Búsqueda por colecciones
Mostrando 937 - 960 de 1523

El 10/11/1985, un grupo de subversivos, de dos comandos de aniquilamiento y diez senderistas, fueron los encargados de activar y mantener la idea de un movimiento de intensidad fuerte en la capital,...

El 10/11/1985, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru reivindicó el operativo militar realizado contra la embajada norteamericana en la avenida Wilson, la toma del diario El Nacional, el ataque a...

El 03/11/1985, diversas organizaciones de Derechos Humanos expresaron mediante un comunicado su solidaridad y reclamo por los presos políticos que fueron injustamente detenidos, exigiendo, además, su...

El 10/11/1985, 200 sentenciados fueron indultados bajo el reglamento de “buen comportamiento y contracción al trabajo”, dándose inicio al proceso de despenalización que el Ministerio de Justicia puso...

El 09/11/1985, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados califico el delito cometido por el Teniente Telmo Hurtado en Accomarca como “un homicidio masivo” de tal...

El 12/11/1985, un grupo de cuatro terroristas asesinaron a un guardia civil que se encontraba de servicio frente al mercado “Las Mercedes”, en San Martín de Porres”. Asimismo, testigos del crimen...

El 11/11/1985, el presidente de la Confederación Campesina del Perú (CCP) clausuró la I Convención Departamental de Ronderos Campesinos de Piura, asimismo, declaró que los campesinos estaban...

EL 02/11/1985, en Ayacucho, un grupo de presuntos “combatientes de Sendero Luminoso”, depusieron sus armas para entregarse a las Fuerzas Armadas en la localidad de Llochegua, provincias de La Mar....

El 02/11/1985, en un comunicado oficial, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas dispuso el incremento de las medidas de apoyo, seguridad, protección, entre otras demandas para los componentes de...

El 01/11/1985, reclusos acusados de terrorismo del penal de Lurigancho tomaron en rehenes por más de 10 horas a 76 personas, entre ellas cinco autoridades del Poder Judicial y del Instituto Nacional...

El 01/11/1985, el fiscal del Duodécimo Tribunal Correccional condenó a 12 años de penitenciaría a Antonio Díaz Ramírez “Camarada Alfonso” y a Lina Romero Farge “Camarada Mónica” por el delito de...

El 31/12/1985, en Ayacucho, cuatro internos de la cárcel de Ayacucho fueron enviados por el director de ese penal al encierro, donde estuvieron detenidos e incomunicados, por haber solicitado una...

El 30/12/1985, agentes del Instituto Nacional Penitenciario frustaron la fuga de dos presos involucrados en atentados de terrorismo, en la isla del penal de “El Frontón”. Como se supo, en la noche...

El 30/12/1985, en Ayacucho, tres jóvenes encapuchados hicieron estallar un coche-bomba en un lugar cercano al hospital de dicha ciudad, al colegio Mariscal Cáceres y al cuartel “La Agallas de Oro” de...

El 27/12/1985, un grupo de cincuenta militantes de Izquierda Unida que fueron detenidos bajo acusación de terrorismo, salieron libre bajo la gestión que se realizó a nivel del Presidente de la...

El 25/12/1985, comandos terroristas burlaron los cordones de seguridad impuestos por las Fuerzas Policiales asesinando a un guardia civil, asimismo, se informó de atentados con explosivos en Chimbote...

El 24/12/1985, un total de catorce atentados con explosivos, incluyendo un coche-bomba en la zona de parqueo del aeropuerto, dejando sin luz varias zonas de la capital. Entre los lugares afectados...

El 18/12/1985, el secretario general del partido aprista, Armando Villanueva, anunció que más de cien inculpados por el delito de terrorismo fueron puestos en libertad de diversas prisiones. La...

El 22/12/1985, fueron indultados 257 internos de las cárceles del país por el gobierno del Presidente Alan García, a través del Ministerio de Justicia, tras haber observado buena conducta y por su...

El 18/12/1985, en un informe anual, Amnistía Internacional público un amplio resumen sobre la violación de Derechos Humanos en el mundo. El informe fue elaborado con datos sobre encarcelamiento,...

El 17/12/1985, once estudiantes universitarios acusados de haber cometido diversos actos de terrorismo en Tacna y otros lugares del país fueron sentenciados a penas que oscilan entre dos y siete años...

El 17/12/1985, en un operativo en el distrito de Independencia de Comas por efectivos de la Dirección Contra el Terrorismo (DIRCOTE-PIP) se logró capturar a siete miembros de una célula del grupo...

El 14/12/1985, el senador aprista Javier Valle Riestra se refirió a la manera como el gobierno debe tratar y enfrentar el terrorismo sin la necesidad de hacerlo de la misma manera que ellos, con “...

El 13/12/1985, según el ministro de Guerra, el gobierno habría estudiado la posibilidad de levantar el estado de emergencia en algunas provincias de Ayacucho, además, puntualizó el notorio descenso...