Búsqueda por colecciones
Mostrando 913 - 936 de 3558

El 18 de noviembre de 2003, Alejandro Toledo confirmó el anuncio de EE.UU. de iniciar conversaciones sobre el TLC. Asimismo, anunció que brindará su posición sobre el Informe Final de la Comisión de...

El 18 de noviembre de 2003, desde Huánuco, se informó sobre la situación de una abuela que criaba a sus ocho nietos en condiciones no favorables, pues no tenía los medios económicos suficientes. La...

El 18 de noviembre de 2003, Antônio Cançado (presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos) se refirió al trabajo realizado por la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Señaló...

El 18 de noviembre de 2003, Salomón Lerner Febres (expresidente de la CVR) señaló que era importante el prometido pronunciamiento del Presidente. Asimismo, recalcó que las tareas de la Fiscal de la...

El 18 de noviembre de 2003, Antônio Cançado fue reconocido como doctor honoris causa. Señaló que la Corte Interamericana está esperando la pronunciación del Presidente.

El 08 de enero de 2003, en Canal N, se entrevistó a los congresistas Anel Townsend (Perú Posible), Rafael Valencia Dongo (Unidad Nacional) y Aurelio Pastor (Partido Aprista Peruano), quienes...

El 08 de enero de 2003, en diversos programas televisivos, se presentaron las declaraciones del presidente del Tribunal Constitucional, Javier Alva Orlandini, quien manifestó que no serían aceptados...

El 07 de abril de 2003, en diversos programas televisivos, se mencionó que la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDH) creó una página web para dar a conocer al mundo los delitos cometidos...

El 08 de enero de 2003, en el programa 90 Segundos, fueron presentadas las declaraciones de familiares y abogados de los presos por terrorismo, los cuales dijeron que no estaban de acuerdo con las...

El 07 de abril de 2003, en el programa Puntos de Vista, se emitió una entrevista con Teresa del Carpio, directora de Amnistía Internacional del Perú. En dicha entrevista se trataron los temas de las ...

El 08 de abril de 2003, en el programa Confirmado, se informó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) lanzó una campaña en internet llamada “Fujimori extraditable”.

El 08 de abril de 2003, en el programa Confirmado, se emitió una nota sobre los familiares de los ocho periodistas asesinados en Uchuraccay en 1983. Los familiares presentaron una demanda ante la...

El 08 de abril de 2003, en el programa Confirmado, se anunció que la Interpol publicó en su página web al expresidente Alberto Fujimori como requisitoriado.

El 06 de marzo de 2003, en el programa D' 6 A 9, se entrevistó a Luis Gonzales Posada, quien opinó sobre el proyecto de ley sobre la Defensoría militar.

El 06 de marzo de 2003, en el programa 90 Segundos, los peritos de criminalística opinaron sobre la muerte extrajudicial de los internos en El Frontón.

El 06 de marzo de 2003, en Ayacucho, un gran número de campesinos cocaleros realizaron un paro en Ayacucho para exigir la liberación del dirigente cocalero Nelson Palomino por apología al terrorismo.

El 08 de abril de 2003, en la ciudad de Lima, en diversos programas se anunció que Francisco Soberón aseveró que en los próximos días se conocerían más detalles sobre las cuentas secretas que tiene...

El 18 de noviembre de 2003, el presidente Alejandro Toledo escogió el viernes para pronunciarse sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Salomón Lerner dijo estar...

El 07 de marzo de 2003, la Corte Suprema aprobó el proyecto de ley que evita que los delitos de lesahumanidad prescriban hasta el momento de la captura de los acusados del delito.

El 18 de noviembre de 2003, el presidente Alejandro Toledo señaló que se pronunciará sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), pues deseaba que el país caminara hacia...

El 08 de enero de 2003, en el programa Red Noticias, se presentaron las declaraciones del congresista José Barba Caballero, quien se pronunció sobre las facultades extraordinarias que el Congreso de...

El 08 de abril de 2003, en el programa Buenos Días Perú, se mencionó que el ministro del Interior -Alberto Sanabria- descartó un rebrote de terrorismo en el Perú. Además, aclaró que las pintas...

El 07 de marzo de 2003, en el programa D' 6 A 9, se emitió un extracto de las audiencias públicas , sobre la violencia política y crímenes contra la mujer, en este extracto se emitió la declaración ...

El 18 de noviembre de 2003, Alan García dijo que la renuncia del ministro de Defensa, Aurelio Loret de Mola, se debió al cansancio y presión que hay sobre su persona. Por otro lado, anunció la...