Periodo Gubernamental
Mostrando 337 - 360 de 1241

Informe sobre el proyecto firmado entre el Gobierno peruano y el Gobierno de Estados Unidos para trabajar de manera cooperativa en la supresión de la producción, distribución y uso de drogas ilícitas...

Informe en el cual se hace un perfil político del terrorismo en el Perú.

Informe sobre el reportaje de “Caretas” tras descubrir fosas comunes con siete cuerpos en Pucayacu, provincia de Huanta (Ayacucho).

Informe sobre las medidas tomadas por el presidente Alan García para combatir el terrorismo dentro de los parámetros legales y convenios internacionales de derechos humanos ante las denuncias de las...

Informe en el cual se hace un perfil político del terrorismo en el Perú.

La carpeta contiene:
CARPETA 1. Convocatoria: La carpeta contiene afiches de convocatorias, las bases del evento, asimismo, la relación de instituciones y personas a quienes se envió propagandas y...

Testimonio de Calixto Armas Leguía de la comunidad nativa de Puerto Ocopa (distrito del Rio Tambo, provincia de Satipo, Junín) y de Rebeca Ricardo Simón, secretaria de asuntos femeninos de la Central...

En 1985, en Ayacucho, se realizó una reunión entre miembros del Anfasep y la misión enviada por los grupos de solidaridad con el Perú. Entre los personajes que se visualizan en las fotografías, se...

El 14 de abril de 1985 se realizaron las elecciones generales en el Perú, renovando tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo. Alan García pasó a la segunda vuelta junto a Alfonso Barrantes de...

El 25/04/1985, un grupo de seis terroristas atentó contra la vida del presidente del Jurado Nacional de Elecciones, doctor Domingo García Rada, quien fue llevado al hospital por un impacto de bala al...

El Seminario "Deuda Externa", realizado por DESCO en noviembre de 1985, abordó los efectos de la deuda externa en los países en desarrollo, particularmente en América Latina. Se discutieron las...

La carpeta contiene las pinturas presentadas en el II Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Campesina (1985). Este concurso continuó con el objetivo de promover el arte entre los campesinos y de dar...

La lucha antiterrorista de las Fuerzas Armadas durante el periodo de violencia que sufrió el Perú (1980-2000) se centró en combatir contra Sendero Luminoso y el MRTA, a través de operativos militares...

El 26/01/1984, una célula terroristas de ocho miembros y encabezado por una mujer, realizó un atentado con explosivos contra la sede de la Dirección General de Establecimientos Penales (DGEP) en...

El 28/01/1984, en Ayacucho, información de Huanta dio cuenta la muerte de 5 campesinos que habrían sido abatidos por una patrulla militar en el anexo de Macrachacca, asimismo, se supo que el juez...

El 23/01/1984, aterrorizados por las incursiones de “sinchis” de la Guardia Republicana y de senderistas armados, el caserío de Huambalpa, en la provincia de Ayacucho, todos sus pobladores...

El 13/01/1984, por lo delitos de secuestro, abuso de autoridad, daños y por infracción Constitucional, el corresponsal de El Diario presentó una denuncia ante la Fiscalía de la Nación contra el...

El 20/01/1984, en Ayacucho, los terroristas causaron caos mediante la explotación casi simultánea de 25 bombas, en puntos estratégicos del área urbana. Tan pronto empezaron las acciones terroristas...

El 19/01/1984, en Huancayo, un atentado perpetrado por terroristas causó serios deterioros en la torre de microondas de Entel-Perú, creando algunos problemas en la comunicación telefónica con el...

El 19/11/1984, en Ayacucho, según informaciones proporcionadas por los pobladores, 15 campesinos, entre ellos un teniente gobernador, fueron “ajusticiados” por un grupo armado sindicado como...

El 09/01/1984, en Huancayo, 40 senderistas atacaron el poblado de Chinchihuasi, ubicado en la provincia de Tayacaja, y fue repelido por efectivos de la Guardia Civil. Los senderistas atacaron el...

El 04/01/1984, en Huancavelica, en la madrugada de Año Nuevo fueron derribadas y voladas un total de 20 torres metálicas de alta tensión del Sistema Interconectado de la Central Hidroeléctrica del...

El 02/01/1984, comandos terroristas derribaron 6 torres de conducción de fluido eléctrico dejando a oscuras Lima y gran parte del país. En la capital las torres ubicadas en Chosica, Campoy y Santa...

El 05/03/1984, la Comisión de Derechos Humanos viajó hasta Ginebra con el fin de examinar los esfuerzos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para promover el respeto a los derechos humanos...