Periodo Gubernamental
Mostrando 5737 - 5760 de 10293
Informe sobre la amenazas de muerte que habrían recibido congresistas y representantes de derechos humanos por parte del Grupo Colina.
Informe sobre la condena de cinco miembros del Ejército peruano por tener responsabilidad en la matanza suscitada en Barrios Altos.
Informe y análisis sobre la propuesta de Ley de amnistía general que se vendrían formulando desde el Gobierno peruano.
Informe sobre la disponsición transitoria que pasó el Congreso impidiendo que la Ley de amnistía sea apelada o revisada.
Informe sobre el proyecto de ley presentado en el Congreso del Perú sobre la ley orgánica bajo la cual se regiría el cargo de Defensor del Pueblo.
Informe sobre el proceso de apelación al fallo que condenó a cinco militares por su responsabilidad en el caso de la masacre de Barrios Altos.
Informe sobre la aprobación de la Ley de aministía promovida por el gobierno de Alberto Fujimori.
Informe publicado en 1996, sobre la reunión del embajador americano con distintos líderes de organizaciones de derechos humanos para discutir la denominada “Ley de amnistía general” de 1995.
CARPETA 1. Resoluciones (1995): Resolución de la Séptima Sesión del Comité Central sobre el partido, la izquierda y sus perspectivas.
CARPETA 1. Acuerdos (1996): Contiene actas de reuniones de la ciudadanía en Talara sobre PetroPerú y la aprobación de una ley que prohíba la privatización de Petroperú.
CARPETA 2. Situación y...
CARPETAS 1. Resoluciones (1995-2000) : Contiene resoluciones y correspondencia sobre la Academia (espacio de formación y discusión ideológica del partido) respecto al nuevo local y reordenamiento...
CARPETA 1. Asamblea Nacional de Delegados I y II (1996-2000 ): La primera asamblea se desarrolló en 1996 y la segunda en 2000. Contiene acuerdos y mociones, resoluciones, planes y documentos de...
En 1995, el seminario sobre educación organizado por Desco (Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo) fue un espacio para reflexionar sobre la situación del sistema educativo peruano en un...
El 9 de abril de 1995 se realizaron las elecciones generales del Perú y Alberto Fujimori logró su segundo mandato consecutivo como presidente. Sin embargo, estas elecciones fueron criticadas por la...
La música clásica en el Perú es promovida tanto por organismos privados como por el Estado. Las orquestas sinfónicas y los coros peruanos siguen siendo muy activos, y músicos como Juan José...
Martín Javier Sota Nadal (1941) es un arquitecto, educador y político peruano. Fue rector de la Universidad Nacional de Ingeniería y ministro de Educación (2004-2006). A lo largo de su carrera,...
Alberto Manuel Andrade Carmona (1943-2009) fue un abogado y político peruano, fundador y líder del partido Somos Perú. Fue alcalde de Miraflores (1990-1995), alcalde de Lima (1996-2002) y congresista...
En 1995 se realizó el Seminario "Nuevos escenarios, actores y retos de la cooperación" que reunió a expertos y representantes de diversos sectores para analizar las dinámicas en la cooperación...
En 1995, Edelnor era una de las principales empresas encargadas del suministro de energía eléctrica en la zona de Lima y en diversas regiones del norte del Perú. Si bien había consolidado su...
Luigi R. Einaudi (Estados Unidos, 1936) es un diplomático. Fue secretario general asistente de la Organización de Estados Americanos (OEA) desde junio de 2000. Asumió como secretario general interino...
El 27 de julio de 1995, diversos diarios peruanos informaron sobre una emboscada ocurrida el 25 de julio en la localidad de Laccho, a 12 kilómetros de Huancavelica. En el ataque, perpetrado por...
El 24 de mayo, en el distrito de Miraflores (Lima), un coche bomba con aproximadamente 200 kilos de explosivos detonó frente al hotel María Angola. El atentado provocó la muerte de cinco personas y...
Lori Helene Berenson (EE. UU., 1969) fue condenada en Perú por colaborar con el MRTA. Detenida en 1995 por la DINCOTE, se le acusó de participar en un plan fallido para asaltar el Congreso. En 1996...
Artículo 1: "Pronunciamientos eclesiales ante la vida"
Descripción: Transcripción de dos documentos. El primero, titulado “Queremos un camino de vida”, emitido por el Obispado de Huánuco. El...