Búsqueda por colecciones
Mostrando 1417 - 1440 de 1519

El 15/03/1982, en Ayacucho, la Dirección General de Establecimientos Penales actuó de forma arbitraria al momento de disponer el traslado de 29 presos de las cárceles de Huanta y Ayacucho hacia Lima...

El 01/07/1982, en Lima, el ministro de Justicia justificó a la Comisión Permanente del Congreso el traslado de 189 acusados de terrorismo a la isla de El Frontón, asegurando que era la mejor y más...

El 25/07/1982, Izquierda Unida declaró que los actos de terrorismo y violencia por parte de Sendero Luminoso eran respuestas equivocadas a la crisis del país y totalmente ajenos a los intereses...

El 13/09/1982, el presidente Belaúnde expresó que el gobierno respalda a las fuerzas del orden y mencionó que no avalaría los excesos por parte de la policía en represión del terrorismo, además dijó...

El 23/09/1982, el Comité Coordinador y Unificador del Movimiento Estudiantil Secundario (CCUMES) expresó sus condolencias por la muerte de Edith Lagos, militante senderista y integrante del CCUMES en...

El 20/10/1982, el Ministro de Justicia aseguró que en los penales de "El Frontón" y "Lurigancho" los derechos humanos de los presos son respetados, además, agregó que la situación ha podido ser...

El 06/10/1982, en Huancavelica, 4 policías muertos y 3 heridos fue el saldo de un enfrentamiento entre el grupo "Sendero Luminoso" y el puesto de la Guardia Civil de Mayocc, en Huancavelica; por otro...

El 07/10/1982, en Lima, el Teniente de la Guardia Civil brindó unas emotivas palabras a los oficiales caídos en Huancavelica antes de ser sepultados, luego el Capitán de la Guardia Civil, Guillermo...

El 07/10/1982, en Callao, los restos de los policías acribillados en Huancavelica llegaron a la capital siendo homenajeados por más de 500 efectivos policias, para luego, ser trasladados a la...

El 07/10/1982, en Lima, se dió el último adiós a los policías acribillados por terroristas en Ayacucho, acompañados de sus familiares el cortejo fúnebre salió de la 30 Comandancia de la Guardia Civil...

El 07/10/1982, un operativo policial capturó a los primeros sospechosos del atentado al puesto policial de Mayacc, en Huancavelica, asimismo, se informó la llegada de cinco cadáveres de miembros de...

El 21/10/1982, en Ayacucho, un grupo terrorista irrumpió el Centro Educativo "Nuestra Señora de las Mercedes" causando panicó entre los estudiantes que recién habían empezado las clases, armados y...

El 07/10/1982, en Lima, el Congreso de la República admitió la moción que solicitó a los ministerio del Interior y de Justicia para la investigación de los supuestos agravios contra algunos menores...

El 07/10/1982, en Lima, se dió el último adiós a los policías que fueron asesinados por un grupo de extremistas en el caserío de Mayocc, en Huancavelica, a la ceremonia se presentaron el ministro del...

El 07/10/1982, en Lima, fueron sepultados los policías de la Guardia Civil que fueron acribillados en Huancavelica por un grupo terroristas, asimismo, sus famliares pidieron al ministro Gagliardi...

El 24/12/1982, en Ayacucho, el Ejército decidió intervenir y envió 400 rangers o comandos para reformar el cuartel "Los Cabitos" y combatir el terrorismo. Esto se produjo luego que el presidente...

El 06/01/1982, en Ayacucho, un grupo de terroristas asaltaron un fundo de las Hermanas Obiatas del Perpetuo Socorro, para luego, amenazarlas de muerte si avisaban a la policía. (Publicado por diario...

El 27/03/1981, los movimientos populares organizaron respuesta de carácter sectorial y regional, jugando la clase obrera un rol importante, para combatir las “nuevas” leyes que se sumaron a la Ley...

El 24/07/1981, el Diario Marka publicó un artículo sobre la movilización del viernes 10 de julio, que ratificaba que Izquierda Unida representa en el país una contrastable fuerza política de masas y...

El 11/06/1981, el periódico El Diario sacó la declaración del Partido Comunista Popular (PCP) tras el mensaje presidencial del 28 julio, el cual consideraban que era un balance desastroso para los...

El 10/08/1981, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria se dirigió a todos los militantes del partido Unidad Democrática Popular (UDP) y a la opinión pública para manifestarse su solidaridad y...

El 27/07/1981, en Lima, El Diario publicó un comunicado de Vanguardia Revolucionaria dirigiéndose a la clase obrera, al campesinado y al pueblo peruano en manifestacion de la crisis que atraviesa El...

El 24/10/1981, el presidente de la Cámara de Diputados sostuvo que en un gobierno constitucional los integrantes del gabinete ministerial con excepción de las Fuerzas Armadas, "deben ser civiles", a...

El 16/08/1981, el Partido Comunista del Perú lanzó un pronunciamiento para impulsar la movilización y el Paro Nacional, el cual es la respuesta política de las masas al gobierno reaccionario, un paro...