Búsqueda por colecciones
Mostrando 2161 - 2184 de 3558

El 13 de junio del 2003 en la ciudad de Ayacucho, el presidente Alejandro Toledo y el ministro Aurelio Loret explicaron el proceso de rescate que se empleó para liberar a los 71 rehenes. Se destacó...

El 25 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, se informó que el líder de la agrupación de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, estaría dirigiendo su agrupación desde la cárcel.

El 03 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, el exministro de Justicia, Diego García Sayán, brindó declaraciones sobre el supuesto rebrote del terrorismo y Sendero Luminoso.

En septiembre del 2003, en la ciudad de Nueva York, el presidente Alejandro Toledo brindó una conferencia de prensa ante la ONU. En dicha exposición habló sobre la lucha contra el terrorismo. Otros...

El 05 de febrero de 2003, se realizó el interrogatorio de cuatro chilenos procesados por terrorismo, entre ellos estuvo María Concepción Pincheira quien fue acusada de mantener arrestado al...

El 05 de febrero de 2003, durante un interrogatorio, la ciudadana chilena María Concepción Pincheira fue acusada de ayudar al grupo terrorista Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en el...

El 08 de agosto de 2003,en la ciudad de Lima, el presidente de la sala antiterrorista (Pablo Talavera) señaló que el caso de Olaechea será tomado con serenidad. Además, señaló que cuando una persona...

En junio y agosto de 2003, en la ciudad de Lima, el expresidente Francisco Morales Bermúdez quien gobernó desde el año de 1975 hasta el año de 1980. Ofreció una entrevista e indicó ser un defensor de...

El 12 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, Walter Albán (defensor del pueblo) comentó que pidió a representates del Gobierno que controlen la situación de los penales.

En agosto de 2003, en la ciudad de Lima, Javier Ciurlizza habló sobre el audio manipulado por el diario La Razón. Esto se debió a un error de edición.

El 07 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, el presidente de la Región Lambayeque, Yehude Simon, declaró en contra de las acusaciones hacia su persona por su historial con el Movimiento...

En julio de 2003, en la ciudad de Lima, Augusto Fajardo (abogado de Abimael Guzmán) declaró en torno a las afirmaciones hechas por el líder senderista.

El 09 de julio de 2003, en el distrito de Pucusana, se exhumaron 15 cadáveres. Se sospechó que los cuerpos serían de los presos muertos durante la matanza de El Frontón.

En julio de 2003, en la ciudad de Lima, se emitió un informe sobre el interrogamiento iniciado hacia el camarada Marcelo, líder senderista, capturado en Huancayo.

En agosto y octubre de 2003, en la ciudad de Lima, el director Fabrizio Aguilar señaló que el proyecto de la película tuvo cinco años aproximadamente. Afirmó, que trabajó con un gran equipo para la...

En agosto, se presentaron encuestas realizadas por la Universidad de Lima. Dicha investigación buscó saber la opinión de la población sobre el trabajo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (...

El 21 de agosto de 2003, en los alrededores del Palacio de Gobierno, se acercaron el colectivo Para que no se repita para entregar más de 22000 firmas de apoyo a la Comisión de la Verdad y...

El 27 de agosto de 2003, en Lima, el grupo Para que no se Repita organizó una vigilia por la presentación del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

En agosto de 2003 en "Confirmado" y "En Punto", se informó sobre la ceremonia de la entrega del Informe Final de la CVR.

En septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, el presidente Alejandro Toledo se reunió con estudiosos para conversar sobre la el informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

En septiembre de 2003, en la ciudad de Cajamarca, se realizó un informe que resaltó la labor de los ronderos para hacer frente a los terroristas durante la violencia política. El pueblo de Chota es...

Elmer Orihuela Sosa fue presidente de los comités de autodefensas a nivel nacional y de los que habían creado en el Alto y Bajo Tulumayo, provincia de Chanchamayo, en Junín. Señala que ellos...

El 24 de agosto de 2003, en el programa Sétimo día, se emitió un reportaje en el que el exgeneral Clemente Noel Moral se defendió de la carta que la CVR le hizo llegar, en la cual se le culpaba de...

El 30 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, el Ministerio de Justicia asignó a una abogada de oficio la defensa del expresidente Alberto Fujimori en los tres procesos judiciales abiertos en su...