Periodo Gubernamental
Mostrando 7897 - 7920 de 9260

El Congreso respondió a la petición del senador Mathias, mencionando que no había avances sustanciales en cuanto a las investigaciones del caso de la desaparición de Jaime Ayala Sulca (Ayacucho).

Informe sobre la supuesta vinculación y apoyo que brindaban oficiales del Gobierno cubano a miembros de Sendero Luminoso. Se menciona que entre los involucrados se encontraban cinco cubanos, dos...

Informe sobre la situación de los derechos humanos en el país. Se reporta la desaparición del líder campesino, Jesús Oropeza, y del periodista, Jaime Ayala.

Informe sobre el accionar casi cíclico de los ataques de Sendero Luminoso. A pesar de los avances del Gobierno en materia contraterrorista, se previó que Sendero Luminoso continuaría con los ataques...

Informe sobre los factores de riesgo que representaba Sendero Luminoso para el país. Se reportó que 13 provincias se encontraban en estado de emergencia.

Informe de una carta del Estado americano donde se recomendó mantener el apoyo económico al Gobierno peruano en su lucha contra el terrorismo.

Informe sobre la campaña antiterrorista que se estaba llevando a cabo por el gobierno de Fernando Belaúnde.

Resumen del informe titulado “Peru's Sendero Luminoso: War in the Corner of the Dead” que buscaba hacer un resumen detallado de todo lo conocido hasta el momento sobre Sendero Luminoso.

Informe sobre las amenazas recibidas y ataques realizados hacía el grupo de apoyo americano para la erradicación del cultivo de coca en la zona de Aucayacu (Huánuco).

Informe sobre el contexto de preparación de la visita del subsecretario Willian Crane para su reunión con el presidente Fernando Belaúnde.

Carta enviada sobre el caso de la desaparición del periodista, Jaime Ayala, y del apoyo pertinente que estaba brindando la Embajada de Estados Unidos en Lima sobre el caso.

Informe sobre el decreto supremo emitido que extiende el estado de emergencia en las zonas cocaleras del Valle Superior del Huallaga.

Informe mensual sobre narcotráfico para el mes de octubre de 1984. Se comenta sobre los alcances al tercer mes de ocupación militar de la zona.

Informe sobre el cambio de tácticas militares en la estrategia de Sendero Luminoso. Entre ellas se comentó en torno a su incursión en la selva, el énfasis en atacar a miembros de las Fuerzas Armadas...

Documento de Latin American Review, en el que se detalló debilidades y retos del gobierno de Fernando Belaúnde, así como de las amenazas que presenta Sendero Luminoso para las comunidades rurales.

Reporte anual publicado en el año 1985, sobre la situación de los derechos humanos en el Perú durante el año 1984.
La carpeta contiene información sobre las pinturas que fueron presentadas en el concurso. Son descripciones de las obras, se detalla los materiales utilizados y el significado de los títulos. Los...
La carpeta contiene:
CARPETA 1. Convocatoria: La carpeta contiene los afiches del proceso de convocatoria, las bases del concurso, lista de los centros en los que se hizo la difusión, etc.
CARPETA...

Los temas abordados son: Dia Internacional de la mujer; Distrito de Canaria (Ayacuho); Entrevista vicepresidente de la CGTP; Masacres en Huamanga.

Los temas abordados son: Izquierda Unida no es Unidad Popular (Chile); los religiosos en los penales; Mario Vargas Llosa.

Los temas abordados fueron: Elecciones: en la Nicaragua de Sandino, Bandoleros de Pira en la Colonia, Pueblo en marcha.

Los temas abordados son: IU entre la multitud y la incertidumbre; Pasado y presente de Lima la horrible.

Los temas abordados son: Uchuraccay ni olvido, ni perdón; Luis Lumbreras asi es Uchuraccay; Las tumbas de Uchuraccay.

Los temas abordados son: Socialismo y stalinismo; prejuicios sobre el socialismo.