Periodo Gubernamental
Mostrando 7969 - 7992 de 9260

El 14/03/1983, el Ministerio de Justicia aseguró al Poder Judicial de brindarle todo el apoyo necesario para los esclarecimientos de los hechos en Uchuraccay, al igual que el juez que tiene el cargo...

El 14/03/1983, el diario La República sacó un "especial" sobre el caso Uchuraccay, en dónde masacraron a ocho periodistas y un guía. Según las pruebas, se concluyó que los periodistas no fueron...

El 15/03/1983, en Ayacucho, surgieron más evidencias del crimen de los ocho periodistas. De fuentes policiales y paramilitares se supo que existió el plan de eliminar a los autores de la masacre, se...

El 15/03/1983, el Fiscal de la Nación, Gonzalo Ortiz de Zeballos, reiteró que el Ministerio Público cumplió con denunciar a los presuntos responsables de la masacre de Uchuraccay, contradiciendo al...

El 18/03/1983, el presidente de la Suprema señaló que el Ministerio de Justicia le comunicó que el Poder Ejecutivo dará todo el apoyo logístico, tanto en recursos materiales, humanos, medios de...

El 06/03/1983, el asesinato de los ocho periodistas en Uchuraccay hubiera quedado impune, debido a que la Comisión sólo buscó culpables entre los comuneros y que los verdaderos responsables serían...

El 26/03/1983, en Lima, los familiares de los periodistas masacrados en Uchuraccay realizaron un documento dónde acordaron exigir justicia y que se conociera la verdad de lo ocurrido pidiendo a las...

El 29/03/1983, los familiares de los periodistas asesinados en Uchuraccay reiteraron su pedido al general Clemente Noel para que procediera de manera inmediata la captura de los comuneros sindicados...

El 06/03/1983, Vargas Llosa, miembro de la Comisión Especial Investigadora del caso Uchuraccay, dijo que no había un responsable claro en la masacre y era una verdad que se debía aceptar y entender,...

El 06/03/1983, el informe de la Comisión Investigadora llegó a la "convicción absoluta" de que los comuneros tenían autorización para actuar de la forma como lo hicieron por parte de la autoridad...

El 01/03/1983, Mariano Castro Arenas, decano del Colegio de Periodistas, señaló que en el informe de la Comisión Investigadora sí señalaba responsables y establecía una posición tajante respeto a los...

El 17/03/1983, el doctor Luis Guillermo Lumbreras, antropólogo e historiador, declaró al diario El Observador que el informe elaborado por la Comisión Investigadora del caso Uchuraccay fue, desde su...

El 07/03/1983, El Diario entrevistó a Mario Vargas Llosa, uno de los integrantes de la Comisión Investigadora de la muerte de los 8 periodistas, que presentó el informe final con la conclusión...

El 04/03/1983, en Ayacucho, los comuneros de Uchuraccay manifestaron a los representantes del Poder Judicial que desde 1982 los terroristas empezaron a hostilizarlos, a amenazarlos de muerte...

El 11/03/1983, el presidente de la Corte Suprema hizo graves revelaciones sobre la crítica situación de la administración de justicia en Ayacucho, a la vez sostuvo que si los jueces, de Huanta y...

El 08/03/1983, la esposa del guía asesinado junto con los ocho periodistas, Juana de Argumedo, afirmó que había sido informada que su esposo había muerto de un balazo y que ese fue el motivo por el...

El 31/03/1983, el Fiscal de la Nación anunció la detención de Celestino Ccente Ccenhua, sindicado como uno de los presuntos responsables del asesinato de los ocho periodistas; sin embargo, después de...

El 21/03/1983, en Ayacucho, el Juez Instructor ad hoc reiteró al jefe del Comando Político-Militar de la zona de Emergencia para que cumpla con entregar las máquinas fotográficas, rollos de películas...

El 29/03/1983, el Fiscal Provincial y el Juez Instructor que tienen a cargo la investigación de la matanza de ocho periodistas en la comunidad de Uchuraccay, disponieron de sólo 60 días hábiles para...

El 15/03/1983, en Ayacucho, el general EP Clemente Noel negó que en Ayacucho existan grupos paramilitares que estuvieran ajusticiando a los colaboradores de Sendero, asimismo, mencionó que lo que...

El 15/03/1983, en Huancavelica, treinta terroristas atacaron el pueblo de Ceccea, en la provincia de Angares, e hicieron renunciar a la fuerza al alcalde, regidor y al gobernador de dicha localidad...

El 18/04/1983, en Ayacucho, el abogado que representa los derechos e intereses de los deudos del desaparecido Jorge Sedano Falcón del caso Uchuraccay expresaron su disconformidad ante la resolución...

El 16/07/1983, en Huanta, en pleno toque de queda dinamitaron el domicilio del fiscal ad-hoc del caso Uchuraccay. Fuentes policiales dijieron que el atentado había sido cuidadosamente planeado y que...

El 15/07/1983, en Lima, los familiares de los periodistas asesinados en Uchuraccay expresaron sus más sentidas condolencias, mediante una carta a las víctimas del atentado terrorista perpetrado...