Búsqueda por colecciones
Mostrando 217 - 240 de 1523

El 25/02/1987, después de haber sufrido y salido con vida de un atentado terrorista, el Fiscal de la Nación brindó una conferencia de prensa en la cual propuso la formación de un sistema de defensa...

El 25/02/1987, en Huancayo, el Ministerio del Interior concedió la libertad al ex alcalde del Concejo Provincial de Huancayo, Juan Tutuy, después de haber permanecido por 15 días detenido y de no...

El 25/02/1987, en el Senado de la República se inició el debate del proyecto de ley para incrementar las penas por delitos de terrorismo de 15 a 25 años. Por otro lado, en la Cámara de Diputados se...

El 25/02/1987, mientras se esperaba la denuncia fiscal para proceder a la apertura de las nueve tumbas anónimas encontradas en el cementerio Pachacamac, el senador de Izquierda Unida expresó su...

El 26/02/1987, el titular la Quinta Fiscalía Provincial pidió al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas explicar la procedencia de los cadáveres enterrados en el cementerio de Pachacámac, además de...

El 27/02/1987, el juez y dos peritos pertenecientes al Vigésimo Quinto Juzgado efectuaron la inspección ocular de los pabellones de viviendas y aulas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,...

El 27/02/1987, un total de 89 estudiantes universitarios que habían sido detenidos después de los allanamientos a las universidades, fueron calificados como supuestos “subversivos” después de que...

El 27/02/1987, el Senado aprobó el proyecto de ley en la cual se sancionaría el delito de terrorismo con pena de cadena perpetua. El proyecto de ley quedó para ser visto por Diputados para su...

El 27/02/1987, el Senado de la República aprobó el Proyecto de Ley que incluye la tipificación de delito de terrorismo con penas desde los 18 hasta los 25 años. Por otro lado, en la Cámara de...

El 24/03/1987, la presidenta de la Asociación de Abogados Democráticos expresó su protesta ante las tendenciosas afirmaciones aparecidas en un artículo de la revista “Caretas”, en el cual se señala a...

El 25/03/1987, luego de 49 días de haber permanecido detenidos, dos estudiantes de la Universidad La Cantuta salieron del penal Canto Grande tras ser liberados por no encontrárseles pruebas...

El 26/03/1987, la Asociación de Abogados Democráticos demandó una carta al director de la Revista Caretas exigiéndole la corrección del informe titulado “Sendero Urbano” en la página 13 de la edición...

El 26/03/1987, en Ayacucho, un grupo de 30 elementos subversivos asesinaron a una familia entera en la comunidad de Pampamarca, distrito de Aucará. Por otro lado, asaltaron un puesto de la Guardia...

El 27/03/1987, el senador Rolando Amesa confensó, a través de una entrevista, que el bloque parlamentario de Izquierda Unida no habría aceptado delegar facultades extraordinarias al Ejecutivo para la...

El 27/03/1987, se produjo un atentado terrorista contra el regidor aprista de Asentamientos Humanos de la Municipalidad de Lima, en Villa El Salvador. El regidor se salvó de morir, sin embargo se...

El 27/03/1987, la Comisión de Derechos Humanos de la Federación de Estudiantes del Perú desmintió la publicación que sacó el diario La República sobre los estudiantes desaparecidos después del...

El 29/03/1987, integrantes del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) asaltaron sincronizadamente tres grandes zapaterías de Lima, La Victoria y Callao, logrando apoderarse de gran cantidad de...

El 01/04/1987, la policía especializada antiterrorista de la Policía de Investigaciones del Perú (PIP) informó la captura de los autores de cuatro asesinatos selectivos y atentados dinamiteros...

El 01/04/1987, un grupo de subversivos atentaron ocho locales del Partido Aprista Peruano de manera simultánea ubicados en Lima y Callao, dejando como saldo a un guardia civil herido y daños...

El 01/04/1987, en Trujillo, miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) hicieron detonar un coche-bomba en las inmediaciones del local de la Policía de Investigaciones del Perú (PIP)....

El 02/04/1987, tras el largo debate que ocupó dos legislaturas extraordinarias se logró aprobar la promulgada ley que crea el Ministerio de Defensa, el cual unió los ministerios de Guerra, Marina y...

El 02/04/1987, un grupo de 50 subversivos tomaron por asalto el caserío de Churrubamba, en Ayacucho, donde saquearon viviendas y tiendas comerciales, además de torturar a dos campesinos. (Publicado...

El 03/04/1987, militantes del Partido Comunista del Perú (SL) atentaron contra la 48 comisaría de la Guardia Civil, dónde izaron una bandera roja con la hoz y el martillo mientras impedían la salida...

El 03/02/1987, en Ayacucho, diversas llamadas anónimas dirigidas a diferentes entidades causaron pánico en la ciudadanía porque según las versiones se habrían colocado cargas explosivas en diversos...