Búsqueda por colecciones
Mostrando 1585 - 1608 de 3558

El 28 de agosto de 2003, la bancada de Perú Posible declaró sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y la importancia que tendrá para una reconciliación nacional.

El 11 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, se habló sobre la próxima entrega del informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). La fecha estimada sería el 28 de agosto de 2003....

El 30 de mayo de 2003, en el programa “A las 11 con Hildebrandt”, se emitió un reportaje sobre una cinta incriminatoria del expresidente Alan García sobre el crímen de las matanzas del penal “El...

El 11 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, Yehude Simon Munaro (presidente de la región Lambayeque) destacó la labor de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) garantizando la emisión de...

El 26 de agosto de 2003, en el programa Tribuna Libre, se entrevistó a Nelson Manrique, quien opinó sobre el periodo de violencia, la Comisión de la Verdad y Reconciliación y la importancia que el...

El 31 de mayo de 2003, en el programa En Punto, el director de la DIRCOTE (Dirección Contra el Terrorismo) el general Mario Miyashiro declaró a la prensa sobre la presencia de militantes de Sendero...

El 28 de enero del 2003, en el programa Cara a Cara,se entrevistó a Victor Mascaro Mosqueira, quien comentó sobre el caso Agustín Mantilla y su relación con el grupo paramilitar Rodrigo Franco.

El 11 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, el congresista Jorge Chávez indicó que la población se encontraba dividida pues un sector apoyaba la labor de la Comisión de la Verdad y Reconciliación...

El 02 de noviembre de 2003, en el programa Sin Rodeos, se realizó una entrevista al doctor Carlos Rivera (representante de Justicia Viva) sobre la responsabilidad del Ministerio Público en la ...

El 31 de mayo de 2003, en el programa En Punto, se emitieron las declaraciones del abogado del líder terrorista Víctor Polay Campos quien negó que su defendido sea autor de unas cartas que habrían...

El 02 de noviembre de 2003, en el noticiero Cuarto Poder, se transmitió un reportaje sobre las violaciones de los derechos humanos en diferentes ciudades del Perú por parte de Sendero Luminoso.

El 26 de agosto de 2003, en el programa Cara @ Cara, se entrevistó al general Germán Parra y a Sergio Mesa, ambos opinaron sobre la objetividad de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y...

El 31 de mayo de 2003, en el programa En Punto, mediante una carta dirigida al presidente de la Comisión de la Verdad, el comisionado José Antúnez de Mayolo reitera desde Berlín, que la agencia de...

El 02 de noviembre de 2003, se realizó una entrevista a la doctora Nelly Calderón, fiscal de la nación, quien habló sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y las...

El 02 de noviembre de 2003, Nelly Calderón (fiscal de la nación) afirmó que Fujimori estaría involucrado con los 18 millones de dólares encontrado por el Gobierno Suizo en 3 cuentas bancarias. Por...

El 03 de noviembre de 2003, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó al Perú cerrar el penal de Challapalca bajo los alegatos que los presos eran torturados y vivían en...

El 31 de mayo de 2003, en Canal N, se comentó sobre el informe de Amnistía Internacional del año 2003, que da cuenta de los hechos ocurridos a lo largo del año 2002.

El 28 de enero de 2003, en el programa Red Noticias, se informó sobre las declaraciones del congresista del Partido Aprista Peruano, Javier Velásquez Quesquén, quien comentó sobre las denuncias del...

El 28 de enero de 2003, en el programa Red Noticias, se informó sobre la protesta realizada por un grupo de simpatizantes fujimoristas frente al local de la Asociación Pro Derechos Humanos ante el...

El 03 de noviembre de 2003, se anunció que Adolfo Olaechea saldría en libertad. Javier Valle Riestra, abogado del acusado, señaló que la Sala Nacional Antiterrorista revocó la orden del mandato de...

El 27 de agosto de 2003, en diversos medios de comunicación, se informó sobre la indemnización simbólica dada a los familiares de la primera víctima de esterelización forzada, quién ya falleció.

El 31 de mayo de 2003, en Canal N, se emitió una entrevista realizada a Enrique Bernales y Susana Villarán, quienes opinaron sobre el estado de emergencia en el Perú.

El 01 de abril de 2003, en el programa La Rotativa del Aire, se emitió una entrevista telefónica con Enrique Bernales, quien opinó sobre el estado de emergencia en el Perú.

El 11 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, la congresista Gloria Helfer se pronunció sobre el polémico Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).