Búsqueda por colecciones
Mostrando 1033 - 1056 de 1741

La captura de Abimael Guzmán ha ocasionado la dispersión y reorganización de la organización terrorista, Sendero Luminoso.

Informe sobre las actividades de Sendero Luminoso vinculadas al narcotráfico.

Informe sobre la extrema violencia empleada por Sendero Luminoso como característica de la organización.

Informe sobre las acciones tomadas por el Congreso de la República para revocar a tres jueces de la Corte Suprema quienes buscaron revertir la disolución de los cargos en contra del expresidente,...

Informe de la embajada de Estados Unidos y su preocupación por el desinterés aparente del Gobierno peruano en resolver el caso de la matanza de Barrios Altos.

Informe sobre los decretos de emergencia emitidos por el presidente Alberto Fujimori y la reacción del congreso ante estas acciones.

Informe sobre la reunión del Comité de Asuntos Humanitarios. El énfasis se dio sobre el tema del caso de Barrios Altos.

Informe sobre el Senado peruano que retrasó el proceso de promociones en el Ejército.

Informe de inteligencia sobre la organización de Sendero Luminoso en el Valle Superior del Huallaga.

Informe sobre las actividades de Sendero Luminoso en la región de Mazamari y Satipo.

Informe de la reunión del Comité de Coordinación de Políticas presidido por Bernard Aronson donde se discutió y resolvió sobre temas como el apoyo humanitario, el apoyo financiero y la asistencia...

Se brindó asitencia a las Fuerzas del Orden del Perú a través de 60 millones de dólares, para el programa de lucha contra el narcotráfico en el Perú.

Informe sobre la preocupación de la Embajada de Estados Unidos ante la legislación que buscaba limitar o restringir la asistencia del Gobierno americano a la fuerza policial denominada “sinchis”.

Informe sobre los ataques perpetrados por Sendero Luminoso a 17 bancos en la ciudad de Lima.

Memorando sobre el programa de apoyo económico para luchar contra el narcotráfico en el Perú.

Informe publicado en 1993, sobre las acciones en defensa de los derechos humanos tomadas por el Gobierno peruano durante 1991-1992.
La carpeta contiene:
CARPETA 1. Amazonas: La carpeta contiene información sobre la Organización del Comité "Infantil Progresista de Madres", la Iglesia católica, Comité Materno Infantil, Comité...
La carpeta contiene:
CARPETA 1. Publicaciones: La carpeta contiene documentación en torno al libro "Imágenes y realidad, a la conquista de un viejo lenguaje" (libro que resume la experiencia de...

CARPETA 1. Comisión 1: Programa (1992): Documentación sobre programaciones propuestas para el congreso. Asimismo, contiene documentos de trabajo que fueron utilizados para elaborar el programa...

CARPETA 1. Actas (1991-1992): Contiene actas y borradores referidos a las organizaciones del partido en los sindicatos campesinos, sobre todo del proyecto ARGOS. Existen actas ordenadas...

Informe sobre la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a Lima a pedido del Gobierno peruano y que duró cinco días. La Comisión informó que el caso de la masacre de Cayara sería...

Informe sobre la denuncia que presento el ministro de Defensa hacia el Senado acerca de las violaciones de derechos humanos perpetradas por un teniente y cinco oficiales no comisionados que incluían...

El jefe de la Comisión Episcopal de Acción Social y obispo de Pucallpa, el monseñor Juan Luis Martin, solicitó apoyo del Gobierno estadounidense para agilizar la investigación sobre la posible...

El informe corresponde a un manual de informes o briefing donde se detalla información específica y relevante. Este briefing correspondía ser entregado al asistente de secretario Schifter. Se incluye...