Búsqueda por colecciones
Mostrando 1921 - 1944 de 9780

El 12 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, se entrevistó al presidente de la ciudad de Ayacucho, Omar Quezada, quien habló sobre el secuestro de los trabajadores de la empresa Techint.

El 12 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el sociólogo Raúl Gonzáles indicó que Abimael Gumzán continúa dirigiendo actos subversivos, por ejemplo, el secuestro de los trabajadores de la empresa...

El 12 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el juez Pablo Talavera declaró que el camarada Feliciano le confió que los remanentes de Sendero Luminoso fueron los causantes del secuestro de los 71...

El 12 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, se entrevistó a Sharon Stevenson, quien habló sobre la posible presencia de las FARC en el Perú.

El 12 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el ministro Fausto Alvarado inspeccionó la sede de justicia de la Base Naval del Callao.

El 11 de junio de 2003, en la ciudad de Ayacucho, un mando senderista dio a conocer a la opinión pública que su grupo pretendía continuar con sus ataques subversivos.

El 12 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el congresista Alcides Chamorro informó sobre el enfrentamiento que hubo entre ronderos nativos y senderistas por el cañón del diablo en Satipo. Este...

El 05 de enero de 2003, en Canal N, se entrevistó a Susana Villarán, miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, quien comentó sobre la labor realizada por la Comisión de la Verdad y...

El 12 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el doctor Diego García Sayán índicó que la liberación de terroristas se venía dando desde la legislación proveniente de la época de Fujimori. Asimismo,...

El 06 de enero de 2003, en el programa Un Nuevo Día, se entrevistó a Antero Flores Aráoz y Luz Salgado, quienes comentaron sobre la sentencia del Tribunal Constitucional , en la cual se declaró...

El 12 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el general Rodolfo Robles habló sobre el Grupo Colina. La importancia del testimonio de Robles, radica en que fue uno de los primeros en denunciar el...

El 06 de enero de 2003, en el programa Buenos Días Perú, se presentaron los análisis de Marcos Ibazeta, Jorge Santisteban y Javier Alva Orlandini, quienes comentaron sobre la sentencia que el...

El 12 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, Omar Quezada (presidente de la región Ayacucho) habló sobre la estrategia antisubversiva del APRA. Quezada señaló que el gobierno regional está dispuesto...

El 13 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, jóvenes de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP) a través de la artes escénicas llamaron a la población a tomar conciencia sobre lo acaecido...

El 06 de enero de 2003, en el programa Buenos Días Perú, se entrevistó a Alcides Chamorro (presidente de la Comisión de Justicia), quien comentó sobre el fallo del Tribunal Constitucional declarando...

El 13 de junio del 2003, en diversos medios de comunicación, se informó que Salomón Lerner se presentó ante el Congreso de la República y expuso varios temas, entre los cuales tocó el tema de los...

El 23 de febrero de 2003, se emitió nuevamente el reportaje "Ojo de perro" que trató el tema de la operación de Sendero Luminoso en los valles, ocasionando el temor en la población.

El 06 de enero de 2003, en el programa Confirmado, se presentaron las declaraciones del presidente del Tribunal Constitucional, Javier Alva Orlandini, quien dijo que la población debía tener la...

El 13 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, los familiares de las víctimas del terrorismo presentaron un pronunciamiento en contra de la presentación de líderes terroristas ante la Comisión de la...

El 06 de enero de 2003, en Canal N, se entrevistó al expresidente de la Sala Especial de Delitos Contra el Terrorismo, Marcos Ibazeta, quien comentó sobre la declaración del Tribunal Constitucional...

El 24 de febrero de 2003, en Noticias en Red, se informó que se oficializó la orden de captura contra Alberto Fujimori en Costa Rica.

El 24 de febrero de 2003, en el programa Noticias en Red, se presentó un reportaje sobre la orden de captura que Costa Rica oficializó en contra de Fujimori.

El 13 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, Guido Guevara (expresidente del Consejo Supremo de Justicia Militar) fue declarado reo contumaz al encontrarse no habido por las autoridades.

El 06 de enero de 2003, en el programa Red Noticias, se transmitieron las declaraciones del alcalde Luis Castañeda Lossio, quien se manifestó en torno a la sentencia del Tribunal Constitucional, la...