Búsqueda por colecciones
Mostrando 1609 - 1632 de 1741

Informe sobres el avance militar en la lucha antisubversiva en la zona del conflicto en Ayacucho. La creciente presencia de militares en la zona causó un repliegue en las fuerzas terroristas.

Informe sobre el decreto que renovó por 60 días más el estado de emergencia en nueve provincia Ayacucho, Apurímac y Huancavelica.

Se reporta el impacto del ingreso de fuerzas militares a las zonas altas de la sierra afectadas por la expansión senderista. También, se comentó sobre las masacres de Lucanamarca, Socos, entre otras...

Se realizó el funeral de periodistas masacrados en Uchuraccay (Ayacucho). La conformación de una comisión investigadora del caso produjo polémica. Algunos oficiales ayacuchanos fueron arrestados.

Informe sobre el número de daños y pérdidas ocasionadas por Sendero Luminoso y la respuesta por parte del Estado peruano. En 1983, se informó un total de 1,425 muertes y 333 heridos.

Reporte sobre los derechos humanos en el Perú, realizado por Amnistía Internacional, durante los años de 1980 a 1983. También, incluye un análisis político, económico y social de ese periodo.

Informe sobre recientes ataques de Sendero Luminoso en Lima. La policía reafirmó su compromiso de capturar a los culpables, pero se evidencia falta de trabajo de inteligencia por parte de su...

Informe sobre un ataque coordinado y perpetrado por Sendero Luminoso en distintos puntos de Lima. Algunos de los lugares incluyen: la estación de la Policía de Investigaciones del Perú (PIP) ubicado...

Informe sobre la visita y asistencia del presidente peruano Fernando Belaúnde a la inauguración del gobierno del presidente argentino Alfonsín. La visita sirvió para visibilizar varios problemas de...

Informe sobre el periodo difícil que venía atravesando el país y la administración del presidente Fernando Belaúnde. Se remarcó la grave crisis económica, como las catástrofes ambientales en las...

Informe sobre el contexto socioeconómico del país. La imagen de la administración de Fernando Belaúnde se observó cada vez más deteriorada por la crisis económica y social. Se hizo mención al...

Informe sobre los posibles nexos entre el narcotráfico y Sendero Luminoso. Se comenta la aparente relación existente con miembros de un cartel italiano.

Informe sobre Sendero Luminoso, su accionar hasta el inicio de la década de los años 80, y el alcance de su organización.

Reporte sobre los derechos humanos en el Perú realizado por Amnistía Internacional que cubre los años de 1980 a 1983, también, incluye un análisis político, económico y social de ese periodo.

CARPETA 1. Evaluación (1990): Contiene documentos sobre la evaluación y autoevaluación del trabajo a nivel institucional por unidades y a nivel regional (Equipo Chavín y Ucayali). Asimismo, incluye...

CARPETA 1. Economía (1989-1995): Contiene boletas de depósito e informes de presupuesto. Presenta el movimiento financiero de la organización (pagos mensuales, solicitudes de préstamos, cuentas...

CARPETA 1. Comisión Laboral Nacional (1983-1993): Contiene informes, planes de trabajo, documentos de trabajos, prensa y correspondencia. Los temas corresponden al área sindical minero, metalúrgico,...

CARPETA 1. Estatutos y organización (1992-1994): Contiene estatutos sobre la naturaleza del partido (origen, principios ideológicos y programáticos, entre otros). También se encuentran organigramas...

CARPETA 1. Informes políticos (1985-1999): Contiene informes sobre comunicaciones entre militantes del partido y sus órganos, la situación política y social nacional (gobierno de Fujimori, política...

CARPETA 1. Izquierda Unida (1980-1999): Contiene boletines, pronunciamientos, denuncias, planes de trabajo, resoluciones, convocatorias, informes, balances, declaraciones y notas de prensa. Presenta...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1. 1982. Se adjunta solicitud de permisos y garantías para la realización de mitin (convocado para el 15/04/82), asimismo , se adjunta la solicitud de...

Las carpetas contienen:
CARPETA 1. Correspondencia (1982 sept. - marz.). La carpeta contiene documentos de convocatoria dirigidos a los sindicatos afiliados a la CGTP, para contar con su...

La carpeta contiene:
CARPETA 1. 2000-1973: La carpeta adjunta comunicaciones (solicitudes, informes, memorandums) recibidas y emitidas por la CGTP en torno a la intermediación de la institución...

La carpeta contiene:
CARPETA 1. 2002-1982: Se adjunta conjunto de correspondencias (solicitudes, memorandums e informes) recibidas y emitidas por la Confederación General de Trabajadores del Perú...