Periodo Gubernamental
Mostrando 313 - 336 de 1241

En 1985, en Ayacucho, se realizó una conferencia en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga para debatir sobre el clima de violencia que se vivía en la región.

En 1985, en Ayacucho, los grupos de solidaridad con el Perú (conformado por países europeos) enviaron una comisión para visitar la cárcel de varones con el objetivo de conocer las condiciones...

En 1985, en Ayacucho, la comitiva dirigida por Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz) visitó el destacamento penal en Ayacucho, espacio resguardado por la Guardia Republicana del Perú. Esto...

En 1985, Käthe Meentzen como parte de la comitiva enviada por los grupos de solidaridad con el Perú, tomó fotografías de la plaza de Ayacucho, en las que se puede visualizar cómo los militares izaban...

En 1985, en Ayacucho, los grupos de solidaridad con el Perú (conformado por países europeos) enviaron una comisión para visitar la cárcel de varones y observaron cómo los varones trabajaban textiles...

En 1985, en Ayacucho, se tomó testimonios de los familiares de las víctimas desaparecidas durante una reunión en la Municipalidad de Huamanga.

El 28/02/1985, en Ayacucho, se relevaron las declaraciones de los campesinos traducidas al castellano, dichas actas fueron transcritas por la Comisión Vargas Llosa quién tergiversó el contenido de...

El 24/02/1985, en Trujillo, elementos subversivos asesinaron a dos guardias civiles a pocas cuadras de la plaza de esta ciudad, donde el candidato presidencial del APRA, Alan García Pérez, presidía...

El 29/01/1985, en Ayacucho, se registró un apagón de dos horas, que dejó a oscuras a la ciudad por cuatro horas, asimismo, hubieron once explosiones que fueron provocadas por elementos terroristas ...

Artículo 1: "Ataques a una teología y caminar de la iglesia"
Descripción: Hacia casa un año se avivó la campaña contra la teología de la liberación. El pedido que hiciera la Sagrada Congregación...

Artículo 1: "Chile: otra ola de violencia"
Descripción: El día 31 de marzo los medios informativos dieron a conocer la muerte de seis personas en Chile, opositoras al régimen del General Augusto...

Artículo 1: "La situación de los derechos humanos en el Perú"
Descripción: En el contexto de una secular violencia que desde hace mucho abrevia la vida de los peruanos, el hambre, enfermedad o...

Las carpetas contienen:
CARPETA 1. Plan de trabajo (1985): Planes de trabajo para la realización de la CONADET de 1985 y la conformación de las comisiones de apoyo. Asimismo, se presenta un...

Testimonio de Julia Najarro sobre el secuestro de su familia en abril de 1980 por efectivos del Ejército en el poblado de "Amazonas" Satipo. Julia Najarro vivía e el poblado de Amazonas en Satipo en...

Testimonio de Primitivo Quispe Pulido sobre las masacres de Accomarca y Llocllapampa (03/09/1983) realizadas por agentes del Estado que habían sido destacados a Vilcashuamán. Los agentes ...

Alicia Castillo Vilchez relató las diversas detenciones de las que fue víctima por parte de las fuerzas combinadas del Ejército y la Policía Nacional durante los años 1984 - 1986. Su primera...

Testimonio de Mariano Suarez sobre el asesinato de su esposa Dionisia Villarroel por las torturas a las que fue sometido el 05/06/1985. Este caso fue atribuido a los efectivos de la guardia...

Autoridades locales presentaron cargos en contra de escuadrones de la Marina de Guerra estacionados en Huanta (Ayacucho), por abusos y violaciones de derechos humanos.

Continúan las denuncias por "desapariciones forzadas" en la región de Ayacucho (Perú).

Informe sobre la evaluación integral de la asistencia de seguridad brindada al Gobierno peruano.

Informe sobre las cuatro explosiones llevadas a cabo por Sendero Luminoso durante la visita del presidente argentino, Raúl Alfonsín. Las explosiones causaron apagones en diferentes ciudades del país.

Informe sobre la declaración de estado de emergencia en la ciudad de Cerro de Pasco, tras el asesinato de Luis Aguilar.

Informe sobre la Comisión Investigadora de Mario Vargas Llosa sobre el caso de la masacre de Uchuraccay (Ayacucho).

Informe sobre el boicoteo del proceso electoral que venía llevando a cabo Sendero Luminoso. Se reportó un atentado con explosivos en un mitin del partido Izquierda Unida.