Periodo Gubernamental
Mostrando 433 - 456 de 1241

El 23/08/1984, en Ayacucho, la Comisión Especial de la Fiscalía de la Nación que investigaba el paradero del corresponsal del diario La República, Jaime Ayala, retornó a Ayacucho y descubrió un...

El 07/08/1984, en Huanta, los mandos del Cuartel de Infantería de Marina confirmaron la detención en esa dependencia militar del periodista Jaime Boris Ayala Sulca, cuya libertad inmediata exigió La...

El 14/08/1984, el general Adrián Huamán Centeno, jefe político militar de la zona de emergencia, anunció que un nuevo comunicado oficial iba a ser difundido con el resultado “de la investigación...

El 22/08/1984, en Ayacucho, ya habían pasado 20 días y no se sabía nada del periodista y corresponsal de La República, en Huanta, Jaime Ayala Sulca. El hermano de Ayala precisó que constantemente...

El 31/08/1984, en Ayacucho, se informó que iba ser entregado a la Fiscalía de la Nación, en Lima, el informe sobre la desaparicion del periodista Jaime Ayala Sulca, corresponsal de “La República”,...

El 22/08/1984, en Ayacucho, las autoridades, familiares y testigos del caso Ayala mantuvieron un completo silencio respecto a la situación del joven periodista de “La República”. Con respecto a la...

El 06/08/1984, en Huanta, a cuatro días de la detención del corresponsal de La República, Jaime Ayala, en un cuartel militar de esa ciudad, los responsables de esa dependencia se negaron a revelar su...

El 12/08/1984, hasta esa fecha, no se pudo determinar la causa por la que fue arrestado el periodista Jaime Ayala Sulca el 2 de agosto, cuando fue al cuartel de los Infantes de Marina de Huanta a...

El 14/08/1984, el Fiscal de la Nación, doctor Álvaro Rey de Castro, decidió trasladarse a las ciudades de Ayacucho y Huanta para ordenar sobre el terreno una profunda investigación en torno al...

El 18/08/1984, la Iglesia peruana se unió a los reclamos por los centenares de desaparecidos en la zona de emergencia del departamento de Ayacucho, mediante rezos y oraciones. El monseñor Vargas...

El 09/08/1984, en Huanta, los familiares, gremios periodísticos e integrantes del diario La República vivieron momentos dramáticos por la suerte que haya podido correr el periodista Ayala, después de...

El 31/08/1984, el Fiscal de la Nación, Álvaro Rey de Castro, revelo que existió un testigo clave en la masacre de Pucayacu, que aportó valiosos datos para el esclarecimiento de la matanza de 50...

El 25/08/1984, el Comando Conjunto emitió un comunicado oficial sobre los cadáveres no identificados hallados en las fosas descubiertas en la localidad de Pucayacu, el cual se dio a entender que...

El 24/08/1984, en Ayacucho, los cadáveres de 89 personas asesinadas fueron desenterradas de 7 fosas comunes descubiertas por la comisión especial de la Fiscalía de la Nación que viajó a Huanta para...

El 31/08/1984, el secretario general de la Fiscalía de la Nación, Dr. Fernando Olivera Vega, aceptó la existencia de un testigo presencial que habría visto la descarga de los cadáveres en las fosas...

El 27/08/1984, en Ayacucho, los restos de 50 personas que no lograron ser identificados por sus familiares fueron arrojados a la fosa común, la mayoría jóvenes entre 18 y 25 años. Asimismo, miles de...

El 25/08/1984, en Huanta, fue imposible la identificación de 50 cadáveres encontrados en las tumbas colectivas de la quebrada de Alloquomachay en Pucayacu, según los médicos que practicaron la...

El 13/08/1984, el periodista Jaime Ayala Sulca no fue ni estuvo detenido en ninguna instalación de las Fuerzas del Orden en Ayacucho. De esta manera el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas...

El 18/08/1984, en Ayacucho, hubieron alentadoras evidencias de que se encontrara con vida al periodista de “La República”, Jaime Ayala, quién detenido y estuvo desaparecido por 15 días en Huanta....

El 14/10/1984, en Huanta, un equipo de la Fiscalía de la Nación inició la investigación sobre el caso del periodista Jaime Boris Ayala Sulca, desaparecido desde el 02 de agosto. En la reunión con los...

El 18/08/1984, el ministro del Interior, Luis Pércovich sostuvo que la violencia en el Perú llegó a tal grado que se encuentra en un proceso de generalización y que dicha situación estaba llevando a...

El 21/08/1984, el ministro del Interior, Luis Pércovich, negó que estuviera aludiendo responsabilidad en torno a la desaparición del periodista Jaime Ayala Sulca, subrayando que era competencia del...

El 21/08/1984, el ministro del Interior, Luis Pércovich, reafirmó que su sector no sabe nada sobre el paradero del periodista Jaime Ayala, sin embargo, mencionó que había recibido un informe de las...

El 17/08/1984, en declaraciones, el ministro del Interior dijo desconocer la suerte del periodista Jaime Ayala, corresponsal del diario La República, añadiendo, que su portafolio no pudo ofrecer...