Búsqueda por colecciones
Mostrando 1705 - 1728 de 3558

El 08 de agosto de 2003 en la ciudad de Lima, se informó sobre la muestra fotográfica denominada Yuyanapaq, La Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) realizó esta muestra para que los peruanos...

El 08 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, se realizó una entrevista al presidente de la sala antiterrorista Pablo Talavera para señalar que el cambio en el Poder Judicial significa transparencia...

El 08 de agosto de 2003 en la ciudad de Lima, la presión internacional crece contra el expresidente Alberto Fujimori debido a que varios países del mundo indicaron que si Fujimori pisa su territorio...

El 08 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, el señor Julio Chuqui quien fue miembro del grupo Colina escribió una carta y detallo que está recibiendo amenazas de fujimontesinistas.

El 31 de octubre, el presidente Toledo escuchó los testimonios de los familiares de las víctimas que afirman no haber sido tomados en cuenta por la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

El 31 de octubre de 2003, Carlos Pichilingue afirmó que recibió propuestas de beneficios para acusar a mandos militares y a Fujimori.

El 31 de octubre de 2003, se transmitió un reportaje en homenaje a Bruno de Olazabal, en recuerdo de su fallecimiento.

El 31 de octubre de 2003, Gusvato Pacheco declaró sobre Carlos Pichilingue a quien acusó de chantajear a la comisión.

El 31 de octubre de 2003, Fausto Alvarado señaló que el Gobierno es respetuoso del estado de derecho y del debido proceso, por lo que rechazó haber hecho alguna propuesta de soborno a Pichilingue.

El 07 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, en una entrevista, Manuel Fajardo, abogado del líder senderista, Abimael Guzmán, negó acusaciones que lo ubican como el intermediario entre el líder...

El 08 de julio de 2003, en San Martin de Pangoa, departamento de Junín, distintos voceros de las rondas campesinas de esa localidad expresaron su preocupación ante la falta de apoyo que reciben...

El 29 de enero de 2003, en diferentes canales de televisión, se presentaron las declaraciones del congresista Gustavo Pacheco quien denunció a el exministro aprista Agustín Mantilla por estar...

El 08 de julio de 2003, desde el penal Castro Castro, el camarada Arturo brindó declaraciones sobre el reciente accionar y estrategia militar de Sendero Luminoso.

El 08 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, el congresista por el Frente Independiente Moralizador (FIM), Gustavo Pacheco, habló sobre la importancia de las exhumaciones en Pucusana.

El 29 de enero de 2003, en el programa 90 Segundos, se informó sobre la toma del local del Programa de Ayuda al Repoblamiento (PAR) ubicado en Huancayo por parte de familiares de las víctimas de la...

El 29 de enero de 2003, en el programa 90 Segundos, se presentó el testigo del congresista Gustavo Pacheco, quien señaló que el general Eduardo Faurnier tuvo vínculos con el Grupo Colina y el comando...

El 08 de julio de 2003, a través de un enlace telefónico, Luis Barra Pacheco (presidente regional de Apurímac) habló sobre la reunión que sostendría con el presidente Toledo.

El 08 de julio de 2003, a través de un enlace telefónico, Omar Quezada (presidente regional de Ayacucho) habló sobre la reunión que sostendría con el presidente Toledo.

El 28 de agosto de 2003, en el programa Tribuna Libre, se entrevistó a Raúl Diez Canseco, quien opinó sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), y se mostró a favor...

El 30 de enero de 2003, en el programa Cara @ Cara, se entrevistó a Cecilia Martinez del Solar (viuda de Franco), quien comentó sobre la decisión que tomó el Congreso de la República de investigar al...

El 28 de agosto de 2003, en el programa Tribuna Libre, se entrevistó a Mauricio Mulder, quien opinó sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y la criticó en algunos...

El 08 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, Luis Thais (presidente del Consejo Nacional de Descentralización) habló sobre la estrategia antisubversiva del Gobierno.

El 30 de enero de 2003, en el programa En Punto, se inició en la Sala Penal Antiterrorismo un nuevo juicio en contra de cuatro chilenos emerretistas, quienes negaron en todo momento los cargos que...

El 08 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, los presidentes regionales de Ayacucho, Huancavelica y Apurímac, Omar Quezada, Salvador Espinoza y Luis Barra respectivamente; hablaron sobre la reunión...