Periodo Gubernamental
Mostrando 1753 - 1776 de 1776
La carpeta contiene:
CARPETA 1. 2000-1971: Se adjunta conjunto de comunicaciones (oficios, solicitudes, memorandums, resoluciones, circulares, etc. ) recibidas y emitidas entre la Confederación...
La carpeta contiene:
CARPETA 1.2000-1970: Se adjunta documentos de difusión (folletos, boletines, notas de prensa, pliego de reclamos, denuncias, cartas de difusión, etc.) de las posturas de la...
CARPETA 1. Informes (1969 - 1992): Documentos referidos a la comunicación entre Hugo Blanco y José María Arguedas, solicitudes de información a las instituciones agrarias, denuncias de trabajadores...
Cusco es una región ubicada en el sureste del Perú, en la vertiente oriental de los Andes. La ciudad conserva una arquitectura que refleja la fusión de las culturas incaica y española, manteniendo su...
Mario Vargas Llosa (1936) es uno de los escritores más destacados de la literatura peruana. Novelista, ensayista y periodista, es conocido por obras como "La ciudad y los perros", "Conversación en La...
Entre los años de 1950 y 1970, la selección peruana de fútbol ganó cuatro Copas América y destacó en Mundiales (1970, 1978). Sin embargo, los años 80 fueron complicados por las crisis económicas y...
(Sin fecha), el cese de las torturas y desapariciones, el desarrollo de las zonas de emergencia, así como la necesidad de que los grupos insurgentes depongan las armas, entre otras propuestas fueron...
Sin Fecha. El presidente de la Corporación Departamental de Desarrollo de Huancavelica, Mauro Huaroto Atunga, se salvó de morir después que una patrulla senderista atentara contra la casa comunal que...
En un recital de Ayacucho, se interpretó la canción Qachwa de Chuschi por Macedonia A. de Falconí y Carlos Falconí. Dicha canción es un llamado a los hermanos a apoyar en el sembrado pues los padres...
La canción Petróleo peruano fue interpretado por el grupo musical Hijos de Cayara. La canción es una manifiestación en torno a los ataques que sufrió Cayara en el mes de mayo de 1988. Muestra de ello...
(Sin fecha), el periodista Juan Cristóbal entrevistó al diputado de Lima y defensor de los Derechos Humanos en el país, Fernando Olivera Vega, quién hablo acerca de los militares y su estrategia...
Helen de la Cruz Castro (alumna de la I.E Fe y Alegría del 5to grado) escribió la historieta titulada Delincuencia terrorista, que describe cómo fue la época de la violencia en los gobiernos de 1980...
Rossicela Chávez Olivar (alumna de la I.E Luis Aguilar Romani del 5to grado C) elaboró la historieta titulada Violencia de 1980 al 2000, que describe los ataques terroristas durante el primero...
Los temas abordados en el documento fueron: el VI aniversario del PUM, constitución y sus líneas programáticos.
En la década de 1980, Modesto Montoya Zavaleta y Benjamín Marticorena Castillo destacaron en el campo de la ciencia y la tecnología. Montoya ha dedicado su carrera a la investigación en física...
La década de 1980 estuvo marcada por noticias de crímenes como el asesinato de Luis Banchero Rossi y el asesinato de Ángel Díaz por Mario Poggi. El asesinato de Banchero Rossi (1929 - 1972) tuvo...
Walter Ledgard Jiménez (1915 - 1999), fue un nadador peruano, campeón sudamericano de los 100 y 200 metros libres en 1938 y de los 200 metros en 1939. En 1986 recibió los Laureles Deportivos en el...
En 1988 se realizó la "Conferencia deuda externa 1988" en la que se discutió las complejidades de la deuda externa, su impacto en el desarrollo sostenible y la importancia de la cooperación...
La segunda visita realizada por San Juan Pablo II se llevó a cabo del 14 al 16 de mayo de 1988, visitando las ciudades de Lima, Trujillo, Ayacucho, Cusco e Iquitos. Centró nuevamente su mensaje en la...
El cultivo de coca en Perú tiene una tradición prehispánica y ha sido utilizado históricamente con fines medicinales y rituales. Las hojas de coca se emplean en la preparación de infusiones, como el...
Carlos Franco (1939-2011) estudió psicología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Entre 1970 y 1975, trabajó como asesor político en el Sistema Nacional de Apoyo a la Movilización Social (...
El Sendero Luminoso del Alto Huallaga, también conocido como Partido Comunista del Perú - Comité Regional Huallaga o Facción del Huallaga, fue una organización terrorista remanente de Sendero...
Este ejemplar de Unir Combatiente N.° 2, correspondiente a diciembre de 1987, desarrolla contenidos de corte político e ideológico vinculados a la izquierda marxista. Incluye artículos sobre la...
El general Enrique López Albújar, Espada de Honor de su promoción y primer ministro de Defensa del Perú (1987-1989), recibió múltiples condecoraciones nacionales e internacionales. El 13 de enero de...