Búsqueda por colecciones
Mostrando 1033 - 1056 de 1244

La arquitectura en Lima es una mezcla de influencias históricas, culturales y sociales. Su desarrollo ha sido marcado por diversos períodos, destacándose por la influencia colonial, la arquitectura...

El Palacio de Gobierno, también conocido como la Casa de Pizarro, se encuentra en la Plaza Mayor de Lima. Es de gran relevancia tanto política como histórica, ya que alberga la sede del Poder...

La segunda visita realizada por San Juan Pablo II se llevó a cabo del 14 al 16 de mayo de 1988, visitando las ciudades de Lima, Trujillo, Ayacucho, Cusco e Iquitos. Centró nuevamente su mensaje en la...

En la década de los 90, el Perú enfrentó una grave crisis de violencia debido las acciones terroristas de Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). Esta situación generó un...

La labor social de la Iglesia en el Perú ha sido importante a lo largo de su historia, pues atiende las necesidades espirituales y materiales de las comunidades más vulnerables. Ha trabajado en áreas...

A principios del siglo XX, el arte abstracto era un movimiento artístico que se caracterizó por la ausencia de representaciones figurativas del mundo real. Los artistas abstractos se enfocan en la...

Las caricaturas políticas, especialmente aquellas relacionadas al comunismo, jugaron un papel crucial en la configuración de la opinión pública durante la Guerra Fría. Estas caricaturas servían como...

Entre los años de 1980 y 1990, el centro histórico de Lima vivió una etapa caracterizada por la crisis económica, la violencia y el deterioro urbano. Sin embargo, a pesar de la creciente inseguridad...

La industria metalúrgica del Perú ha jugado un papel clave en el desarrollo económico del país, principalmente en el procesamiento de metales y la producción de productos derivados de estos minerales...

La industria informal en el Perú es un fenómeno económico que involucra a empresas y trabajadores que laboran fuera del marco regulado por el Estado. A pesar de ser un sector no registrado, la...

Roberto Nesta Brero es un ingeniero egresado de la Universidad Nacional Agraria. Ha desempeñado diversos cargos como: presidente ejecutivo de FIMA S.A., director en Scania del Perú S.A., director...

Walter Eduardo Sologuren Jordan estudió en la Universidad Nacional de Ingeniería y tiene un MBA en la Universidad ESAN. Ha desempeñado diversos cargos como director en Compañía Minera Poderosa S.A...

En la década de 1980, el transporte público en Lima se caracterizó por sus condiciones precarias, informalidad y desorganización. A pesar del aumento de microbuses informales, Lima enfrentaba un...

La Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios Industriales del Perú (APEMIPE) es una organización empresarial que agrupa a pequeñas y medianas empresas (PYMEs) con el objetivo de defender sus...

En las décadas de 1980 y 1990, Lima experimentó un crecimiento urbano y un cambio en las dinámicas laborales, especialmente en el sector popular. La crisis económica, la migración y la creciente...

Carmen Marcela Vildoso Chirinos (1956) es una socióloga y política peruana. Estudió Sociología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y completó una maestría en la misma disciplina en la...

En 1964, el Hipódromo de San Felipe se mudó al Jockey Club en Monterrico y el terreno de 37 hectáreas quedó disponible para un programa habitacional impulsado por la Junta de la Vivienda. De esas...

La Catedral de Lima y la Iglesia de la Parroquia San José (Jesús María, Lima) son dos grandes exponentes de la historia religiosa y arquitectónica de Lima, pero representan épocas y contextos...

En el siglo XX, especialmente entre las décadas de 1940 y 1980, el crecimiento de los pueblos jóvenes en Lima se aceleró como consecuencia de las grandes oleadas migratorias. Estos asentamientos...

La comunidad de Llanavilla ha contado históricamente con una destacada presencia de organizaciones comunales, como centro de carpintería, los tambos, el Programa No Escolarizado de Educación Inicial...

La presencia de personas que padecen trastornos mentales recorriendo las calles de Lima no es un fenómeno aislado, sino una consecuencia de la falta de atención médica de salud mental, la pobreza...

En el siglo XVI se construyó la Iglesia de San Francisco en Lima, siendo uno de los monumentos más emblemáticos y visitados de la ciudad. Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación (1972) y...

Alberto Benavides de la Quintana (1920-2014) fue un destacado ingeniero, empresario y político peruano. Se desempeñó como gerente de Buenaventura en dos periodos (1953-1964 y 1971-2001), director del...

En las décadas de 1980 y 1990, el gremio de transportistas en Lima fue importante en la organización del sistema de transporte público. A pesar de las difíciles condiciones laborales y la falta de...