1983, el general Clemente Noel asumió como primer jefe del Comando Político Militar de Ayacucho. Ese mismo año fue entrevistado por la revista Caretas. Durante su gestión, fue señalado por...
La fotografía muestra a los mártires de Uchuraccay en su caminata hacia Huaychao, Ayacucho, poco antes de ser asesinados el 26 de enero de 1983. Publicada en primicia por la revista Caretas gracias a...
Según Víctor Vich, en la penúltima fotografía tomada por Willy Retto en enero de 1983, se observa a Jorge Sedano con los brazos en alto, rodeado por campesinos que lo inspeccionan bajo la mirada de...
El 22/11/1983, en Ayacucho, el Fiscal Provincial ad hoc, Pablo Ignacio Livia Robles, viajó a la localidad de Soccos y amplió las investigaciones sobre la masacre de los 34 campesinos, entre niños y...
En mayo de 1983 concluyó en Lima el motín de guardias civiles que reclamaban aumentos salariales, tras decretarse el estado de excepción por cuatro días. La crisis generó temor de un golpe militar,...
El 27 de mayo de 1983 un incendio de gran magnitud destruyó la fábrica Bayer en Ventanilla, tras un atentado atribuido a Sendero Luminoso. Por el hecho fue detenida Sonia Rosas Córdova, alias “...
Acos Vinchos es uno de los dieciséis distritos de la provincia de Huamanga, en la región de Ayacucho, Perú. Creado en los primeros años de la República, cuenta con una municipalidad distrital...
El Dr. Efraín Morote Best (1921-1989) fue un destacado antropólogo, folklorista y humanista ayacuchano, considerado uno de los precursores de la antropología en el Perú. Formado en la Universidad San...
En 1983 se celebró en Acos Vinchos (Ayacucho) la fiesta en honor a la Virgen del Carmen, patrona del distrito. La festividad incluyó una misa solemne y una procesión en la plaza principal, con la...
El 26/04/1982, en Lima, siete terroristas armados asaltaron la mina Aurora Augusta de Vitarte llevándose 50 cajas de dinamita, mil metros de mecha y miles de fulminantes para luego matar al...
El 11/03/1982, en Ayacucho, se informó de la presencia de guerrilleros por lo cual las fuerzas policiales estuvieron atentas ante cualquier ataque. (Publicado por diario La República)
El 01/01/1982, en el país se detuvieron a 692 personas por actos de terrrorismo las cuales fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes, asimismo, el departamento de Lima registró...
El 02/05/1982, en Lima, el local del Ministerio de Educación sufrió un atentado por parte de cinco sujetos, presuntos terroristas que luego fueron capturados por la Guardia Civil. (Publicado por...
El 04/02/1982, en Ayacucho, la policía encontró el cadáver de un hombre a la espalda del hopsital de Sanidad de las Fuerzas Policiales, asimismo, en Ayacucho y Apurimac, un policía y un civil fueron...
El 23/02/1982, en Ayacucho, un grupo de campesinos dieron muerte a cinco terroristas tras haber atentado contra la comunidad de Huancasancos dejando un saldo de 17 heridos. Por otro lado, se envió...
El 18/09/1982, en Lima, el presidente del Consejo de Ministros, Manuel Ulloa Elías, rindió homenaje al Agente PIP Guillermo Oscar Rivera Aguado quién fue asesinado por una banda de terroristas en...
El 10/02/1982, en Huaraz, los familiares de los detenidos acusados de terrorismo denunciaron públicamente que sus seres queridos se encuentraban injustamente encarcelados por más de 15 meses sin...