Periodo Gubernamental
Mostrando 5881 - 5904 de 10293
El 12/04/1993, se reportaron las siguientes noticias: un informe sobre la condena de dos agentes de inteligencia por terrorismo; asimismo, una entrevista a Henry Pease, sobre la pacificación y el...
El 16/04/1993, se informaron las siguientes noticias: mediante un documento el presidente del Comando Conjunto, general Nicolás de Bari Hermoza, excusó su inasistencia por motivos de salud. Por otro...
El 11/04/1993, se reportaron las siguientes noticias: el último informe de Americas Watch al gobierno de Clinton urgió la necesidad de continuar con la suspensión de asistencia de seguridad al Perú....
El 04/04/1993, el Rector de la Universidad Nacional de Educación La Cantuta declaró que las investigaciones entorno a la desaparición de un profesor y los nueve alumnos se centrarían en la comisión...
El 15/04/1993, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso reveló que existe contradicciones en los informes entregados por los rectores de la Universidad La Cantuta y el...
El 21/04/1993, se reportaron las siguientes noticias: el presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas acusó a los congresistas de oposición por dañar la imagen de las instituciones de las...
El 22/04/1993, se reportaron las siguientes noticias: el general de la Primera Región Militar comunicó que no aceptarían la denuncia impuesta por el congresista Pease sobre la desaparición de un...
El 24/04/1993, el ministro de Defensa afirmó, mediante un discurso, que las Fuerzas Armadas colaborarían con el Congreso en la investigación de los diez desaparecidos de la Universidad La Cantuta. (...
El 25/04/1993, el General Nicolás de Bari Hermoza exculpó de toda responsabilidad al Ejército por las desapariciones en la Universidad La Cantuta, a pesar de haber declarado lo contrario. (Publicado...
El 23/04/1993, el presidente Alberto Fujimori dio un sopresivo mensaje a la Nación, en donde trataba de apaciguar los conflictos entre las Fuerzas Armadas y el Poder Legislativo. (Publicado por...
El 01/07/1993, se escribió un artículo sobre el tema de los desplazados: el costo de la guerra, el retorno y la inserción. (Publicado por diario La República)
El 10/07/1993, se dieron a conocer las siguientes noticias: el denominado "Escuadron de la Muerte" del Ejército se atribuyó el secuestro y asesinato en la Universidad La Cantuta. Por otro lado, la...
El 26/05/1993, se informaron las siguientes noticias: la comisión especial del Congreso habría citado al general Hermoza, al ministro de Defensa y al jefe del Servicio de Inteligencia Nacional sobre...
El 13/07/1993, el director de la revista Si entregó a la fiscalía pruebas de la ubicación de los restos humanos encontrados en Cieneguilla. Asimismo, antropólogos forenses extranjeron llegaron a la...
El 09/07/1993, se informaron las siguientes noticias: se dio a conocer la fecha de los resultados de las pericias de los restos hallados en Cieneguilla; asimismo, Manuel D'Ornellas realizó una reseña...
El 23/05/1993, se informaron las siguientes noticias: el Consejo Supremo de Justicia Militar dispuso que Montesinos declarara en torno a la desaparición en la Universidad La Cantuta; asimismo, el...
El 25/05/1993, se dio a conocer la aprobación de una moción que prohíbe a los militares involucrados en la desaparición y asesinato de nueve estudiantes y un docente de la Universidad La Cantuta...
El 13/05/1993, se dio a conocer a dos nombres de los presuntos militares que participaron en la matanza de Barrios Altos y la desparación de La Cantuta. Por otro lado, una columna de Gustavo Gorriti...
El 15/07/1993, se publicó un especial sobre el descubrimiento de las fosas en Cieneguilla. (Publicado por revista Caretas)
El 11/07/1993, los presidentes de las comisiones de Derechos Humanos y de Defensa Nacional solicitaron a la Fiscalía resguardo policial en la zona de Cieneguilla; asimismo, en el foro se discutió la...
El 19/04/1993, se informaron las siguientes noticias: miembros de la comisión del Congreso recogieron testimonios de estudiantes sobre el caso La Cantuta; asimismo, el congresista del Frente...
El 16/07/1993, el directo del semanario Sí fue citado a la fiscalía para el esclarecimiento sobre el hallazgo de las fosas en Cieneguilla. Asimismo, el periodista aclaró sobre de donde obtuvo el mapa...
El 20/04/1993, se dio a conocer el rechazo por parte del Ejército al INPE en apoyar la seguirdad externa del Penal de Qenqoro, donde se encuentran recluidos algunos acusados de terrorismo. (Publicado...
El 22/08/1993, se entrevistó al arqueólogo José Pablo Baraybar sobre los restos encontrados en Cieneguilla, donde cuestionó la actuación de la Fiscalía. (Publicado por diario La República)