Búsqueda por colecciones
Mostrando 1081 - 1104 de 1248

La música afroperuana es un género musical que ha sido importante en la historia cultural del Perú y tiene sus raíces en las tradiciones de los esclavos africanos que llegaron al país durante la...

El cultivo de coca en Perú tiene una tradición prehispánica y ha sido utilizado históricamente con fines medicinales y rituales. Las hojas de coca se emplean en la preparación de infusiones, como el...

Los Mojarras es una banda peruana de rock alternativo formada a principios de los años noventa, conocida por fusionar el rock con la música chicha. Esta combinación les permitió ganar popularidad,...

Bernardo Eusebio Sirio Castillo, conocido como Pititi (1951), fue un destacado músico criollo, experto en el manejo del cajón, así como intérprete y bailarín peruano. A pesar de haber perdido la...

Susana Baca de la Colina (1944) es una cantante criolla, compositora, profesora e investigadora peruana, galardonada en tres ocasiones con el Premio Grammy Latino. Fue ministra de Cultura del Perú y...

La historia de la música clásica en el Perú ha experimentado un continuo desarrollo desde la época colonial hasta la actualidad, destacándose por la fusión de influencias europeas con las tradiciones...

En la década de 1980, la maternidad en el Perú se caracterizó por altos índices de fecundidad, en un contexto desfavorable marcado por la insuficiencia en la atención obstétrica, la falta de acceso a...

El Instituto Nacional de Cultura fue fundado en 1971 como una entidad pública descentralizada, con autonomía técnica, administrativa, económica y financiera. Su objetivo era fortalecer la identidad...

Ricardo Cervera Niño (1946-2020) fue un periodista con amplia trayectoria en diarios, revistas y editoriales, además de destacarse en la televisión. Fue director periodístico de Global Noticias entre...

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) es un organismo técnico especializado, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas. Tiene personalidad jurídica de...

Alberto Flores Galindo (1949-1990) fue un historiador e intelectual peruano. Cursó sus estudios en el colegio La Salle y luego estudió Historia en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Después...

Anamaría McCarthy (Nueva York, 1955), de madre peruana y padre norteamericano, es una artista que se centra en eventos personales y en el contexto sociopolítico del Perú. Temas como el terrorismo, la...

Andrés Gómez de la Torre es abogado. Fue asesor de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno e Inteligencia del Congreso de la República y director de la Escuela Nacional de Inteligencia (ENI-...

Alfredo Augusto Torero Fernández de Córdova (1930 - 2004) fue un antropólogo y lingüista peruano, conocido por fundar la lingüística andina en el Perú con su artículo "Los dialectos quechuas",...

Alonso Cueto Caballero (1954) es un escritor y periodista peruano. Su estilo se enmarca dentro del realismo peruano, con un enfoque particular en episodios traumáticos de la historia del país, como...

Carlos Franco (1939-2011) estudió psicología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Entre 1970 y 1975, trabajó como asesor político en el Sistema Nacional de Apoyo a la Movilización Social (...

Blanca Varela (1926 - 2009) estudió Letras y Educación en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se casó con el pintor Fernando de Szyszlo. Vivió en Europa, donde entabló amistad con figuras...

Aurelio Miro Quesada fue un periodista e historiador peruano, conocido por ser director general del diario El Comercio de Lima. Estudió y enseñó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde...

Carlos Monge Medrano (1884-1970) fue un médico, investigador y profesor universitario peruano, pionero en los estudios de biología andina y fisiología de altura. Fue el primero en explicar...

Luis Jaime Cisneros Vizquerra (1921-2011) fue docente en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, enseñó a jóvenes ilustres como Mario Vargas Llosa. Entre 1976 a 1978, fue director del diario La...

José Vicente Antonio Cornejo Polar (1936 – 1997) fue un crítico literario y profesor universitario peruano, reconocido por su enfoque en la literatura hispanoamericana y su teorización sobre la...

Carlos Monge Cassinelli (1921-2006) fue investigador en el campo de la biomedicina y docente universitario. Entre sus aportes científicos están los estudios sobre los electrolitos en el pre y post...

Augusto Ortiz de Zevallos es arquitecto, urbanista y profesor universitario. Fue asesor del alcalde de La Victoria, George Forsyth (2019-2020). En ese periodo lideró un proyecto que mapeó las...

Eduardo González Viaña (1941) es un escritor, catedrático, periodista y diplomático peruano. Además, es un activista que promueve los derechos de los inmigrantes hispanos en Estados Unidos. Sobre su...