Búsqueda por colecciones
Mostrando 193 - 216 de 3558

Etapa de lectura de pruebas y debate de piezas. La sustentación estuvo a cargo del Fiscal Supremo Adjunto Avelino Guillén Jaúregui. Se contó con las intervenciones de la defensa y la parte civil.

La sesión inició con la lectura del informe médico sobre la salud del acusado Alberto Fujimori. Luego se continúa con la etapa de lectura de pruebas y debate de piezas. La sustentación estuvo a cargo...

La sesión inició con el informe del médico legista sobre el estado de salud del acusado Alberto Fujimori. Luego se continuó con el testimonio del testigo Rodolfo Robles Espinoza (ex general), siendo...

En junio de 2007, como parte del rodaje "Qhapaq Ñan, la voz de los andes", se realizó una entrevista a pintores integrantes del Taller de Asociación de Artistas Populares de Sarhua, quienes...

En esta sesión se continuó con el interrogatorio a Alberto Fujimori por parte del Tribunal a cargo del presidente César San Martín y los vocales Víctor Prado y Hugo Príncipe. Asimismo, se contó con...

Continuación del interrogatorio a Alberto Fujimorio a cargo de los abogados de la parte civil, Carlos Rivera, Gloria Cano, David Velazco, Gustavo Campos, Antonio García, José Lamas. Se contó con la...

En esta sesión se continuó con el interrogatorio a Alberto Fujimori por parte del Ministerio Público, a cargo del Fiscal Supremo, José Peláez, y se inició el interrogatorio de la parte civil a cargo...

En esta sesión se continuó con el interrogatorio a Alberto Fujimori por parte del abogado de la defensa, César Nakasaki. Asimismo, se contó con la participación del presidente del Tribunal, Dr....

Luego de su extradición de Chile, el expresidente Alberto Fujimori afrontó el juicio por el delito contra la vida el cuerpo y la salud, homicidio calificado y asesinato de las víctimas de los casos...

Inicio del interrogatorio a Alberto Fujimori a cargo del representante del Ministerio Público, Fiscal Supremo José Peláez, y participación del abogado de la defensa, César Nakasaki.

En esta sesión se continuó con el interrogatorio a Alberto Fujimori por parte del Ministerio Público, a cargo del Fiscal Supremo adjunto, Avelino Guillén, con la participación del abogado de la...

Continuación del interrogatorio a Alberto Fujimorio por parte del Ministerio Público, a cargo del Fiscal Supremo adjunto, Avelino Guillén.

En el año 2007, en Cusco, se realizó el documental Rastros. Éste muestra la experiencia de varias personas que se esfuerzan cada día por superar las adversidades, algunas de ellas a causa del...

En el año 2007, en Lima, se elaboró el documental Gris Cantabile. Éste, a través de la experiencia de Raúl Riquelme (acordeonista invidente y mendigo) nos muestra la complejidad que existe en Lima...

En el año 2007, en Lima, se realizó el documental Siéntase Seguro. Éste nos invita a reflexionar sobre los mecanismos que se han creado para hacernos sentir seguros en una ciudad como Lima, llena de...

En el año 2006, en Puno, se realizó el documental Estanislao. Éste trata sobre Estanislao, un joven orador, quien a partir del arte de la exposición verbal incentiva a que los jóvenes sean...

El 17 de mayo de 2002, en el programa Buenos Dias Peru (Canal 5), se entrevistó a Francisco Soberón (presidente ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos) y al congresista Rafael Rey...

El 30 de enero de 2003, los congresistas J. Velasquesz y E. Herrera y Gustavo Pacheco se pronunciaron sobre la decisión de investigar el caso Mantilla en gobiernos anteriores al de Fujimori.

El 30 de enero de 2003, los congresistas del FIM llamaron a una conferencia de prensa sobre el caso de Agustín Mantilla y la aprobación de la investigación del mencionado personaje.

El 30 de enero 2003, en una entrevista a Tribuna Libre, Gustavo Pacheco brindó sus declaraciones sobre el fallo del Congreso a favor de la investigación de Agustín Mantilla, quien dijo estar conforme...

El 30 de enero de 2003, Cecilia Martínez del Solar comentó sobre la aprobación de investigar a Agustín Mantilla desde 1985 y ya no desde el inicio del gobierno fujimorista, esta investigación se...

El 30 de enero de 2003, en el Congreso de la República, José Luis Delgado arremetió contra las burlas que realizó el congresista Gustavo Pacheco por el caso Mantilla.

El 03 de febrero de 2003, en el programa Sin rodeos, Hans Landolt entrevistó a Ivette Motin y Desiree Rubio miembros del IPC, ellas explicaron en qué consiste el IPC y cómo nació.

El 03 de febrero de 2003, en el programa Sin rodeos, se emitió un informe en el que resaltó la necesidad de tener un plan de derechos humanos.