Búsqueda por colecciones
Mostrando 1609 - 1632 de 3558

El 28 de enero de 2003, en diversos programas de televisión, se presentaron las declaraciones de Víctor Mascaro Mosquera, quien denunció los vínculos de Agustín Mantilla con el grupo paramilitar...

El 27 de agosto de 2003, Anel Towsend y Susana Villarán opinaron sobre lo que sería el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

El 02 de noviembre de 2003,en el programa Sin Rodeos, se emitió un reportaje sobre las causas de la violencia interna (durante los años de 1980 al 2000) según la Comisión de la Verdad y...

El 28 de enero de 2003, en el programa Red Noticias y Canal N, se presentaron las declaraciones de Aurelio Pastor - congresista del Partido Aprista Peruano- quien comentó sobre las denuncias...

El 01 de junio de 2003, en el programa La Rotativa del Aire, se emitió una entrevista telefónica con el presidente de la región Puno, David Jiménez, quien opinó sobre el estado de emergencia en el...

El 12 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, Álvaro Cole (secretario general de la CITE) indicó que acudirá a instancias internacionales para que se respeten los derechos laborales. También se...

El 31 de octubre de 2003, Alejandro Toledo reafirmó su compromiso con el sector agrario. Los productores destacaron la decisión de Alejandro Toledo para capacitar a los agricultores.

El 12 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, Luis Solari se refirió al audio de Javier Ciurlizaa señalando que se debía realizar una investigación.

El 31 de octubre de 2003, el exintegrante del Grupo Colina, Carlos Pichilingue, denunció que el presidente Toledo intentó chantajearlo para que acuse al expresidente Alberto Fujimori.

El 28 de enero de 2003, en el programa Red Noticias, se presentó la disertación de Hugo Sibina realizada durante la conferencia internacional de "Reforma Constitucional y Derecho Penal".

El 12 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, el analista político Ricardo Ramos indicó que lo que se debe investigar son las metodologías que usó la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y...

El 31 de octubre de 2003, Carlos Pichilingue (número dos del Grupo Colina) entró en contradicciones al intentar sustentar su denuncia contra el periodista Umberto Jara.

El 12 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, Jorge del Castillo y el presidente de su partido señaló que respaldo la labor de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Indicó que no es...

El 27 de agosto de 2003, en Tribuna Libre, se entrevistó a Sergio Meza quien opinó sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y lo que implica en el país.

El 01 de junio de 2003, en el programa Ampliación de Noticias, se emitió una entrevista telefónica con el padre Gastón Garatea, quien habló en torno a los sucesos de violencia acaecidos en la ciudad...

El 31 de octubre de 2003, se realizó una entrevista a Isabel Coral, jefe del Programa de Apoyo al Repoblamiento (PAR), quien trató sobre el tema de reparaciones civiles para víctimas de la violencia...

El 01 de Junio de 2003, en el programa “Panorama”, se emitió un reportaje acerca de los pobladores andinos que fundaron el nuevo Ayacucho en la ciudad de Ica, debido a que fueron desplazados por el...

El 12 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, el alcalde de la ciudad de Ayacucho manifestó que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) no realizó un trabajo justo y en beneficio de la...

El 27 de agosto de 2003, se hizo un reportaje sobre el papel de los ronderos en los Comités de Autodefensa (CAD) en los años de la violencia política.

El 01 de junio de 2003, en el programa Panorama, se emitió un reportaje acerca de las infiltraciones de miembros de Sendero Luminoso en protestas.

El 27 de agosto de 2003, en América Noticias, se hizo un reportaje sobre el estado de salud de los presos por terrorismo en la base naval del Callao. Entre los encarcelados se encuentran Víctor Polay...

El 01 de junio de 2003, en los programas Panorama y Cuarto Poder se informó sobre las protestas estudiantiles dadas en Puno

El 01 de junio de 2003, en el programa Cuarto Poder, el ministro de Defensa, Aurelio Loret de Mola, comentó sus pareceres en torno a los actos de violencia sufridos en Puno.

El 01 de junio de 2003 en la ciudad de Lima, en el programa Entre Líneas, se emitió un reportaje referente a los actos de violencia en Puno, donde se registraron un muerto, cuatro desaparecidos y...