Periodo Gubernamental
Mostrando 409 - 432 de 664

Fotografías del taller de trabajo: "La reconversión del sector agrario. dificultades y posibilidades", llevada a cabo el 11 de diciembre de 1997.
Contenido
Fotografías de la conversación del sector...

El Fenómeno de El Niño es un evento climático que se distingue por el calentamiento anómalo de las aguas del océano Pacífico, lo que afecta significativamente el clima al provocar lluvias intensas,...

Miguel Aljovín (1929-2005) fue un abogado y fiscal de la nación (1997 - 2000) conocido por su labor en el Ministerio Público. Ocupó varios cargos importantes en el sistema judicial y fue procesado...

En 1997, las protestas en Lima contra el alcalde Alberto Andrade Carmona fueron debido a la implementación de políticas urbanísticas que afectaron a trabajadores no formales.
Contenido:
Fotografías...

Beatriz Matilde Ramacciotti Regazzoli (1971) es abogada, profesora e investigadora peruana especializada en derecho internacional y relaciones internacionales. Ha ocupado diversos cargos, incluyendo...

Daniel Humberto Espichán Tumay (1938) es un abogado, catedrático y político peruano. Congresista de la república (1995-2000).
Contenido:
Fotografías de Daniel Espichan Tumay excongresista y...

Francisco Antonio Gregorio Tudela van Breugel-Douglas (1955) es un abogado, catedrático, académico y político. Se ha desempeñado como representante permanente del Perú ante la Organización de...

José Dellepiane Massa fue contralmirante de la Armada Peruana, presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear (1990-1992) y secretario ejecutivo del Poder Judicial (1995-1998).
Contenido:...

En la década de 1990, la libertad de expresión en el Perú enfrentó desafíos bajo el gobierno de Alberto Fujimori, marcado por la censura y las presiones a los medios de comunicación. Sin embargo, a...

El 17 de octubre de 1997, DESCO en colaboración con el Banco Mundial y diversas ONGs organizaron el seminario "Tercera reunión regional América Latina y Caribe", que reunió a académicos para analiza...

El 18/05/1996 la especialista en temas de género se mostró preocupada debido a que cada año se registra en aumento la deserción escolar feminina.

Artículo 1: "¡Qué duro!"
Descripción: Texto escrito por la hija de una presa política y repartido en la celebración de la vida, organizada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, en 1995.

Artículo 1: "Guatemala: nuevas expectativas de paz"
Descripción: Artículo sobre el periodo de paz que se vive en Guatemala resultado de la nueva política del presidente Álvaro Arzú, la persistencia...

Este informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 1996, como: las acciones ilegales de agentes del Estado, los casos de personas inocentes acusadas de terrorismo, las condiciones inhumanas...

Las carpetas contienen:
CARPETA 1. Comunicaciones (1996 marz.) Se adjunta correspondencia convocando a diversos organismos para su participación en Ia Asamblea Nacional de Delegados de la CGTP del...

Las carpetas contienen:
CARPETA 1: Notas de prensa (1996 - 2000): Se adjunta notas de prensa con distintos tópicos, como: referendum contra la reelección presidencial (1996), convocatoria a una...

Convocatoria al Cuarto Congreso Ordinario “Pedro Huilca Tecse” para los días 24, 25 y 26 de mayo de 1996 a realizarse en la ciudad de Tacna. En el afiche se destaca la figura de Pedro Huilca Tecse,...

El subjefe de la misión de la embajada de Canadá, David Bickford, informó que su embajador, junto a otros dos ciudadanos canadienses había sido capturados como rehenes y estaban detenidos por el...

Militantes del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA aislaron al ministro del Exterior, Tudela, y al congresista, Gilberto Siura, mientras mantenían conversaciones telefónicas con...

Informe sobre los eventos relacionados a la toma de la residencia del Embajador japonés en el Perú, sucedido el 17 de diciembre de 1996 a las 18:20, y perpetrado por el Movimiento Revolucionario...

El Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA liberó a 38 rehenes de la toma impuesta en la residencia del embajador japonés. Entre los liberados se encuentran los embajadores de Brazil, Korea y...

En un canal de televisión local se entrevistó al rehén liberado de la residencia del embajador japonés, el congresista Javier Diez Canseco. En la entrevista, Diez Canseco instó al Gobierno peruano a...

El subjefe de misión de la embajada de Estados Unidos, un oficial del FBI y otros agentes se reunieron con un oficial de la policía nacional japonesa, Toshiro Yonemura. También, se comentó sobre la...

El presidente Fujimori declaró en público, por primera vez, acerca de la situación de los rehenes en la residencia del embajador japonés. Fujimori comentó que no ofrecería ningún tipo de concesión al...