Búsqueda por colecciones
Mostrando 1201 - 1224 de 3558

El 12 de noviembre de 2003, vía telefónica desde Huancayo, se informó que la salud del camarada Dalton se agravó y fue evacuado a un hospital estatal: El Carmen. Fue llevado a cuidados intensivos.

El 12 de noviembre de 2003, Kofi Annan estuvo presente en Cusco junto con el presidente Alejandro Toledo y otras personalidades. En dicho evento el periodista Carlos Cuaresma pidió la intermediación...

El 11 de noviembre de 2003, efectivos de la Dirección contra el Terrorismo trasladaron los restos de cuatro senderistas, quienes murieron en un enfrentamiento contra el Ejército, a Huancayo. Ellos...

El 11 de noviembre de 2003, el Perú y las Naciones Unidas firmaron un memorandum donde nuestro país se comprometió a aportar tropas y equipos militares para apoyar a las operaciones que ejecuta el...

El 11 de noviembre de 2003, se informó que los cuerpos de cuatro terroristas fueron trasladados a Huancayo para la necropsia de ley. Estos senderistas pertenecieron al pelotón 2, quienes estuvieron...

El 11 de noviembre de 2003, Kofi Annan participó en una reunión solemne en el Congreso donde volvió a resaltar la importancia de la Comisión de la Verdad para combatir la impunidad y afianzar el...

El 14 de septiembre de 2004, en la ciudad de Lima, el ministro del Interior expresó que los rezagos de la subversión serán eliminados en los años que quedan del gobierno de Alejandro Toledo. Además...

El 07 de mayo de 2003, en el programa Cara @ Cara, se emitió una entrevista realizada a Carlos Tapia, quien expresó su opinión acerca de las afirmaciones del Gobierno estadounidense de un supuesto...

El 08 de mayo de 2003, en el programa 90 Segundos, se emitió una nota donde se mencionó que el Partido Aprista Peruano exigió la separación del congresista Ernesto Herrera de la presidencia de la...

El 08 de mayo de 2003, en el programa Rotativa del Aire, se anunció que Agustín Mantilla pidió a la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema que dejara sin efecto la sentencia de 6 años que se...

El 08 de mayo de 2003, en el programa La Rotativa del Aire, se informó que el diputado japonés Nobuhiko Suto solicitó aclaración sobre la situación de Fujimori en el Japón, asimismo, señaló que no...

El 14 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, Diego García Sayán (miembro de la CIDH) habló sobre la carta democrática interamericana. Indicó que esta carta representaba un derecho y una...

El 14 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, la fiscal Nlelly Calderón ordenó la creación de una comisión especial que estudiaría las denuncias que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (...

El 15 de enero de 2003, en el programa La Hora N, se entrevistó a Luis García Corrochano, experto en derecho internacional público, quien comentó sobre la situación del Poder Judicial y las...

El 16 de enero de 2003, en el programa D' 6A9, se entrevistó a la congresista Anel Townsend, quien comentó sobre su participación dentro de la comisión especial encargada de elaborar la nueva...

El 14 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se entrevistó al cardenal Juan Luis Cipriani, quien indicó que no es fujimorista y señaló que en la época de la violencia recababa las denuncias...

El 15 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, el presidente Alejandro Toledo, Luis Vargas Valdivia y Luis Ibérico hablaron sobre la extradición de Alberto Fujimori.

El 15 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, la congresista Gloria Helfer propuso un proyecto de ley sobre una comisión de reconciliación tras el Informe Final de la Comisión de la Verdad y...

El 17 de enero de 2003, en Canal N, se presentó una conferencia de prensa de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. Dicha institución presentó propuestas para la nueva legislación...

El 15 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, el señor Ulises Cantoral habló sobre el asesinato de Saúl Cantoral y Consuelo García. Estas dos personas fueron asesinadas y tras 15 años de estos...

El 17 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, una comisión integrada por representantes de los derechos humanos y familiares de las víctimas de la Cantuta viajaron a Japón para hacer un pedido...

El 17 de enero de 2003, en Canal N, se presentó la ceremonia de clausura de la oficina nor oriental de la Comisión de la Verdad y Reconciliación luego de haber realizado la labor de acopio de...

El 17 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, militares en retiro denunciaron a los comisionados ante el Tribunal Constitucional porque indicaron que están minando la moral de las Fuerzas...

El 08 de mayo de 2003, en el programa Puntos de vista, se emitió una entrevista a Carmen Wurst, directora ejecutiva del Centro de Atención Psicosocial (CAPS) a las víctimas de la tortura y violencia...