Búsqueda por colecciones
Mostrando 1393 - 1416 de 1523

El 18/09/1982, en Lima, el presidente del Consejo de Ministros, Manuel Ulloa Elías, rindió homenaje al Agente PIP Guillermo Oscar Rivera Aguado quién fue asesinado por una banda de terroristas en...

El 10/02/1982, en Huaraz, los familiares de los detenidos acusados de terrorismo denunciaron públicamente que sus seres queridos se encuentraban injustamente encarcelados por más de 15 meses sin...

El 07/02/1982, la defensa del estudiante Edmundo Cox Beuzeville, acusado por delito de terrorismo, solicitó que se lleve a juicio oral su caso ante el Quinto Tribunal Correccional, además, exigieron...

El 10/03/1982, en Ayacucho, 20 elementos subversivos arrojaron cargas de dinamita desde dos frentes contra el puesto de la Guardia Civil La Quinua; mientras tanto en Trujillo y Huaraz, frustaron la...

El 10/03/1982, en Ayacucho, la esposa del poeta Hidebrando Pérez Huaranga expresó su temor de que su esposo haya perdido la vida en el enfrentamiento ocurrido en la cárcel de Ayacucho, asimismo,...

El 11/03/1982, en Lima, El Ministro de Economía y Finanzas, Manuel Ulloa contradijo lo dicho por el Ministro del Interior, el Teniente General FAP José Gagliardi, quién mencionó que los sucesos en...

El 13/03/1982, en Ayacucho, un presunto terrorista prófugo del Centro de Rehabilitación y Adaptación Social (CRAS) de Ayacucho se entregó a las autoridades policiales por intermedio de los medios de...

El 15/03/1982, en Ayacucho, el ciudadano Zózimo Espinoza Ospiño desmintió las versiones periodísticas que lo señalaban como "pieza clave del terrorismo" y de ser uno de los sospechosos de haberse...

El 13/04/1982, en Lima, el Ministro de Justicia, Enrique Elías Laroza, se rehusó a dialogar con un grupo de familiares de los detenidos acusados de actividades terroristas, después que los familiares...

El 26/04/1982, en Lima, los abogados de los presuntos terroristas recluidos en el penal de El Frontón, pidieron autorización al ministro de Justicia para visitar la isla y poder entrevistarse con sus...

El 14/05/1982, el periodista Elmer Barrio de Mendoza publicó un artículo sobre la izquiera, democracia, poder popular y Sendero Luminoso (Publicado por diario El Diario)

El 21/05/1982, en Lima, la Dirección General de Establecimiento Penales del Ministerio de Justicia anunció que los visitantes al El Frontón debían dejar todos sus datos personales de manera...

El 12/05/1982, en Lima, El ministro de Justicia, Enrique Elías Laroza, admitió que el traslado de los inculpados por terrorismo a El Frontón se efectuó sin autorización por parte de la Corte Suprema...

El 04/05/1982, el senador, Genaro Ledesma Izquieta, acudió a las oficinas de la Policía de Investigaciones del Perú para poder conversar con los detenidos acusados de terrorismo, pero se le informó...

El 07/05/1982, en Lima, la Policía de Investigaciones del Perú informó mediante conferencia de prensa que sus hombres tenían controlado el lugar donde se encuentraba Abimael Guzmán Reynoso, y que no...

El 28/05/1982, la Cámara de Diputados llamó al ministro del Interior para que dé un informe acerca de los sucesos registrados: la muerte de un joven de 18 años del Colegio de Guadalupe y los...

El 08/06/1982, la Dirección General de Establecimientos Penales (DGEP) prohibió la visita a los familiares de los internos de la isla de El Frontón, justificando que los presos políticos no podían ...

El 29/06/1982, el Ministro de Justicia, Enrique Elías Laroza pidió que los terroristas que estan en las cárceles de provincias sean trasladados al penal de El Frontón, el cual consideró de alta...

El 03/06/1982, El vocal supremo, José María Gálvez, se pronunció sobre el traslado masivo de reos de terrorismo de provincias a Lima, ordenado y ejecutado por el ministro de Justicia, luego envió un...

El 11/06/1982, juristas contratados por "El Diario" desmintieron las expresiones del ministro de Justicia y analizaron la situación sobre la reducción de visitas a El Frontón a una vez al mes, además...

El 29/06/1982, en Cerro de Pasco, un aproximado de 30 encapuchados, armados, atacaron al Centro de Rehabilitación y Adaptación Social, que dejó un muerto y otro herido y la liberación de 10 internos...

El 09/06/1982, el ministro de Justicia informó que las visitas a los presos del penal El Frontón se hicieron una vez cada mes aplicando el reglamento penitenciario y tras haberse registrado actos de...

El 23/06/1982, la Coordinadora de los Derechos Humanos llamó a todas las organizaciones políticas, sindicales y populares a pronunciarse en apoyo de los presos políticos y a concurrir a la...

El 29/06/1982, en Ayacucho, 26 presos políticos del Centro de Rehabilitación y Adaptación Social (CRAS) fueron trasladados a Lima de manera sorpresiva y sin conocimiento de sus familiares, asimismo...