Búsqueda por colecciones
Mostrando 2233 - 2256 de 3558

El 06 de abril de 2002, desde la ciudad de Lima se transmitió el programa Telediario en el cual Carlos Tapia manifestó que los integrantes de la Comisión de la Verdad y Reconciliación no se...

El 18 de abril de 2002, en el distrito de Miraflores (Lima), el ministro Justicia, Fernando Olivera, brindó declaraciones acerca del proyecto para que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR)...

El 17 de mayo del 2002, en el noticiero televisivo Confirmado Primera Edición el juez anticorrupción Jorge Barreto explicó cuáles eran sus funciones y dijo que no iba a modificar las órdenes de...

El 05 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, se recordó que hace 10 años las instalaciones de Frecuencia Latina fue escenario de un atentado terrorista.

El 18 abril de 2002, en la ciudad de Tingo María, la fiscal de la nación, Nelly Calderón, brindó declaraciones sobre la labor de la Fiscalía con relación a la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

El 06 de abril de 2002, Lourdes Flores Nano (mediante un enlace telefónico) negó la existencia de una planilla secreta en la Comisión de la Verdad y Reconciliación e invocó a resaltar la importancia...

El 06 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, el programa En Punto transmitió una conferencia de prensa en la cual Jorge del Castillo afirmó que la planilla de sueldos de la Comisión de la Verdad y...

El 19 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, se nombró al Dr. Felipe Villavicencio como primer fiscal para casos de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y exhumaciones.

El 25 de mayo de 2002 se realizó en la Universidad Nacional de Huancavelica una audencia pública. Antes y durante este evento varias personas se reunieron para apoyar el trabajo de la Comisión de la...

El 17 de mayo del 2002, a través del noticiero Confirmado Primera Edición se conoció sobre las opiniones del alcalde de Lima, Alberto Andrade, y el lider de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda Losio...

El 19 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, distintas reacciones ocasionó la propuesta del proyecto de ley elevada por el parlamentario Javier Diez Canseco la cual regularía la revisión...

El 05 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, la Comisión de la Verdad y Reconciliación señaló que se proseguirá exhumando las fosas comunes, que dejó la época de violencia, para ello se convocó a...

El 20 de abril de 2002, en el programa En Punto, Antonio Cárdenas, representante de los Comités de Defensa del Valle del Apurímac, brindó declaraciones acerca de la labor de las mencionadas...

El 05 de junio de 2002 en la ciudad de Lima, la comisionada Sofía Macher -en una entrevista telefónica- habló sobre el caso Chumbivilcas, en Cusco. Asimismo, se informó que en una asamblea popular se...

El 26 de mayo de 2002, en un reportaje del programa Contrapunto se informó sobre un bastión de Sendero Luminoso ubicado en Vizcatán, desde el cual se amenaza a los pobladores asháninkas.

El 17 de mayo del 2002, en el Canal N se realizó una entrevista al cuarto vicepresidente del Congreso de la República, Javier Diez Canseco, el cual se manifestó sobre las detenciones preventivas...

El 07 de abril de 2002, en el programa Contrapunto se transmitió una nota donde se cuestionó el nombramiento de la ciudadana francesa Sonia Papi Belando como coordinadora del Ministerio Público,...

El 22 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, El Comercio publicó en su portada una encuesta que arrojó como resultado que la mayoría de limeños están a favor de la Comisión de la Verdad y...

El 06 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, el arzobispo Salvador Pineros señaló que el Gobierno pretende seguir manejando el tema del terrorismo como un tema de control psicológico con la...

El 18 de mayo del 2002, el alcalde de Miraflores, Germán Kruger ofreció declaraciones a Canal N sobre la detención preventiva impuesta a los comandos de la Operación Chavín de Huántar.

El 07 de abril de 2002, en el programa Periodistas se realizó una entrevista al congresista Mauricio Mulder sobre la posición del APRA frente a la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

El 22 de abril de 2002, en la ciudad de Huaraz, el abogado de presos por terrorismo, Wilmer Asis, denunció la existencia de 23 fosas comunes distribuidas por el territorio de Áncash.

El 06 de junio de 2002, a través del Canal N se informó sobre el resultado de una encuesta en la que se preguntaba al televidente si creía que existía interés de parte del Gobierno de...

El 07 de abril de 2002, en el programa La revista Dominical, el periodista Nicolás Lucar reflexionó sobre el silencio de los periodistas durante el gobierno de Alberto Fujimori. Por otro lado, en el...