Búsqueda por colecciones
Mostrando 1729 - 1752 de 9260

El 19 de noviembre de 2003, se anunció la instalación de la subcomisión encargada del seguimiento de las conclusiones del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), a su cargo...

El 03 de abril de 2003, en el programa Punto de vista, se emitió una entrevista realizada a los políticos Alcides Chamorro y José Luis Delgado. En dicha entrevista se habló sobre las estrategias para...

El 06 de abril de 2003, en el programa En punto, se informó que los integrantes de la agrupación de Amnistía Internacional prosiguieron con su campaña de recolección de firmas en el parque de...

El 25 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el Ministerio de Defensa se refirió a la muerte de un oficial por parte de Sendero Luminoso. Como consecuencia de las operaciones antiterroristas en...

El 19 de noviembre de 2003, Fernando Rospigliosi señaló que el Presidente no consultó su opinión sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), mas resaltó que si consultó...

El 19 de noviembre de 2003, Alejandro Toledo señaló que se pronunciaría sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en los días próximos. Asimismo, Mario Vargas Llosa...

El 06 de abril de 2003, en el programa Reportajes, se emitió un reportaje sobre quién es el nuevo responsable del aparato político de Sendero Luminoso en Lima.

El 25 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el Ministerio Público emitió su informe final sobre el caso del periodista Pedro Yauri y el caso de los diarios chicha.

El 26 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, Jefrey Gamarra -quien estudia la violencia en Ayacucho- habló sobre los últimos hechos que alteraron el orden de la paz en el interior del país.

El 07 de abril de 2003, en el programa Red Noticias, se anunció que el abogado de Abimael Guzmán afirmó que su defendido nunca firmó un acuerdo de paz con el gobierno del expresidente Alberto...

El 07 de abril de 2003, en el programa En Punto, se emitieron las declaraciones de Julio quintanilla, abogado del Perú ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El trató el tema de las...

El 19 de noviembre de 2003, el Ministerio Público, a través de Luis Brownley, respondió por las pruebas de ADN practicadas en España a los restos de los emerretistas de la residencia japonesa,...

El 26 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el sociólogo Jaime Antezana señaló que tras la emboscada que recibió el Ejército por parte de Sendero Luminoso lo que buscó este grupo subversivo fue ...

El 26 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el sociólogo y exparlamentario Manuel Piqueras habló sobre su libro Solidaridad Frente a Homicidio. Ensayo sobre la no violencia militante en el siglo...

El 26 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, se conversó sobre el rebrote de la actividad terrorista. En la carretera Los Libertadores aparecieron pintas y varios buses fueron asaltados por miembros...

El 26 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el sociólogo Raúl Gonzáles habló sobre los ataques terroristas. Gonzáles señaló que el problema es que Sendero no desapareció y que el Gobierno peruano...

El 18 de noviembre de 2003, en Ayacucho, el presidente comunicó que junto al próximo mensaje a la nación, anunciará un plan de reparaciones para las víctimas de la violencia política.

El 26 de junio de 2003, se informó que la ciudad de Ayacucho amaneció con pintas senderistas. Asimismo, se dio a conocer que hubo un ataque senderista contra un avión y una patrulla del Ejército...

El 18 de noviembre de 2003, en Ayacucho, Alejandro Toledo señaló que luchar contra la corrupción es un compromiso de su mandato. Asimismo, Toledo dio a conocer que el viernes se pronunciaría sobre el...

El 26 de junio de 2003, en el departamento de Lima, se informó que se encontraron 60 tumbas de las posibles víctimas de la matanza en El Frontón.

El 18 de noviembre de 2003, en Ayacucho, el presidente Toledo informó que se pronunciaría sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y que daría a conocer sobre un plan...

El 26 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el padre Juan Julio Witch habló sobre la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) e indicó que su rol era fundamental pues recuperaba hechos marcados...

El 18 de noviembre de 2003, Rosa María Palacios mencionó que el presidente Alejandro Toledo- desde Ayacucho- anunció que daría su posición frente al Informe Final de la Comisión de la Verdad y...

El 26 de junio de 2003, se informó mediante un comunicado del Comando General del Ejército que el terrorismo seguía presente aún en el Perú, se citó como ejemplo el ataque sufrido en un puesto de...