Periodo Gubernamental
Mostrando 8017 - 8040 de 9244

El 06/02/1983, los investigadores Carlos Ivan Degregori y Jaime Urrutia publicaron un artículo sobre la masacre de ocho periodistas en Uchuraccay. Más que un artículo es una reflexión sobre la...

El 03/02/1983, estudios geográficos-históricos realizados por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y transcritos por el geógrafo Edmundo Rey Rivero al diario El Observador revelaron que los...

El 24/01/1983, en Ayacucho, el jefe militar de la zona de emergencia de Ayacucho, el general Clemente Noel, confirmó que siete senderistas fueron abatidos con armas contundentes y hachas por...

El 31/01/1983, el comando político-militar de la zona de emergencia, el general Roberto Noel, anunció que la responsabilidad del asesinato de ocho periodistas en la comunidad de Uchuraccay era de los...

El 31/01/1983, en Lima, el Comando de la Zona de Seguridad Nacional del Centro emitió un comunicado a la opinión pública refiriendose al levantamiento y traslado de los cadáveres de los periodistas...

El 31/01/1983, en Ayacucho, según las versiones recogidas de los pobladores de las comunidades vecinas de Huachuccasa y Yurac Yacu, en 1980 se desató una terrible matanza entre los propios comuneros...

El 30/01/1983, El Diario hizo una conmemoración a su periodista Daniel Antonio Eduardo, periodista que fue una de las víctimas de la masacre en Uchuraccay en Ayacucho. "Eduardo" como todos lo...

El 30/01/1983, en Ayacucho, una comitiva de nueve hombres de prensa fue emboscada por grupos armados que los asesinaron, enterrando luego sus cuerpos en un paraje desolado. El objetivo de la comitiva...

El 30/01/1983, en Ayacucho, ocho periodistas murieron cumpliendo su misión informativa en la zona de emergencia de Ayacucho, el deceso de dos de ellos quedó completamente confirmado al encontrarse...

El 31/01/1983, el Presidente Fernando Belaúnde Terry anunció que una comisión especial comenzó a investigar a fondo el caso de la muerte de ocho periodistas en la zona de Ayacucho, y en el que el...

El 06/02/1983, la muerte de ocho periodistas en Ayacucho dejó al gobierno belaundista en la última reserva de credibilidad dejando conclusiones fuera de discusión. Existió una estratégica político-...

El 04/03/1983, la comisión especial que investigó el asesinato de los ocho periodistas en Uchuraccay entregó su informe final a Palacio de Gobierno. Asimismo el psiquiatra Max Hernández Camarero, uno...

El 03/03/1983, se público un artículo sobre la muerte en el mundo andino, el proceso que se da cuando una persona muere: el velorio, el entierro, la música, la vestimenta, etc., y todo el...

El 04/03/1983, el Ministro de Interior, Rincón Bazo, nuevo en el Gabinete Ministerial consideró que habían personas más aptas para ese cargo y que no sabía nada sobre la muerte de los ocho...

El 03/03/1983, salió un artículo criticando las conclusiones y causas de la masacre de los periodistas en Uchuraccay, además, del informe de la polícia, de los militares y del propio gobierno al...

El 05/03/1983, el diario le Comercio publicó parte del informe de la Comisión Investigadora del caso Uchuraccay, dónde ocho periodistas perdieron la vida siendo masacrados, y esté fue entregado al...

El 21/02/1983, en Ayacucho, se anunció la captura de doce de los responsables de la masacre de Uchuraccay, fuentes oficiales no precisaron de quiénes se trataban ni de dónde estaban recluidos. Siete...

El 26/02/1983, El Diario volvió a la zona dónde ocho periodistas perdieron la vida a manos de los mismos poblades de la zona, para luego contar lo ocurrrido en un especial hecho por ellos mismo,...

El 05/02/1983, en Ayacucho, el comando militar presentó a los campesinos prácticamente como "salvajes" y "escasa cultura" con la intención de explicar la masacre de ocho periodistas. Muchísimas...

El 31/01/1983, El Diario hizo un especial sobre la masacre de ocho periodistas en Uchuraccay. En esta edición sacó varios artículos y noticas pequeñas en torno a este sonado caso, desde la excavación...

El 05/02/1983, El Diario lanzó un especial de los ocho periodistas masacrados en la comunidad de Uchuraccay el pasado 26 de enero. Los primero artículos son entrevistas y publicaciones de periodistas...

El 20/12/1983, el Fiscal de la Nación, Juan Cavero Egúsquiza, declaró que los últimos hechos afectan la vigencia del derecho a la vida, ponen al país en desprestigio en el extranjero, la prensa...

El 28/12/1983, en Ayacucho, el diario El Observador publicó acerca de la masacre en Soccos que ocurrió el 13 de noviembre de 1982, donde 34 campesinos que festejaban el compromiso de Maximina y...

El 03/12/1983, en Ayacucho, el juez José Chávez Hernández y el Fiscal Ad Hoc Pablo Livia Flores viajaron a la localidad a fin de practicar la segunda necropsia de las 24 víctimas de la masacre de...