Periodo Gubernamental
Mostrando 745 - 768 de 1241

El 12/12/1983, corresponsales de El Diario viajaron a la isla penal El Frontón dónde pudieron comprobar y estar presente en la visita de los familiares a los presos políticos después de 24 horas de...

El 15/11/1983, las órdenes para que delincuentes de Sendero Luminoso perpetraran asesinatos y atentados a diversas industrias y oficinas bancarias salían desde la isla “El Frontón”, lo declaró el...

El 22/07/1983, en Lima, seis torres de alta tensión fueron voladas en diversos puntos de la ciudad ocasionada por un grupo terroristas. Dicho atentado tuvo una similar magnitud al del 27 de mayo,...

El 04/07/1983, en Lima, cinco agencias bancarias sufrieron, casi simultáneamente, atentados con explosivos por elementos terroristas, por otro lado, una estudiante de derecho de la Universidad...

El 02/07/1983, los miembros de una célula subversiva que planeaban atacar el Centro Comercial San Felipe, fueron capturados por los detectives de la Estación de la Policía de Investigaciones del Perú...

El 01/07/1983, en Huancayo, dos columnas armadas senderistas declararon “tierra liberada” a tres localidades de la provincia de Daniel A. Carrión, en Pasco. Según fuentes policiales, los terroristas...

El 30/07/1983, la Guardia Civil capturó a dos terroristas que perpetraron el atentado contra un sector del edificio Kennedy, el local del Banco de Crédito y un inmueble ubicado en el jirón Manuel...

El 28/07/1983, en Ayacucho, el paro impuesto por la fuerza terminó y la Plaza de Armas fue invadida de comerciantes con motivo de la víspera del aniversario patrio, asimismo, el general Roberto...

El 27/07/1983, un comando terroristas de Sendero Luminoso destruyó el único Centro de Investigación de Camélidos Sudamericanos en el mundo, ubicado en La Raya, en Puno, causando pérdidas físicas por...

El 27/07/1983, en Ayacucho, llegó a su fin el paro obligado de los trabajadores, dejando ciento de millones de soles en pérdidas. No abrieron los mercados, centros comerciales ni bancos, además,...

El 23/07/1983, en Lima, siete torres de alta tensión, las de Electro Perú y Electro Lima, sufrieron daños irreparables lo que produjo la interrupción del servicio eléctrico en la capital por acción...

El 23/07/1983, en Ayacucho, un comando de 15 senderistas, entre hombres y mujeres, tomaron el centro escolar base “San Ramón” de esta ciudad, y, tras arengar ante más de un millar de estudiantes...

El 04/08/1983, en Ayacucho, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación publicó una relación de profesores ejecutados por las fuerzas represivas y algunos de los cuales son considerados...

El 05/08/1983, el ministro del Interior, Luis Pércovich Roca, afirmó que la gran mayoría de muertos en Ayacucho habrían sido en enfrentamientos con terroristas, por otro lado, entorno a las denuncias...

El 05/08/1983, 30 campesinos paramilitares entrenados por infantes de la Marina y sinchis resultaron muertos en el enfrentamiento ocurrido en la localidad de Ayacucho, la columna senderista registró...

El 06/08/1983, en Huanta, una columna de 20 senderistas atacó el pueblo de Luricocha. Los subversivos ajusticiaron a un campesino de 55 años, saquearon la posta sanitaria e incendiaron el concejo...

El 09/08/1983, en Ayacucho, el anunciado paro que convocó el grupo subversivo Sendero Luminoso desde la clandestinidad, fracasó en la ciudad al funcionar con total normalidad todos los...

El 24/11/1983, en Huaraz, cinco extremistas encapuchados volaron dos torres retrasmisoras de microondas, dejando aislada a la capital del resto del país. Los senderistas secuestraron a los guardias...

El 25/01/1983, en Ayacucho, según fuentes policiales, comuneros ayacuchanos se levantaron contra los militantes del Partido Comunista del Perú, “Sendero Luminoso”, dando muerte a machetazos a cinco...

El 28/01/1983, en Ayacucho, 17 terroristas murieron al enfrentarse a la Guardia Republicana, en Apurímac, zona que fue declarada estado de emergencia, además, 14 hombres y 3 mujeres murieron, y...

El 27/11/1983, en Ayacucho, se realizó una reunión cumbre de los tres ministros de las Fuerzas Armadas y los jefes de la II Región de la Guardia Civil, Guardia Republicana y Policía de...

El 14/02/1983, en Ayacucho, se produjo un apagón y dos violentas explosiones en la Plaza de Armas de la ciudad. El primero fue en el parque y la segunda en la Playa Sucre. De otro lado, el coronel...

El 16/02/1983, en Ayacucho, patrullas mixtas de las Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales incursionaron en dos cuarteles de Sendero Luminoso en las localidades de Paras y Toccto, en la provincia de...

El 18/02/1983, en Ayacucho, quince terroristas murieron durante varios enfrentamientos entre las fuerzas del orden conformadas por efectivos de la Guardia Civil y Fuerza Armada y el grupo subversivo...